
Qué son las personas proactivas y las personas reactivas (con vídeo)
Las personas proactivas son aquellas que buscan nuevas oportunidades, nuevos caminos que se mueven por la iniciativa y las ganas de emprender o innovar
protocolo.org - foto base FP Pro
¿Qué es una persona proactiva?
Una persona proactiva es una persona tendente a la actividad. Pero, tiene muchos más matices la proactividad. Una persona proactiva es una persona que tiene iniciativa. Una persona proactiva es una persona precavida, planificadora, creadora de estrategias, es responsable, suele marcarse unos objetivos y pone todos los medios para cumplirlos.
Para Guillermo, una persona proactiva, es aquella que tiene un control total de su conducta. Su conducta es una derivada de su interioridad y sus recursos. Una persona proactiva, hace caso a su corazón y cree en el poder de su mente.
Las personas proactivas suelen ver el problema o prever la situación antes de que ocurra. Se suelen anticipar a los problemas por su capacidad para prever. Mientras que el reactivo, se encuentra con el problema o la incidencia cuando sucede.
Te puede interesar: Procrastinar. Una costumbre social muy poco educada
¿Qué es una persona reactiva?
Una persona reactiva es aquella que 'se pone en marcha' cuando tiene un problema o tiene lugar un determinado suceso. Es decir, actúa ante los estímulos del exterior. Como su nombre indica, reacciona cuando tiene que solucionar o hacer alguna cosa.
Las personas pueden ser proactivas en unas facetas de su vida y reactivas en otras. Una persona no tiene por qué ser proactiva siempre o reactiva en todos los ámbitos de su vida. Incluso, es bueno combinar ambas formas de ser.
Los emprendedores ¿son siempre personas proactivas?
Sí, o al menos deberían serlo. Un emprendedor o una persona proactiva en la esfera laboral tiende a buscar trabajos pioneros o por descubrir. Mientras que el reactivo, prefiere la seguridad y estabilidad de un trabajo clásico. Una persona reactiva se 'deja llevar' por decirlo de alguna manera. No tiene tanta iniciativa o ganas de salir de su zona de confort.
La mejor forma de ser proactivos es conocerse a uno mismo y saber sus limitaciones. Porque, hay que ser realistas y saber que hay cosas que no podemos hacer u objetivos que no podemos llegar a cumplir -salvo que ocurra un milagro-.
Visitan el plató del magnífico programa de RTVE "La aventura del saber" los estupendos psicólogos Alfredo García Gárate y Guillermo Blázquez para hablarnos de las personas proactivas y las personas reactivas. Cuál es su definición. Qué caracteriza a este tipo de personas. Alfredo y Guillermo son los creadores del blog "El diván de la ficción".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Nochebuena es una de las celebraciones más familiares que hay dentro del período de fiestas navideñas. Además de reunirse en torno a una mesa, los regalos suelen estar presentes en esta ocasión
-
El teléfono móvil debe ser utilizado con prudencia sin convertirlo en el centro de nuestra vida
-
Conocerse bien a uno mismo es una cuestión fundamental para poder tener unas relaciones sociales de 'calidad'
-
¿Por qué hay que ser educado? Hay muchas personas que aún no comprenden la importancia de estar bien educados y comportarse de forma correcta
-
Manejo de los cubiertos y de los alimentos en la mesa. Utilizar los cubiertos de forma apropiada
-
Códigos no escritos hablan de la impuntualidad en distintos países. La impuntualidad en muchas culturas está socialmente aceptada
-
La ansiedad social es una de las patologías que más han aumentado desde el inicio de la pandemia. Hay nuevos temores a relacionarse con los demás
-
La Dirección General de Protocolo será la encargada de organizar la celebración y buen desarrollo de cualquier acto que se de en su empresa/organización
-
La postura es expresiva como el acento y aún más acaso, pues que es más continua
-
Un buen mayordomo, amén de tener una extraordinaria formación y preparación, debe ser una persona seria, elegante, discreta, educada, prudente, agradable, comedida, tranquila, resuelta...
-
Saludar a los invitados en celebraciones muy numerosas puede ser una tarea bastante complicada
-
El término protocolo es utilizado para referirse a todo tipo de actos y actividades que tienen que ver con tanto con los preparativos como con el desarrollo de los mismos