Regalos boomerang. Cuando nos regalan algo que nosotros hemos regalado, ¿qué podemos hacer?
Puede que en alguna ocasión hayamos recibido un regalo que nos parece muy familiar. Al poco tiempo, nos damos cuenta que es un regalo que habíamos hecho nosotros anteriormente

protocolo.org
Consejos de etiqueta para los regalos boomerang
Volver a regalar un regalo es una cuestión delicada. Puede entenderse como una opción para ahorrar dinero, e incluso, por razones más practicas -aunque menos creíbles- de darle una segunda vida a ese regalo. Pero, ¿es de mala educación o desconsiderado hacer un regalo que nos han regalado?
¿Qué hacemos cuando recibimos un regalo que regresa a nosotros como si fuera un boomerang?
Los regalos pueden tener más de una 'vida' y nos los podemos encontrar en cualquier momento. Aunque, lo que cuenta es la intención, enfrentarnos a un regalo que vuelve a nosotros puede ser un poco decepcionantes. Pero, hay que salir del paso, sin anfadarse ni poner malas caras. Veamos cómo.
6 consejos para enfrentarnos a nuestro regalo boomerang
1. Regla de oro. Como cuando recibimos cualquier otro tipo de regalo, debemos sonreír y agradecerlo. Es una cuestión de buena educación.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
2. Seguir la cadena. Si nosotros hemos hecho ese regalo, es porque no nos gustaba demasiado. Por lo tanto, es probable que lo reservemos y hagamos lo mismo en una próxima ocasión. Procuraremos no hacerlo en nuestro círculo de amistades o familiares.
3. Donarlo. Si no queremos cometer el error de que el regalo acabe en las manos equivocadas, es decir, alguien que nos los ha regalado y no lo recordábamos, lo mejor es donarlo.
4. ¿Cambiarlo? Es bastante probable que no podamos hacerlo, porque habrá pasado mucho tiempo desde su comprar, por lo que no será posible hacer este cambio.
5. Aceptarlo. El destino ha querido que vuelva a nosotros. ¿Puede significar algo? No, es broma. Pero, lo que sí podemos hacer es aceptarlo y olvidarnos de que siga 'viajando' de mano en mano, como la falsa moneda de que de mano en mano va y ninguno se la queda.
6. El karma. Es posible que nos hayan hecho un regalo que nosotros hicimos a otra persona utilizando este mismo 'método': el re-regalo. Es una especie de 'venganza' del destino. Como en el juego, hay que aceptar el 'resultado'.
En definitiva, simplemente debemos actuar con gracia, elegancia y buena educación. Debemos aceptar de buen grado ese gesto y valorar la buena intención de ese regalo. No saquemos conclusiones precipitadas o hagamos interpretaciones erróneas. Una buena sonrisa, unas palabras de agradecimiento... y a seguir con la velada o celebración.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El baile al piano, al cual se une muchas veces un violín de aficionado, es una agradable y frecuente adherente de las sociedades.
-
Descubrimos cómo mejorar nuestras relaciones sociales controlando nuestro lenguaje corporal cuando estamos participando en una conversación
-
Manejo de los cubiertos y de los alimentos en la mesa. Utilizar los cubiertos de forma apropiada
-
Las mentiras nos acompañan duranta toda nuestra vida aunque nos hayan enseñado que mentir es malo
-
El protocolo social se nutre de costumbres, tradiciones, usos y convenciones sociales, pero no de leyes
-
Ser importante conlleva una gran responsabilidad para la que muchas personas no están preparadas
-
Hay que ser prudentes al volante, pero eso no quiere decir que no podamos divertirnos al conducir sin perder los buenos modales
-
Los selfies se han convertido en una moda que se extiende por todo el mundo y que gusta tanto a los mayores como a los más jóvenes
-
La imagen de nuestro cuerpo es considerada como una especie de tarjeta de presentación ante todo el mundo. Al fin y al cabo, nuestra imagen y, cuando hablamos de imagen, hablamos de nuestro cuerpo...
-
Las mujeres son ligeramente más educadas que los hombres y, por extraño que parezca, ambos grupos fueron significativamente más amables con los de su mismo sexo
-
La política es un negocio difícil. Es como si acabaras de llegar a una orquesta, alguien te diera una flauta y al día siguiente te pidieran que tocaras a Stravinsky.
-
La importancia de expresar los sentimientos es una necesidad del ser humano









