
Cortesía y comportamiento
El arte siempre va a mejorar a los hombres y su condición esencial es la moderación. Sin duda alguna una norma de comportamiento
foto base StockSnap -Pixabay
Buenos modales y reglas de cortesía: rescatar los principios de urbanidad
Las visitas culturales enriquecen el conocimiento ya que establecen una vinculación directa con nuevas experiencias en lo que respecta a las diferentes manifestaciones como la pintura, la escultura, la música por citar algunos.
Sin duda alguna las exposiciones nos permiten reencontrarnos con la memoria cultural de las diferentes civilizaciones es por ello que al visitar galerías y museos debemos hacerlo con un fin didáctico respondiendo a estas reglas de comportamiento:
- No hacer comentarios que atraigan la atención de los demás visitantes.
- No dar señales de impaciencia en el recorrido por la institución cultural.
Te puede interesar: ¿Comer por la calle? Etiqueta en espacios abiertos y cerrados
- No tocar las piezas museables o de exposición.
- Mantener una postura adecuada, una imagen mesurada y correcta.
El arte siempre va a mejorar a los hombres y su condición esencial es la moderación. Sin duda alguna una norma esencial de comportamiento.
Rescatemos los principios de urbanidad
En estos tiempos el concepto de urbanidad ha ido perdiendo sus principios se han transmitido por medio de tradición oral familiar, desde que los humanos se agruparon para convivir en sociedad.
Un comportamiento adecuado en todos los ámbitos y en cualquier situación dan una perfecta definición de como es la persona con la que estamos tratando y es muestra de una buena educación.
Ante situaciones incómodas o poco agradables las personas debemos tratar de mantener la compostura, al igual que en situaciones que no sean de nuestro agrado. Nada de malas caras o gestos de desaprobación.
S.O.S. las normas de comportamiento
Las normas de comportamiento son la base fundamental de las relaciones humanas donde el hombre como protagonista principal expresa su calidad de vida en correspondencia con su desempeño social.
La tradición oral incide en las normas de comportamiento. En este aspecto los miembros de la familia son pilares de formación de buenos modales, de comunicación de cortesía, de nobleza y humanismo.
Te puede interesar: Buenos modales y cultura en el refranero español
La vida sin cortesía va en detrimento de la espiritualidad y sin ella los hombres no podrían cultivar el entendimiento humano.
Quien no asume las reglas de conducta con tino no disfruta el desarrollo cultural de la humanidad...
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Debemos recordar que ser duro no es lo mismo que ser un grosero y un maleducado
-
Real Decreto 470/2014, de 13 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1368/1987, de 6 de noviembre, sobre régimen de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los Regentes
-
Una de las épocas en la que más regalos se hacen y se reciben es la Navidad. Una costumbre muy arraigada en la mayor parte del mundo
-
La postura es expresiva como el acento y aún más acaso, pues que es más continua
-
Para no confundirnos con toda la variedad de etiqueta en la playa, ahora analizaremos las reglas de conducta en una playa familiar común
-
Las investigaciones sobre el comportamiento humano sugieren que una de las formas más eficaces de mejorar lo que nosotros queramos mejorar es midiendo nuestro 'comportamiento'
-
No se revuelve, fisga, revisa, curiosea... o como quiera llamarlo, en las cosas de los demás por mucha confianza que tenga con esa persona
-
Es bastante habitual hacernos preguntas sobre cómo podemos comportarnos cuando nos relacionamos con personas que tienen alguna discapacidad. No es tan complicado como algunas veces nos imaginamos
-
A menudo utilizamos algunos términos de forma incorrecta porque tienen un significado similar, pero tienen sus diferencias
-
Las casas comerciales nos atiborran en estos últimos días con recomendaciones en torno a la elegancia del regalo, a la oportunidad de demostrar en este día al ser que se ama...
-
Mayo es el mes en el que, tradicionalmente, se celebran las Primeras Comuniones
-
No parece discutible que las buenas formas y maneras son absolutamente necesarias y una actitud correcta para una convivencia cívica correcta y útil para la convivencia...