
No me gusta el regalo ¿es correcto cambiarlo por otro?
Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón
protocolo.org - FP Pro
Cambiar los regalos, mejor que haya un motivo
Recibir un regalo casi siempre suele ser un hecho agradable. Otra cosa, es que el regalo recibido sea de nuestro agrado o gusto. ¿Qué podemos hacer? Agradecerlo y ...
Los regalos se agradecen cuando se reciben. Lo que se haga posteriormente con el regalo es cosa de cada uno, aunque es conveniente ser prudentes y tener un poco de sentido común. No es lo habitual cambiar un regalo pero pueden existir diversas razones por las que hacerlo:
- tiene una pieza igual -de adorno, de ropa, etcétera-,
- no utiliza ese tipo de objeto o artículo -cosas para la casa, prendas de vestir, etcétera-,
- no le parece adecuado para la decoración de su casa o no va con su estilo, etcétera,
Estas son solo algunas de las muchas razones que le pueden llevar a querer cambiar un regalo que le han hecho. Lo más habitual suele ser en el caso de prendas de ropa. Por el tema de las tallas o del estilo.
Lo que no es correcto es cambiar un regalo por puro capricho, o bien para obtener el dinero en metálico, pues hoy en día en muchos establecimientos devuelven el dinero, cosa que antaño no ocurría.
Si tiene mucha confianza con la persona o personas que le han hecho el regalo, puede comentar con ellas el hecho de cambiar el regalo, para que vean que su intención no es ocultarlo ni hacerlo porque sí, si no que se debe a una acción premeditada, dando, si lo desea, las razones oportunas.
Si se ha deshecho del regalo, por la razón que sea, cuidado con las mentiras -que dice el refrán "tienen las patas muy cortas"- porque le pueden pillar en un renuncio. Es mejor ser sinceros, que caer en el descrédito de ser pillado en una mentira ("más vale ponerse una vez colorado, que ciento amarillo" dice otro conocido refrán).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La decoración de la mesa forma parte de un todo que no debemos romper o desarmar, salvo que exista alguna razón importante para hacerlo
-
Los compromisos sociales nos hacen acudir a fiestas en las que, en ocasiones, apenas conocemos a nadie
-
Los días de lluvia, como los de sol, andando por la calle es normal que nos encontremos con otras personas conocidas que llevan una paraguas abierto como nosotros. ¿Qué debemos hacer?
-
El servicio de mesa incluye poner copas pero también retirarlas. Pero ¿cuál es el momento adecuado para retirar alguna copa de la mesa?
-
Desde muy pequeños hay que tratar de ir enseñando a los niños a participar en ciertas tareas cotidianas de la casa. Una de ella es la de poner la mesa
-
Cada plato en la mesa tiene una función determinada para tomar algunos tipos de alimentos según su preparación
-
Hay preparaciones de platos que requieren una salsa como complemento imprescindible para su correcta degustación
-
Un destino de playa es la elección más escogida por las familias para sus vacaciones. Pero ¿sabemos cómo debemos vestirnos para pasar unos días en la playa?
-
En el transporte debemos diferenciar el largo recorrido del trayecto corto. También hay que tener en cuenta las normas de cada empresa de transporte
-
Las dotes diplomáticas de los anfitriones deben estar presentes en todo momento. Hay que estar atentos al comportamiento de todos los invitados
-
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes -
Las invitaciones de boda se pueden enviar o dar en mano, pero ello requiere que se haga con una cierta anticipación