
¿Estamos usando nuestro teléfono celular - móvil de manera incorrecta? Los secretos de la etiqueta telefónica para no cometer errores
Etiqueta social: Cómo usar nuestro teléfono móvil sin perder el contacto humano
protocolo.org
4 Consejos para no perder la conexión personal por culpa de nuestro teléfono móvil - celular
Escucha nuestro podcast sobre el uso del teléfono celular o móvil: Consejos uso del teléfono móvil o celular
Quién no se ha preguntado alguna vez cómo usar su teléfono de manera correcta. Este dispositivo ha invadido nuestra vida en todos los ámbitos, algunas veces parece que nos controla sutilmente más que controlarlo nosotros a él. ¿Hay alguna receta mágica para encontrar el equilibrio? Sí. Debemos dar con el punto medio entre el mundo digital y la vida real. Puede que no sea sencillo, pero debemos luchar por conseguirlo.
Consejos para convivir con los teléfonos móviles
1. La conversación cara a cara tiene prioridad.
Casi todos hemos pasado por una situación como la siguiente. A menudo se interrumpen conversaciones para ver quién ha escrito un mensaje o por una llamada que no es importante. Esto es un grave error. Si recibimos un mensaje o llamada que puede ser importante contestar, la mejor manera de hacerlo es pedir excusas educadamente y responder en privado. Lo primordial es tratar de no hacer sentir a los demás que no son importantes. Amén de que es una falta de respeto y educación dejar de atenderles si estamos cara a cara.
Te puede interesar: Cómo pedir a nuestros Invitados que dejen sus teléfonos móviles -celulares- el día de nuestra boda
2. Las fotos tienen su momento.
Desde que los teléfonos celulares - móviles son también cámaras fotográficas, todo el mundo quiere capturar momentos preciosos y únicos. Da lo mismo que sea una reunión social que un evento formal. ¿Es esto posible sin molestar a nadie? Puede que no. La clave está en ser discreto. Es muy importante obtener el consentimiento de las personas antes de tomar fotos. No a todo el mundo le gusta salir en las fotos. Y menos, cuando van a ser difundidas en redes sociales. Las fotos hay que tomarlas en el momento adecuado, Y no todos los momentos son adecuados.
3. El teléfono tiene su lugar.
El teléfono no es un elemento más en la mesa. El teléfono debe quedar fuera de la mesa durante la comida. Además, aunque lo dejemos en nuestro bolsillo, cartera, etcétera, debemos dejarlo en silencio o en modo vibrador. Tan molesto puede ser contestar una llamada o mensaje, como escuchar sonidos cada poco de notificaciones y otros avisos de los teléfonos.
4. Seamos conscientes de nuestro entorno.
No es lo mismo estar con un grupo de amigos en una reunión informal, que estar en un acto oficial, por poner un ejemplo. No obstante, estar pendiente constantemente del teléfono no es nada apropiado. Ignorar o prestar poca atención a las personas que nos rodean es una falta de respeto y consideración. Hay personas que se quedan absortas mirando en su teléfono fotos, mensajes, etcétera.
El teléfono, como cualquier otra herramienta, no es malo ni peligroso en sí mismo. Lo malo y peligroso es el uso que hacemos de este tipo de dispositivos. Les damos demasiada importancia y les incorporamos a nuestra vida diaria como si fueran una parte imprescindible de nosotros. Pero no lo son. Es necesario que aprendamos a usar el teléfono de una manera que enriquezca nuestra vida, pero que no la distraiga de otras cosas importantes.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El teléfono móvil-celular es una nueva barrera social. Su uso en espacio públicos puede perturbar la paz y la tranquilidad en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana
-
En el Japón, la importancia del abanico es extraordinaria; seria difícil encontrar en ningún otro país objeto alguno que esté revestido de la consideración...
-
Arturo Pérez-Reverte pone el dedo en la llaga sobre la educación de los niños y, por qué no decirlo, la de sus padres
-
El protocolo determina las normas que hay que seguir en un acto.
-
Las personas proactivas son aquellas que buscan nuevas oportunidades, nuevos caminos que se mueven por la iniciativa y las ganas de emprender o innovar
-
La postura es expresiva como el acento y aún más acaso, pues que es más continua
-
La cuchara, el cuchillo, el tenedor... ¿el teléfono móvil -celular- encima de la mesa?
-
La mayoría de los teléfono actuales tienen una función denominada manos libres o altavoz. Puede ser de gran utilidad en determinados momentos, pero no en todos
-
Sugerencias para divertirse con la familia y con los amigos esta Navidad
-
Cuando estamos hablando con otra persona hay que tratar de mirarla a la cara, de prestarle atención
-
El acoso sexual callejero es cualquier acción con intención sexual de intimidar a una mujer o también a un hombre
-
Tomar un té de forma apropiada requiere conocer algunas reglas de etiqueta que nos harán parecer unas personas bien educadas