¿Qué es un bajoplato, plato de presentación o plato de sitio?
Los "posavasos" de los platos. El bajoplato, plato de sitio o plato de presentación se suele utilizar en mesas formales

fotograma programa Las Recetas de Julie
Bajoplato, plato de presentación, posaplato o plato de sitio
¿Qué son este tipo de platos y para qué sirven?
Realmente no es un plato, si nos atenemos a la definición exacta de plato. Es decir, no se utilizar para colocar alimentos sobre él. Es más un adorno para la mesa.
Aunque todos cumplen la misma función, decorativa, pueden tener distintas denominaciones: bajo plato, plato de sitio, plato de presentación -en hostelería el plato de presentación tiene otra función-, según el país o región donde estemos.
El bajo plato es una especie de plato llano de gran diámetro, o similar a una pequeña bandeja redonda plana, que sirve como base o posaplatos -equivalente al posavasos- que sirve para darle un poco más de elegancia a una mesa.
Un plato de presentación también sirve para proteger a la mesa de pequeños golpes y del calor o el frío de los platos. Además, sirve para que la mesa no se quede vacía en ningún momento cuando hay un cambio de plato o se espera el servicio de algún plato.
Para que luzcan bien deben ser de mayor diámetro que los platos llanos o los platos más grandes que vayamos a servir en esa ocasión. Un bajo plato debe ser como el marco de un cuadro, solo debe sobresalir un poco del tamaño del plato llano. Unos 2 centímetros, aproximadamente, es suficiente.
Lo platos de presentación o bajo platos más utilizados suelen ser de metal, como plata o alpaca, pero les hay de muchos otros materiales y se pueden encontrar con infinidad de estilos y tamaños.
No es recomendable, ni elegante poner bajo platos distintos en una misma mesa. Tenemos que tratar de poner todos los platos de presentación iguales para que no parezca una mesa 'patchwork' o una mesa compuesta por 'retales' de distintos modelos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los peatones deben cumplir la reglas igual que un conductor. Cruzar por donde no se debe o con el semáforo en rojo puede ser muy peligroso
-
El cortejo de salida difiere en ciertos aspectos del cortejo de entrada a la iglesia o templo.
-
Hay muchas opciones para organizar una fiesta en casa que pueden depender de varios factores como el espacio disponible, el presupuesto con el que contamos, etc.
-
Cuando viajamos en un automóvil con más personas hay que actuar de forma prudente y educada porque estamos compartiendo un espacio con otras personas
-
Cada bebida tiene su tipo de copa. Y en cada copa se debe servir una cantidad determinada de bebida. Veamos qué cantidad debemos servir
-
Caminar de forma correcta en cualquier calle es importante para mantener una buena y fluída "circulación" de las personas
-
Los novios, en algunas ceremonias nupciales, suelen llevar un pequeño cortejo de personas no tanto a la entrada como sí a la salida
-
Las manchas a la hora de servir se pueden producir por diversos motivos. ¿Cómo afrontamos este momento tan embarazoso?
-
Durante la ceremonia de una boda tradicional suele haber un intercambio de alianzas y una entrega de arras
-
No es nada agradable ver unos labios o unos dedos marcados en una copa. Por eso la servilleta es un elemento fundamental en una mesa
-
Los cubiertos se colocan en la mesa para utilizar con un determinado plato. En ocasiones, puede que no sepamos muy bien cómo utilizar alguno de estos cubiertos
-
Las personas en la calle además de caminar, se suelen parar cuando encuentran a un conocido, amigo, familiar...











