
Obsoletos manuales de buenas maneras.
El hombre tiene siempre una gran resistencia a todo lo que sea atarse y coartar su vida y su libertad.
Obsoletos manuales de buenas maneras.
Cuando el erudito búlgaro playu Orutra Saira aparece por esta esquina tertuliana con un libro bajo el brazo, significa ello que el hombre viene dispuesto a hacer algún comentario sobre el mismo:
-Se trata de un manual de educación y buenas maneras escrito en plena dictadura franquista, cuando las autoridades civiles y eclesiásticas se hallaban en amistosa connivencia para lavar los cerebros al personal, en especial, los más tiernos de los jóvenes. Así se explica que en la nueva Edad de Piedra vivida hace bien pocos años, pretendieran inculcarnos valores morales como los que traigo señalados y os leo:
«Sin ofender la supremacía masculina, la mujer no tiene porqué estar siempre supeditada a los anhelos del varón».
«El hombre tiene siempre una gran resistencia a todo lo que sea atarse y coartar su vida y su libertad. Las mujeres están hechas, ya desde niñas, para la casa, las labores y la maternidad. Tienen, por así decirlo, un instinto especial que las mueve hacia el matrimonio».
«Cuidemos mucho de nuestra compostura por la calle (nada de arrumacos y abrazos, pases por la cintura, etcétera) y en otros lugares públicos, sobre todo en el cine, donde la oscuridad ampara sólo a medias. Seamos en nuestro trato sanos y correctos, especialmente las chicas, que han de ser honestas y no dejarse besar tan fácilmente como en las películas. Y vosotros, caballeretes, haced gala de vuestra educación, respetad a la que queréis como esposa y no la pongáis en situaciones difíciles...».
-No es de extrañar que quienes por aquel entonces éramos jóvenes buscáramos un algo de oxígeno sexual allende los Pirineos -interrumpió un contertulio. Otro, el taoísta playu Ya-Lo-Tsé, aprovechó para contar una de sus clásicas anécdotas:
Se sabe que en la China de la dinastía Ming una cordillera separaba dos pueblos de costumbres muy diferentes, puesto que lo que para los habitantes de uno era inmoral, idéntica conducta gozaba de alta estima entre los habitantes del otro. Tal circunstancia era harto provechosa para los que habitaben en las mismas montañas fronterizas, ya que así podíen bajar hacia el lado de la cordillera que escogieran libremente y proceder según su conveniencia y sin daño alguno en su reputación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
¿Ya no quedan buenos modales? Hemos hecho la prueba en 35 ciudades del mundo y hemos obtenido respuestas sorprendentes
-
La comunicación refleja mucho más de lo imaginado a simple vista. Al conversar somos colocados en una "vitrina de observación" que trasluce elementos tan interesantes como la autoestima, el carácter, la tranquilidad anímica...
-
Salir de nuestro ámbito privado para dirigirnos a una pequeña o gran audiencia no suele ser una tarea sencilla para algunas personas. Los nervios y las inseguridades nos 'amenazan' en forma de ansiedad y miedo
-
Cómo gestionar el espacio personal en los aviones cuando queremos reclinar nuestro asiento. El difícil equilibro entre el confort y las reglas de cortesía
-
Hay que ser prudentes al volante, pero eso no quiere decir que no podamos divertirnos al conducir sin perder los buenos modales
-
Las relaciones sociales, familiares y profesionales conllevan realizar una serie de acciones sociales entre las que figuran el hacer y recibir regalos
-
Un abrazo puede servir para cosas tales como demostrar cariño, para consolar, para apoyar, para animar... tiene unos 'efectos terapéuticos' muy positivos para las personas
-
El arte siempre va a mejorar a los hombres y su condición esencial es la moderación. Sin duda alguna una norma de comportamiento
-
Los momentos de incertidumbre o de desasosiego nos pueden generar una cierta inseguridad. Es bueno tratar de evitar que nos dominen
-
De palillos a cubiertos: Cómo las diferencias culturales dan forma a nuestras costumbres en la mesa. Costumbres occidentales y orientales a pesar de la globalización
-
Sentir admiración por otras personas nos hace ser más felices y más positivos
-
Las postales de Navidad o christmas en papel están siendo sustituidas por los formatos digitales: correos electrónicos, whatsapps, sms, etc.