
Obsoletos manuales de buenas maneras.
El hombre tiene siempre una gran resistencia a todo lo que sea atarse y coartar su vida y su libertad.
Obsoletos manuales de buenas maneras.
Cuando el erudito búlgaro playu Orutra Saira aparece por esta esquina tertuliana con un libro bajo el brazo, significa ello que el hombre viene dispuesto a hacer algún comentario sobre el mismo:
-Se trata de un manual de educación y buenas maneras escrito en plena dictadura franquista, cuando las autoridades civiles y eclesiásticas se hallaban en amistosa connivencia para lavar los cerebros al personal, en especial, los más tiernos de los jóvenes. Así se explica que en la nueva Edad de Piedra vivida hace bien pocos años, pretendieran inculcarnos valores morales como los que traigo señalados y os leo:
«Sin ofender la supremacía masculina, la mujer no tiene porqué estar siempre supeditada a los anhelos del varón».
«El hombre tiene siempre una gran resistencia a todo lo que sea atarse y coartar su vida y su libertad. Las mujeres están hechas, ya desde niñas, para la casa, las labores y la maternidad. Tienen, por así decirlo, un instinto especial que las mueve hacia el matrimonio».
«Cuidemos mucho de nuestra compostura por la calle (nada de arrumacos y abrazos, pases por la cintura, etcétera) y en otros lugares públicos, sobre todo en el cine, donde la oscuridad ampara sólo a medias. Seamos en nuestro trato sanos y correctos, especialmente las chicas, que han de ser honestas y no dejarse besar tan fácilmente como en las películas. Y vosotros, caballeretes, haced gala de vuestra educación, respetad a la que queréis como esposa y no la pongáis en situaciones difíciles...».
-No es de extrañar que quienes por aquel entonces éramos jóvenes buscáramos un algo de oxígeno sexual allende los Pirineos -interrumpió un contertulio. Otro, el taoísta playu Ya-Lo-Tsé, aprovechó para contar una de sus clásicas anécdotas:
Se sabe que en la China de la dinastía Ming una cordillera separaba dos pueblos de costumbres muy diferentes, puesto que lo que para los habitantes de uno era inmoral, idéntica conducta gozaba de alta estima entre los habitantes del otro. Tal circunstancia era harto provechosa para los que habitaben en las mismas montañas fronterizas, ya que así podíen bajar hacia el lado de la cordillera que escogieran libremente y proceder según su conveniencia y sin daño alguno en su reputación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Más que cursos de protocolo habría que dar cursos de educación, lo que pasa es que se disimula poniéndoles nombres como el saber estar, el saber decir
-
Sonreír es un gesto que puede tener diferente significado dependiendo del contexto y del país donde estemos
-
Salir de viaje implica algo más que visitar nuevos lugares. Hay que tratar de conocer algunas de las costumbres sociales más habituales que pueden ser de utilidad
-
Los bautizos han pasado de ser ceremonias familiares a eventos sociales donde se invita a una celebración
-
Al presentarse una visita se debe adelantar hacia ella y saludándola con atención y amabilidad invitarla a tomar asiento
-
La Guardia Suiza del Vaticano es una de las unidades más conocidas y coloristas del mundo...
-
Mirar por encima del hombro es una expresión que se utiliza para referirse a personas que se creen superiores o que son arrogantes
-
Las reglas de protocolo y etiqueta son necesarias en cualquier sociedad para tener una buena convivencia. Respetar estas reglas supone aportar un poco cordialidad y amabilidad a nuestro día a día
-
La ética es la disciplina filosófica que estudia el conjunto de costumbres y normas que valoran el comportamiento humano y su relación con la moral, principalmente
-
Gestionar bien el tiempo supone dedicar tiempo a las cosas que son más relevantes en nuestra vida. Cosa que solemos hacer al contrario...
-
Los dispositivos móviles están cada día más presentes en nuestra vida. Prácticamente, vivimos 'pegados' a nuestro teléfono móvil-celular o tableta
-
Los movimientos de las manos deben estar acorde con la mirada y la forma de hablar en cada momento.