
Regalos boomerang. Cuando nos regalan algo que nosotros hemos regalado, ¿qué podemos hacer?
Puede que en alguna ocasión hayamos recibido un regalo que nos parece muy familiar. Al poco tiempo, nos damos cuenta que es un regalo que habíamos hecho nosotros anteriormente
protocolo.org
Consejos de etiqueta para los regalos boomerang
Volver a regalar un regalo es una cuestión delicada. Puede entenderse como una opción para ahorrar dinero, e incluso, por razones más practicas -aunque menos creíbles- de darle una segunda vida a ese regalo. Pero, ¿es de mala educación o desconsiderado hacer un regalo que nos han regalado?
¿Qué hacemos cuando recibimos un regalo que regresa a nosotros como si fuera un boomerang?
Los regalos pueden tener más de una 'vida' y nos los podemos encontrar en cualquier momento. Aunque, lo que cuenta es la intención, enfrentarnos a un regalo que vuelve a nosotros puede ser un poco decepcionantes. Pero, hay que salir del paso, sin anfadarse ni poner malas caras. Veamos cómo.
6 consejos para enfrentarnos a nuestro regalo boomerang
1. Regla de oro. Como cuando recibimos cualquier otro tipo de regalo, debemos sonreír y agradecerlo. Es una cuestión de buena educación.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
2. Seguir la cadena. Si nosotros hemos hecho ese regalo, es porque no nos gustaba demasiado. Por lo tanto, es probable que lo reservemos y hagamos lo mismo en una próxima ocasión. Procuraremos no hacerlo en nuestro círculo de amistades o familiares.
3. Donarlo. Si no queremos cometer el error de que el regalo acabe en las manos equivocadas, es decir, alguien que nos los ha regalado y no lo recordábamos, lo mejor es donarlo.
4. ¿Cambiarlo? Es bastante probable que no podamos hacerlo, porque habrá pasado mucho tiempo desde su comprar, por lo que no será posible hacer este cambio.
5. Aceptarlo. El destino ha querido que vuelva a nosotros. ¿Puede significar algo? No, es broma. Pero, lo que sí podemos hacer es aceptarlo y olvidarnos de que siga 'viajando' de mano en mano, como la falsa moneda de que de mano en mano va y ninguno se la queda.
6. El karma. Es posible que nos hayan hecho un regalo que nosotros hicimos a otra persona utilizando este mismo 'método': el re-regalo. Es una especie de 'venganza' del destino. Como en el juego, hay que aceptar el 'resultado'.
En definitiva, simplemente debemos actuar con gracia, elegancia y buena educación. Debemos aceptar de buen grado ese gesto y valorar la buena intención de ese regalo. No saquemos conclusiones precipitadas o hagamos interpretaciones erróneas. Una buena sonrisa, unas palabras de agradecimiento... y a seguir con la velada o celebración.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tenga en cuenta que las personas de baja estatura requieren equipos que estén a su altura
-
En estos tiempos hablar de la Urbanidad de Carreño parece una ridiculez.
-
Atendemos más a unas cosas que a otras por la calidad e interés del estímulo que recibimos
-
Las palabras se las lleva el tiempo.. relativamente porque suelen dejar una huella en nuestro cerebro
-
Los deslices social, meter la pata o como queramos llamarlo es algo relativamente habitual. Lo importante es que sea algo anecdótico pero no un comportamiento habitual
-
La credibilidad está asociada a la confianza, en las personas y en su profesión. Por lo tanto la credibilidad está relacionada con el éxito social, profesional y personal
-
Las personas hablan entre ellas para expresar sus pensamientos de una forma comprensible para ambas partes, utilizando la conversación como herramienta de comunicación
-
Las relaciones sociales, familiares y profesionales conllevan realizar una serie de acciones sociales entre las que figuran el hacer y recibir regalos
-
La ciudadanía es clave para lograr una sociedad más justa. Es importante el papel activo del ciudadano en la sociedad para conseguirlo
-
Tengo idea de que en Madrid la gente es particularmente patanesca y desconsiderada
-
Los códigos de conducta de una sociedad determinada pueden ser asimilados en diverso grado por quienes la componen y con un estilo personal
-
La Guardia Suiza del Vaticano es una de las unidades más conocidas y coloristas del mundo...