
¿Qué hacer al llegar a una fiesta o reunión de amigos? ¿Dónde dejamos nuestros abrigos, prendas exteriores, complementos...?
Lo primero que hay que hacer al llegar a la fiesta, es dejar todas nuestras prendas de abrigo y complementos que no necesitemos
protocolo.org - FP Pro
Al llegar a casa de los anfitriones ¿Dónde dejamos nuestras cosas?
Lo primero, sin lugar a dudas, que debemos hacer es saludar. Pero, en este caso hablamos de algo más que saludar. ¿Dónde dejar todo lo que no nos hace falta dentro esa casa o recinto?
Cuando llegamos al lugar al que hemos sido invitados, lo más correcto es dejar, en primer lugar, todo lo que llevemos puesto como vestuario exterior: el abrigo, la cazadora, el chaquetón, la trenca, etcétera, en un guardarropa o en el sitio que nos indique la persona que nos reciba. En muchos casos, esta persona o personas nos pueden recoger nuestras pertenencias y ser ellas mismas las que las lleven al sitio que han habilitado para colocarlas.
Pero no solo la ropa exterior se deja al entrar. También hay que desprenderse de otros complementos u objetos como el paraguas, el bastón -salvo que lo necesite por razones físicas no estéticas-, bolsos de gran tamaño, sombreros, maletines, etcétera. Cualquier cosa que no vayamos a necesitar. Además, siempre se puede acceder a estas pertenencias si fuera necesario.
Dependiendo del tipo de fiesta o reunión nos lo puede recoger, el personal de servicio o bien lo podemos dejar nosotros en el lugar que nos indiquen. Si vamos acompañados, podemos recoger las prendas de nuestra pareja -da lo mismo que sea un hombre o una mujer- como detalle de cortesía y dejar nosotros todas las prendas y complementos en el sitio adecuado.
Si los anfitriones están en la puerta, se hace un breve saludo de cortesía, pero no debemos entretenerles -tendremos tiempo posteriormente para charlar con ellos-, dejando a las personas que vienen detrás esperando en la puerta o escalera.
Al entrar en el salón o estancia donde tenga lugar la fiesta, debemos saludar a todos los presentes salvo que sean un número elevado de personas el que se encuentra reunido, saludando solamente, en este caso, a los conocidos, dejando para un momento posterior las presentaciones oportunas de otros invitados que nos harán los anfitriones o alguna otra persona de confianza.
Si llevamos un regalo para los anfitriones se les deja al llegar, también.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La ayuda a los anfitriones de la casa por parte de las personas que les hacen una visita no es habitual pero hay excepciones
-
El orden de servicio puede hacerse por diversos criterios a elegir por los anfitriones. Estos criterios suelen ser tan sencillos como la edad o la utilidad
-
Dependiendo de la hora del día los transporte públicos pueden ir bastante llenos de gente, por lo que ir con muchos bultos o bolsas puede representar un problema tanto para nosotros como para el resto de los pasajeros
-
A la hora de entrar a un establecimiento hay que saber qué hacer cuando estamos en la puerta de entrada: ¿pasar o ceder el paso?
-
Los cubiertos se utilizan a medida que lo requiere el plato que vamos a comer.
-
Entregar un regalo, ¿en mano o por medio de un tercero? Cómo podemos entregar un regalo de la forma más apropiada
-
La visita ha dejado de ser una "obligación" social para convertirse en algo más espontáneo y arbitrario
-
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...
-
Siempre. Hay que contestar, afirmativa o negativamente, a cualquier tipo de invitación aunque sea telefónica. Es de muy mala educación no contestar a las invitaciones
-
Es una costumbre muy habitual llevar una botella de vino o unos dulces a casa de los anfitriones. Dependiendo de la ocasión se pueden compartir con los demás invitados o guardarlos para una ocasión posterior
-
Las copas no "principales" no se deben colocar en la mesa al principio de la comida. Es mejor ponerlas en el momento de servir cada bebida
-
Caminar de forma correcta en cualquier calle es importante para mantener una buena y fluída "circulación" de las personas