Relaciones sociales
Las relaciones sociales y nuestras interacciones con las personas de nuestro entorno
Las personas tienen relaciones o interactúan con otras personas en diversos entornos y ámbitos. En la calle, en su comunidad de vecinos, en cualquier sitio donde haya gente con la que tiene algún tipo de contacto
-
¿Usted no sabe con quién está hablando? Usted no sabe quién soy yo. Creerse demasiado importante
La trampa del ego: Cuando nos creemos más importantes que los demás. Las consecuencias de creerse más importante que otras personas -
¿Por qué no es apropiado ni elegante que un expareja acuda a la boda de su ex? No asistas a la boda de tu ex
Cuando una pareja decide casarse y empieza a hacer su lista de invitados puede surgir la pregunta, ¿debemos invitar a nuestra expareja?
-
Me reafirmo en mi postura sobre que el respeto a los demás, las formas y la educación no podrán erradicarse, por mucho que se empeñen los progres.
-
¿Cómo se educa en las familias y en la escuela a los chicos que tienen la ciudad llena de pintadas y los que tiran por el suelo papeles?
Todos los artículos de Relaciones sociales
-
La trampa del ego: Cuando nos creemos más importantes que los demás. Las consecuencias de creerse más importante que otras personas
-
Cuando una pareja decide casarse y empieza a hacer su lista de invitados puede surgir la pregunta, ¿debemos invitar a nuestra expareja?
-
En ocasiones existe una sesgada o limitada interpretación acerca de los alcances e implicancias de la etiqueta social. Sugiero abandonar clichés o prejuicios y comenzar a analizar su indudable vínculo con asuntos concernientes al ámbito de las emociones..
-
Las buenas personas siempre desean lo mejor para los demás. No son personas interesadas y sí muy generosas. Comparten una serie de valores que mejoran la convivencia de las personas
-
No debe uno permitirse jamás la libertad de apoyar la cabeza en la mano como si no se pudiera sostener
-
Los buenos modales al volante brillan por su ausencia. Perder los papeles cuando conducimos es algo que podemos comprobar con relativa frecuencia
-
Las redes sociales pueden ser tan buenas o malas como los usuarios que participan en ellas. El uso de las redes sociales pueden dañar y ofender a muchas personas
-
Asistimos a una decadencia de la cortesía y la urbanidad, como señala con indiscutible sensatez monsieur Pradel.
-
Me reafirmo en mi postura sobre que el respeto a los demás, las formas y la educación no podrán erradicarse, por mucho que se empeñen los progres.
-
¿Cómo se educa en las familias y en la escuela a los chicos que tienen la ciudad llena de pintadas y los que tiran por el suelo papeles?
-
El hombre de buenos principios no sólo sabe conducirse dignamente con las personas con quienes está relacionado, sino que tributa también sus consideraciones a la sociedad entera.
-
Debe ir a dar la bienvenida a los vecinos recién llegados. Lo ideal es que esta visita se haga durante las primeras veinticuatro horas de estancia en la nueva residencia.
-
Hay ciertas reglas que sirven de base y fundamento a todas las demás reglas del tacto social
-
Hombres y mujeres van a los bailes para bailar y disfrutar del baile, y las anfitriones invitan a sus amigos porque quieren que éstos se diviertan.
-
Las señoras no pueden ser invitadas a festines sino por otras señoras, o por un caballero casado en unión de su esposa.
-
Nuestros vecinos merecen respeto, consideración y afecto, porque viven muy cerca de nuestro hogar
-
Todas las personas, de cualquier condición social, merecen respeto
-
Todavía hay quienes recuerdan que con sólo una mirada del padre o madre de familia, los niños "desaparecían" de la habitación en donde se reunían los adultos.
-
La urbanidad es el buen proceder, la compostura, la atención y el respeto por nosotros mismos y por nuestros semejantes.
-
Por varias décadas la cortesía se considera un cúmulo de normas artificiosas tan obsoletas como el Manual de Carreño
-
Tener un trato educado con todos los vecinos facilita, en buena medida, la convivencia. Ser respetuosos y amables es actuar por el bien de todos
-
Los amigos se van teniendo en distintas etapas de nuestra vida y en distintos momentos y situaciones
-
Si una persona de poco tacto llegare a ponernos en el caso de dirigir la palabra a otra con la cual estemos mal avenidos, hagámoslo de una manera cortés y afable
-
Venezuela es cuna de gente maravillosa. Lo demuestra la valentía, el espíritu emprendedor y la entereza que caracteriza a cada uno de sus ciudadanos
-
Cuando uno es alabado no debe mostrar alegría, lo que sería señal de que a uno le gusta ser adulado
-
La urbanidad es tan estricta en lo relativo al prójimo que no permite causarle disgusto en nada; por esto no permite que se hable nunca mal de nadie