Reglas de cortesía Página 11
Reglas de cortesía, convivencia y comportamiento para relacionarse en sociedad. Relaciones sociales y reglas de cortesía
Las reglas de cortesía son reglas de conducta y buen comportamiento. Son una muestra de respeto y consideración que se tienen hacia otras personas
Todos los artículos de Reglas de cortesía
-
En nuestra relación con los medios, lo más importante, es mantenernos en nuestro sitio. No perder los papeles
-
Debes comportarte con naturalidad y evitar la afectación amanerada, tanto en el comer como en la conversación
-
El discurso oral no es la única forma o modalidad de comunicación entre integrantes de diferentes culturas
-
Las ciudades están llenas de personas de todo tipo, pero la amabilidad no está muy generalizada en algunas de ellas
-
¿Ya no quedan buenos modales? Hemos hecho la prueba en 35 ciudades del mundo y hemos obtenido respuestas sorprendentes
-
La amabilidad es como una almohadilla, que aunque no tenga nada por dentro, por lo menos amortigua los embates de la vida
-
Hacer un regalo es una forma de demostrar agradecimiento unas veces, cariño otras... o simplemente es una manera de agradar a otra persona
-
La falta de cortesía es falta de urbanidad. Lo curioso es que esta última palabra viene de urbe, que significa ciudad, y es precisamente en la ciudad donde más se la transgrede
-
El cumplido es una forma de elogio usada en honor de la cordialidad de dos personas
-
Según la educación de las personas que conocemos, de unas deseamos la presencia y de otras deseamos la ausencia
-
La mayoría de los elementos que se colocan en una mesa son útiles para tomar los alimentos y las bebidas
-
Ceder el paso o sujetar una puerta, es una regla de cortesía que ha caído bastante en el olvido por las prisas y la mala educación
-
Algunas personas piensan que las normas de cortesía son muy complicadas y prefieren seguir el camino más fácil y sencillo, lo que generalmente se traduce en groserías y mala educación
-
Cuando estamos hablando con otra persona hay que tratar de mirarla a la cara, de prestarle atención
-
Las personas amables nos levantan la autoestima, pero no siempre esa cordialidad es espontánea; a veces responde a una hábil estrategia para ganarse a los demás
-
Existe una creencia muy extendida de que el saludo con la mano dice mucho de la personalidad de quien la estrecha
-
¿Por qué hay que ser educado? Hay muchas personas que aún no comprenden la importancia de estar bien educados y comportarse de forma correcta
-
Las relaciones que existen entre los dos sexos hacen que haya alguna diferencia en el modo de conducirse el uno con el otro.
-
Relación que guarda el importe de las propinas con la satisfacción de un cliente
-
El teléfono móvil debe ser utilizado con prudencia sin convertirlo en el centro de nuestra vida
-
Una persona con buena educación sabe comportarse en el teatro y otros espectáculos públicos
-
La mejor forma de crear un buen ambiente de trabajo es llevarse bien con los compañeros de la empresa
-
Los saludos se internacionalizan pero es habitual encontrarse con peculiaridades típicas de cada país, región o cultura
-
Regalar es algo más que comprar un simple artículo para cumplir un compromiso
-
La modestia de una niña es fruto de su buena educación y de ser poco vanidosa
-
Las niñas bien educadas deben acostumbrarse a colaborar en casa y a ser responsables con sus obligaciones