
Protocolo del cumplido. El cumplido como una muestra de cortesía. Cumplido no es igual a piropo o halago
Un cumplido es un gesto de cortesía que se puede hacer a otra persona y que le suele agradar y ayudar a mejorar su autoestima
protocolo.org - FP Pro
Cumplidos: las atenciones y muestras de cortesía que tenemos para con otras personas
Los cumplidos no deben ser confundidos con los piropos -palabra o expresión de admiración, halago o elogio que se dirige a una persona- o con los halagos -adular o decir a alguien, casi siempre interesadamente, cosas que le agraden-.
Un cumplido puede ser abrir una puerta, ceder el paso, acercar una silla, prestar un paraguas, etcétera. Un cumplido es un gesto de cortesía que puede ser tanto verbal como gestual.
Dicen que un cumplido beneficia tanto al que lo hace como al que lo recibe. Un cumplido hace sentirse mejor a las personas porque fomenta un sentimiento de reciprocidad. Es similar a cuando sonreímos o hacemos un gesto agradable de este tipo. Nuestras neuronas espejo se 'activan' y suelen devolver ese gesto de forma casi involuntaria.
Debemos tener cuidado, cuando hablamos de cumplidos verbales, en saber diferenciar un cumplido de un halago -alabanza generalmente exagerada e interesada- y de un piropo. Los cumplidos son 'gratuitos', no se espera nada a cambio. Los halagos, puede que no sean tan desinteresados. Esta gratificación verbal que se recibe con un halago puede ser una forma de hacer sentir al halagado en deuda con el adulador. Las diferencias, en ocasiones, son mínimas.
Te puede interesar: Los piropos. ¿Dónde están los límites del piropo en la sociedad?
Los cumplidos deben estar bien 'medidos' porque vivimos en una sociedad en la que todo el mundo nos ofendemos por algo. Unas veces por hacerlo -acción- y otras por no hacerlo -omisión-. Hemos acordado socialmente tener un derecho ilimitado a ofendernos por cualquier cosa. Por eso algunas personas se lo piensan, y mucho, antes de hacer un cumplido.
Consejos para hacer buenos cumplidos sin caer en la mala educación o la ofensa
1. Cumplidos honestos y sinceros
Nuestro cuerpo y nuestros gestos nos pueden delatar cuando tratamos de hacer un cumplido forzado o exagerado. El receptor puede detectar la falta de sinceridad y generar un efecto contrario o distinto al deseado.
2. Cumplidos desinteresados
La educación no es de quita y pon. Hay que ser educados con todo el mundo. No se trata de hacer cumplidos solamente a las personas que nos interesan o con las que queremos tener una relación de amistad... o de amor. Los cumplidos y las atenciones deben ser generales y deben tenerse con toda persona que sea merecedora de ellos.
Por eso los mejores cumplidos son los que resaltan las cualidades personales o profesionales de una persona. El valor de esa persona por su trabajo, sus logros, su comportamiento, etc.
3. Elegir bien las palabras verbal
Cuando hacemos un cumplido podemos 'meter la pata' por no saber elegir bien las palabras. Si no sabemos muy bien qué decir, es muy aconsejable utilizar frases hechas. Tratar de ser un poco originales puede ser un error, cuando no tenemos muy claro cómo hacer un cumplido original. No podemos meter en un jardín del que sea difícil salir.
4. Tratar de no hacer cumplidos sobre cuestiones físicas o temas demasiado personales
Los cumplidos sobre la edad, la complexión física, los temas de salud, etcétera pueden ser un poco delicados. Es mucho más fácil equivocarse al tratar de hacer un cumplido sobre estas cuestiones. Es mejor hacer algún cumplido sobre la mesa, la comida, la decoración, el comportamiento, etcétera.
Tampoco es apropiado hacer cumplidos que puedan ser interpretados como sarcásticos o irónicos.
protocolo.org - FP Pro
Consejos para recibir los cumplidos con educación
1. Dar las gracias y sonreír
Aceptar un cumplido, es como aceptar un regalo. Nos guste más o menos, siempre se debe agradecer. Si el agradecimiento va acompañado de una sonrisa, mejor.
2. Reciprocidad del cumplido
Un cumplido es casi como una invitación, se debería devolver -aunque no genera la misma 'obligación' que lo suele hacer un halago-. Aunque no sea en el mismo momento que nos hacen el cumplido, puede hacerse en un momento posterior la devolución de este cumplido. Pero es bueno apuntarlo en nuestro 'debe'.
3. Falsa modestia
Los cumplidos no se cuestionan. Se aceptan, mejor de buenas maneras, y se dejan pasar. No hay que justificar o agradecer con demasiada exageración el cumplido. Un comportamiento exagerado 'estropearía' el momento.
4. Escuchar sin interrumpir
Hay cumplidos que se convierten en pequeños discursos. Es mejor dejar terminar que interrumpir. Salvo que sea algo muy fuera de lugar, es aconsejable dejar que el invitado termine su 'cumplido-discurso'. En estos casos es posible que el cumplido sea más un halago en toda regla.
Resumiendo, podemos utilizar la frase "a nadie le amarga un dulce" para referirnos al tema de los cumplidos. Pero, ¡cuidado!, no a todo el mundo le gusta el dulce.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El taxi es un medio de transporte presente en todo el planeta. Pero ¿sabemos cómo llamar la atención de un taxista para que pare? ¿Sabemos cómo debemos comportarnos en el taxi?
-
¿Es aceptable que un pasajero se ponga un pijama en el avión durante un vuelo comercial?
-
Una mirada puede 'decir' muchas cosas si se hace de una determinada forma o en un determinado momento. Se puede mirar a otra persona con diversas 'intenciones'
-
La verdadera elegancia va más allá de la ropa y las apariencias
-
Te vamos a poner a prueba con este sencillo test. Hazlo junto a tus hijos, tus amigos o familiares para ver quién sabe más sobre Papá Noel
-
Un líder es una persona que dirige y 'capitanea' a un grupo de personas o movimiento social, religioso, empresarial, político...
-
Los hoteles son espacios en los que debemos encontrarnos cómodos, casi como si fuera nuestra casa... aunque realmente no lo sea
-
El protocolo se rige por unas pocas leyes que "obligan" a su cumplimiento
-
La Navidad es una fecha en la que, por regla general, se reúnen muchos miembros de una familia en una misma casa y comparten la misma mesa
-
Conjunto de cumplidos y ceremonias que debemos emplear en todas las personas y todas las situaciones de la vida
-
Cuando no somos muy organizados puede resultar difícil gestionar bien nuestro tiempo. Por lo general, tenemos tantas cosas que queremos hacer que nos parece que tenemos muy poco tiempo para hacerlas todas. Patricia Ramírez nos da unos cuantos consejos
-
Las desconfianza hacia otra persona se puede ver reflejada en nuestros gestos