
Reglas de etiqueta para salir de compras en Navidad
Cumplir las normas. Si en los establecimientos donde va hay normas, como no tocar los artículos, no situarse en zonas de paso para charlar o prohibido hablar por el teléfono móvil, etc. hay que respetarlas
protocolo.org
Hacer shopping en Navidad. Nos vamos de compras en Navidad
Las compras navideñas son para unos, un pasatiempo y para otros una pesadilla. Vamos a tratar de no dejar las cosas para última hora para evitar que un estupendo día de compras se convierta en una tortura.
Ya tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina. Es hora de empezar a planificar nuestras compras navideñas. ¿Qué queremos comprar? ¿Qué estamos buscando? ¿Cuánto estamos dispuestos a gastar? Todas estas son preguntas que debemos hacernos antes de salir a comprar los regalos de Navidad. Es importante saber lo que queremos regalar, a quién y ajustarlo a nuestro presupuesto. Además, es recomendable hacer una lista para evitar que alguien se quede sin su regalo.
Las compras de Navidad pueden ser divertidas, sobre todo, si no se dejan para última hora. Entonces las prisas y los agobios las pueden convertir en un verdadero dolor de cabeza. Carreras de un lado para otro, interminables colas, productos agotados, etcétera. Hay que ser un poco previsores porque saldremos beneficiados en cuanto al ahorro de tiempo y de dinero.
Si dejamos las compras para el último momento, por muy complicado y agobiados que estemos, no debemos pagar nuestro mal humor con los dependientes y empleados de los comercios. Tampoco los dependientes deben ser groseros con los clientes por sus maratonianas jornadas de trabajo que les hacen perder el buen humor. Un buen dependiente debe ser como un buen "actor" y demostrar que es un buen profesional mientras desempeña su trabajo.
Reglas de cortesía y buenos modales para salir de compras
Algunas sugerencias que el sentido común aconseja para ir de compras en estos días tan intensos de la Navidad:
1. Ser amable con los empleados que nos atienden, con las personas que hay esperando con nosotros en una cola, en la caja o en cualquier sección de una tienda, comercio o centro comercial. No debemos olvidar pedir las cosas "por favor" y dar las "gracias" por todo.
2. Respetar los turnos, nuestro sitio en una cola o cualquier otra espera que tenga lugar en sitios concurridos. Nada de tratar de colarse, de buscar un amigo que nos cuele, de hacernos los despistados para pasar delante de otras personas, etcétera.
protocolo.org
3. Cuidado con los paquetes, los carritos, cestas, etcétera, donde llevamos las cosas, porque podemos tropezar con alguien, sobre todo cuando el establecimiento está lleno de gente. Si tropezamos con alguien, debemos disculparnos y pedir perdón. No es un comportamiento correcto mirar para otro lado y hacernos los despistados.
Te puede interesar: 7 consejos de oro para hacer buenos regalos en Navidad
4. Dejar todo donde estaba. No es nada extraño ver gente que mira artículos, sobre todo ropa, y la deja en otro sitio que no era el suyo, desdoblada o fuera de su envase. Si todo el mundo hiciese lo mismo crearíamos un gran desorden y estaría todo revuelto en el establecimiento a los pocos minutos de abrir.
protocolo.org
5. No hablar a gritos. Si llevamos niños, nos encontramos con otra persona, saludamos a alguien que hemos visto a lo lejos... hay que olvidarse de los gritos o de hablar a voces. Un simple gesto con la mano o con la cabeza para saludar, unas palabras al oído del niño, etcétera, son gestos suficientes para comunicarse de una forma prudente sin levantar la voz.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
6. Cumplir las normas. Si en los establecimientos donde vamos hay normas tales como no tocar los artículos, no situarse en zonas de paso para charlar o está prohibido hablar por el teléfono móvil, etcétera, hay que respetarlas. No intentemos pasar por una caja rápida, por ejemplo, con más productos de los permitidos. Además de saltarnos las normas, pondremos en un compromiso al empleado de la caja.
7. Si tenemos que comunicar alguna queja o queremos hacer alguna reclamación -diferencias de precio, de calidad, trato no correcto, etcétera-, hay que preguntar por el encargado, pero no debemos "montar un numerito" al empleado que nos está atendiendo.
protocolo.org
8. Las prisas no son buenas. Cuidado con las carreras por los pasillos, en el parking, en la calle, etcétera. Podemos tropezar con otras personas, e incluso hacerlas caer al suelo. También, por culpa de las prisas, podemos ser nosotros los que suframos algún daño -podemos caernos por unas escaleras, nos pueden atropellar en el parking un automóvil que sale de su aparcamiento o bien podemos tener un percance en la calle, etcétera-.
Te puede interesar: Hacer cola. Esperar el turno. ¿Cómo comportarse en una cola?
Resumiendo, lo mejor que podemos hacer es no dejar las compras para última hora. Hay que tener en cuenta dos cosas fundamentales: no hay que enfadarse por tonterías, ni estropear estos días a los demás por nuestro mal humor. Son fechas para disfrutar, para compartir alegría y para estar contentos. No seamos los cascarrabias de esta Navidad. Una sonrisa, un gesto amable y un poco de civismo. Son acciones gratuitas que ayudan a mejorar nuestras relaciones con los demás.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No podemos encontrar mejor compañía para organizar una cena en casa que un buen puñado de amigos
-
¿Qué nos gusta en México? ¡Hacer fiestas! Comenzamos el maratón Guadalupe-Reyes el 12 de diciembre que conmemoramos la aparición de la Virgen de Guadalupe...
-
Los regalos pueden ser complicados de gestionar. En ocasiones, tenemos en el armario algún regalo que nos han hecho y que está sin usar
-
Saludar a los invitados en celebraciones muy numerosas puede ser una tarea bastante complicada
-
Escuchar y oír no tienen el mismo significado. Uno es un acto que hacemos de forma voluntaria y el otro es un acto involuntario
-
El protocolo determina las normas que hay que seguir en un acto.
-
En una sociedad en constante movimiento las prisas son el pan nuestro de cada día. Por este motivo, es tan importante tener paciencia y saber mantener la calma
-
Hacer correctamente un saludo, tener un gesto de cortesía -como abrir una puerta o ceder el paso- y otras muchas acciones educadas, son una forma de causar una buena primera impresión
-
El ejercicio de la responsabilidad social individual está relacionado con la madurez cívica y, especialmente, con los valores ciudadanos y democráticos
-
¿Puede mi presencia ser el regalo en una boda ? Cuando el regalo de boda es compartir nuestro tiempo
Hay personas que se toman al pie de la letra eso de regalarnos con su presencia... aunque puede haber algún motivo que lo justifique -
Nunca es tarde para aprender para nadie. Lo que ayer no existía o no se conocía, hoy es una realidad
-
¿No cree usted que ya se perdió el trato correcto entre familiares, pareja, colegas de trabajo y simples amigos, por la dinámica del mundo cambiante?