
¿Quién abre la puerta en una fiesta o reunión?
Es un detalle a tener en cuenta, cuando los invitados comienzan a llegar el recibirlos en la puerta. Pero como en todo, hay excepciones
protocolo.org - FP Pro
¿El anfitrión abre la puerta de la casa cuando llegan los invitados?
La respuesta es sí, en la mayoría de los casos. Pero se pueden dar algunas excepciones. Veamos cuáles son.
Fiesta o celebración familiar
Salvo que se tenga personal de servicio, los anfitriones abren la puerta. En la actualidad, la mayor parte de los hogares no cuentan con personal de servicio, y son los propios dueños de la casa los que abren la puerta y reciben a sus familiares.
Celebraciones y fiestas con muchos invitados: amigos, compañeros, familiares...
En estos casos se puede recibir a los primeros invitados que llegan. Luego, para no 'abandonar' a los invitados que están dentro se pueden dar dos opciones, principalmente:
Te puede interesar: Cómo ser un buen anfitrión. Cumplir con los compromisos sociales
1. Si solo hay un anfitrión, el personal de servicio o alguien de confianza puede recibir a los invitados que van llegando.
2. Si los anfitriones son una pareja o más de 2 personas, entonces se pueden 'dividir' tanto para recibir como para atender a los invitados que ya están dentro de la casa.
Una cosa que no debe hacerse es usar la regla "abre el que está más cerca de la puerta". Los invitados no tienen, ni deben, abrir la puerta de una casa que no es la suya. Además, como no haya nadie encargado de recibir a los invitados, con el ruido ambiental, puede que no oigan cuando alguien esté llamando a la puerta.
Por último, hay que recordar que aunque no se reciba en la puerta, si hay que saludar a los invitados nada más llegar. No se puede -ni se debe- dejar este saludo para más tarde.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las copas en la mesa no se colocan en cualquier parte porque hay que hacerlo de una forma que sea cómoda para los comensales
-
La duración de la visita depende mucho de la finalidad de la misma. No es lo mismo visitar a un enfermo que ir de visita a casa de un amigo o familiar
-
Los novios son, en muchos casos, los que nos marcan la pauta a la hora de hacer un regalo para una boda.
-
La decoración de la mesa es tan importante como el resto de elementos que la conforman.
-
El vestuario del novio debe ser acorde al tipo de ceremonia que quieran tener los novios. La hora del día y el lugar de celebración tienen bastante que ver
-
No suele ser igual una boda en verano que en pleno invierno. La época del año suele marcar ciertos condicionantes tanto en el vestuario como en la elección del sitio
-
El envío de las invitaciones debe hacerse con un cierto tiempo de antelación dependiendo del tipo de evento o celebración de que se trate
-
Los horarios están para respetarlos, porque no se ponen por puro capricho. Los horarios ayuda a organizar mejor los movimientos y otras actividades que hay dentro del camping, como la llegada de nuevos campistas o la marcha de otros
-
En un automóvil podemos llevar, en algunas ocasiones, a personas que van a diferentes destinos o direcciones. ¿Qué podemos hacer?
-
Los datos esenciales que deben figurar en una invitación deben indicar de forma muy clara toda la información necesaria para que los invitados sepan...
-
La invitación escrita es una tarjeta que sirve de pasaporte para entrar en una fiesta o evento, sobre todo cuando tiene una cierta relevancia
-
A la hora de entrar a un establecimiento hay que saber qué hacer cuando estamos en la puerta de entrada: ¿pasar o ceder el paso?