
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes
protocolo.org - FP Pro
Cuándo y cómo saludar al entrar en un lugar donde hay más personas
A las primeras personas que hay que saludar es a los anfitriones, si no los hemos saludado en la puerta al recibirnos.
Una vez que pasamos a lugar donde están el resto de invitados, saludamos a las personas conocidas.
Por último, saludaremos a las personas que nos vayamos encontrando a nuestro paso -al menos hacer un saludo de cortesía aunque no las conozcamos- y luego irán surgiendo las presentaciones oportunas.
Si hay un grupo numeroso de personas, se suele hacer un saludo general. Luego ya surgirán las presentaciones y saludos más 'particulares' a lo largo de fiesta o reunión.
Los anfitriones, serán los encargados de hacer las correspondientes presentaciones entre sus invitados. Por regla general, nos irán presentando a las personas que consideren son más afines a nosotros, para tratar de facilitar las conversaciones y animar la velada.
No hay nada peor en estas fiestas o reuniones, que grupos de personas aislados sin hablar mirando al resto, como aburridos. Es lo que nosotros hemos dado en llamar en nuestro portal los grupos de silencio. Evítelos en cualquier celebración o reunión. Los anfitriones deben tratar de integrar a estos invitados en las conversaciones o actividades que haya.
En todos los casos es correcto dar la mano. Aunque en estos contextos más sociales, tampoco debe extrañar que las personas que se conozcan se den uno o dos besos en la mejilla, o un abrazo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los regalos bien "vestidos" y mejor presentados son muy apreciados por las personas que los reciben
-
Los cubiertos no debemos dejarlos en cualquier lado al terminar de comer. Mucho menos, encima del mantel
-
Colocar a los invitados en una mesa supone aplicar ciertas normas de precedencia que pueden verse alteradas por las circunstancias de cada momento.
-
Los invitados más "especiales" de una boda suelen tener un sitio reservado y preferente en la iglesia
-
En el transporte debemos diferenciar el largo recorrido del trayecto corto. También hay que tener en cuenta las normas de cada empresa de transporte
-
Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón
-
Cada plato lo colocamos en la mesa en función del alimento servido y del tipo de preparación
-
Las invitaciones de boda se pueden enviar o dar en mano, pero ello requiere que se haga con una cierta anticipación
-
Hablar con otras personas en cualquier espacio abierto requiere de una cierta prudencia y discreción. Estamos en espacios abiertos donde se puede escuchar todo, o casi todo, lo que hablamos
-
Levantarse del asiento cuando entra una persona en nuestra habitación es una regla de cortesía que nadie debería olvidar
-
Los novios, en algunas ceremonias nupciales, suelen llevar un pequeño cortejo de personas no tanto a la entrada como sí a la salida
-
Las presentaciones se rigen por unas reglas muy sencillas que la mayoría de las personas conoce y practica