
Cómo llamar de forma correcta a un camarero (con infografía)
Los gestos son importantes por las connotaciones que pueden llevar en determinadas circunstancias
foto bas 3dman_eu - Pixabay
Cómo solicitar la atención de un camarero de forma apropiada
Un buen profesional siempre debe estar pendiente de las necesidades del cliente. Pero, en ocasiones, el cliente puede tener una necesidad concreta, por lo que debe requerir la atención del camarero ¿Cómo hacer esta petición de forma correcta?
La forma de llamar al camarero o mesero dice mucho de la buena o mala educación de una persona. Hay formas demasiado coloquiales de llamar a un camarero que son molestas e, incluso, ofensivas. En estos casos el camarero puede no atenderle o bien lo hará por el bien del "negocio" pero muy a su pesar.
¡Cuidado con la forma de llamar la atención del camarero!
Son de muy mal gusto, groseras o poco educadas estas formas de llamar a un camarero:
- silbar al camarero,
Te puede interesar: Reglas de servicio. Atención al cliente
- chistarle (llamar la atención de alguien con el sonido chist.),
- dar palmadas o dar voces para que le atienda,
- chasquear los dedos, o hacer aspavientos con la servilleta o cualquier otra prenda u objeto.
La forma correcta de reclamar la atención de un camarero o mesero, es muy simple. De forma discreta hay que levantar la palma de la mano abierta o bien semiabierta con dos o tres dedos. También, en muchas ocasiones, una simple mirada directa al camarero será interpretada como una petición de atención.
Si lo que quiere es pedir la cuenta, puede hacer este mismo gesto o bien hacer el gesto de escribir o firmar sobre su mano. Eso le indicará al camarero que solicita la cuenta.
En algunos lugares existe la costumbre de indicar al camarero que falta algo señalando o tomado un objeto en particular. Por ejemplo, si falta vino u otra bebida se levanta la botella o bien se la señala; si falta pan, se levanta o señala el cestillo del pan, etcétera. Es más correcto, solicitar la atención del camarero y una vez a su lado solicitarle el pan, la bebida o lo que necesite.
Formas apropiadas de llamar la atención de un camarero - mesero
Puedes bajarte la infografía en alta calidad. Uso libre para tu oficina, tus clases, tu centro de trabajo, tu colegio o escuela, tu casa... donde tu quieras. La puedes imprimir o incluir en cualquier medio digital o impreso -sin modificar-.
protocolo.org
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La elección del alcohol es siempre prerrogativa de los anfitriones. Aunque muchos invitados siguen llevando una botella de vino cuando les invitan a una casa
-
La expresión de cortesía 'que aproveche' está siendo puesta en cuestión por, a nuestro entender, cuestiones puramente banales. Siempre se están buscando formas de diferenciarse de los demás 'creando' modales ficticios que nos hagan parecer más
-
La ansiedad social es una de las patologías que más han aumentado desde el inicio de la pandemia. Hay nuevos temores a relacionarse con los demás
-
Desde saber cómo se colocan las banderas en un acto deportivo o cómo deben sentarse los políticos en el Congreso de los Diputados a organizar un cumpleaños o preparar la mesa para una cena, el protocolo es la vía que resuelve estas dudas
-
Las relaciones sociales, familiares y profesionales conllevan realizar una serie de acciones sociales entre las que figuran el hacer y recibir regalos
-
¿Pero a quién se le ocurre relacionar dos elementos tan discordantes como son la etiqueta y el fútbol? Lo cierto es que aunque con matices y acentos diferentes...
-
Los buenos modales y las reglas de cortesía sirven para relacionarse cordialmente con los demás. Cuando hay una ausencia de estos buenos comportamientos las relaciones se vuelven poco agradables
-
Digámonos la verdad, se puede ser pobre pero digno, también se puede ser pobre pero honrado y también se puede ser pobre pero decente, cívico, tener modales
-
El protocolo se basa en principios fundamentales que le confieren ese poder para 'engrasar' los complejos engranajes de muchos actos
-
Es un lío. Entre el tú y el usted hay un mundo. "Oiga: ¿y si nos tuteáramos?"
-
Durante un ataque complejo parcial la persona puede, incluso, caminar o realizar otros movimientos estando inconsciente.
-
El orgullo es el sentimiento de satisfacción que sentimos por algún logro obtenido, por un objetivo cumplido... pero sin convertirlo en un sentimiento exagerado que puede llegar a hacer de menos a los demás