
Cómo llamar de forma correcta a un camarero (con infografía)
Los gestos son importantes por las connotaciones que pueden llevar en determinadas circunstancias
foto bas 3dman_eu - Pixabay
Cómo solicitar la atención de un camarero de forma apropiada
Un buen profesional siempre debe estar pendiente de las necesidades del cliente. Pero, en ocasiones, el cliente puede tener una necesidad concreta, por lo que debe requerir la atención del camarero ¿Cómo hacer esta petición de forma correcta?
La forma de llamar al camarero o mesero dice mucho de la buena o mala educación de una persona. Hay formas demasiado coloquiales de llamar a un camarero que son molestas e, incluso, ofensivas. En estos casos el camarero puede no atenderle o bien lo hará por el bien del "negocio" pero muy a su pesar.
¡Cuidado con la forma de llamar la atención del camarero!
Son de muy mal gusto, groseras o poco educadas estas formas de llamar a un camarero:
- silbar al camarero,
Te puede interesar: Reglas de servicio. Atención al cliente
- chistarle (llamar la atención de alguien con el sonido chist.),
- dar palmadas o dar voces para que le atienda,
- chasquear los dedos, o hacer aspavientos con la servilleta o cualquier otra prenda u objeto.
La forma correcta de reclamar la atención de un camarero o mesero, es muy simple. De forma discreta hay que levantar la palma de la mano abierta o bien semiabierta con dos o tres dedos. También, en muchas ocasiones, una simple mirada directa al camarero será interpretada como una petición de atención.
Si lo que quiere es pedir la cuenta, puede hacer este mismo gesto o bien hacer el gesto de escribir o firmar sobre su mano. Eso le indicará al camarero que solicita la cuenta.
En algunos lugares existe la costumbre de indicar al camarero que falta algo señalando o tomado un objeto en particular. Por ejemplo, si falta vino u otra bebida se levanta la botella o bien se la señala; si falta pan, se levanta o señala el cestillo del pan, etcétera. Es más correcto, solicitar la atención del camarero y una vez a su lado solicitarle el pan, la bebida o lo que necesite.
Formas apropiadas de llamar la atención de un camarero - mesero
Puedes bajarte la infografía en alta calidad. Uso libre para tu oficina, tus clases, tu centro de trabajo, tu colegio o escuela, tu casa... donde tu quieras. La puedes imprimir o incluir en cualquier medio digital o impreso -sin modificar-.
protocolo.org
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El lanzamiento de un nuevo manual de buenas costumbres nos lleva a repasar algunas de las cuestiones sobre comportamiento en sociedad.
-
Se han perdido las formas, este es el diagnóstico. Y las han extraviado, si alguna vez las tuvieron, un amplio sector de nuestros jóvenes
-
Las nuevas tecnología han invadido nuestra vida en todos sus ámbitos. Los teléfonos móviles -celulares- están presentes hasta en los lugares más insospechados. Es posible dar el paso del celular a la experiencia del momento presente
-
Qué podemos hacer si nos recibe Su Santidad, el papa. ¿Le damos la mano? ¿Le besamos el anillo? ¿Le hablamos o esperamos a que él nos hable?
-
Una buena persona no solo es aquella que no hace cosas malas, sino la que se interesa por nuestro bienestar
-
Soy mujer, y cuando sea anciana seguramente pediré la silla, pero mientras sólo sea una persona mayor pero razonablemente sana, me daría vergüenza hacer parar, por ejemplo, a un obrero que viene de trabajar todo el día y se queda dormido de cansanci
-
Lo ideal sería que todos conocieran y practicaran las normas de etiqueta, protocolo y las buenas maneras, pero no podemos negar la realidad: en muchos hogares esa enseñanza no ha tenido prioridad, ya sea por falta de tiempo, de interés o por desconocimient
-
Los refranes populares son una forma de tradicional oral y escrita en el que se trata de poner algún ejemplo o incitar a la reflexión
-
Los brindis son habituales en todo tipo de celebraciones. Se hacen brindis tanto en comidas familiares como en cenas de gala
-
Salir de viaje implica algo más que visitar nuevos lugares. Hay que tratar de conocer algunas de las costumbres sociales más habituales que pueden ser de utilidad
-
Tratar con las personas que 'más sufren del mundo' es bastante complicado. Están tratando siempre -o casi siempre- de ser el foco de atención de cualquier conversación
-
"Los conceptos de protocolo, etiqueta, comportamiento, cortesía, cultura, ética, urbanidad y glamour, son diferentes, pero todos son uno para la vida"