¿Qué es ser introvertido? ¿Cómo es una persona extrovertida? Las relaciones sociales y las personas introvertidas (con vídeo)
Relacionarse con los demás puede ser algo agradable para las personas más extrovertidas, pero puede no serlo tanto para las personas introvertidas

foto base natureaddict - Pixabay
¿Qué es una persona extrovertida? ¿Qué características tienen?
Una persona extrovertida -también se puede decir extravertida- es aquella cercana a la gente, que no le cuesta mostrar y compartir con los demás sus sentimientos, sus pensamientos. Suele ser una persona agradable, simpática y con mucho 'don de gentes'. Una persona extrovertida suele ser muy vitalista y desprende mucha energía positiva.
¿Es lo mismo ser introvertido que ser tímido? ¿Qué es ser extrovertido?
Ahora bien, una persona extrovertida puede ser tímida. Son dos conceptos distintos. El concepto popular hace que se confundan estos términos. Asociamos timidez a introversión, pero no es lo mismo, aunque puedan tener algunas similitudes. Veamos.
Una persona tímida suele ser insegura, tiene miedo a enfrentarse a situaciones sociales nuevas, le cuesta mantener una conversación... pero una persona introvertida no tiene estas características -puede tener alguna, pero no tiene por qué tenerlas todas-. Puede compartir conversación y mantener una correcta relación social, pero suele tener un cierto pudor o prudencia a la hora de compartir emociones, sentimientos o sus pensamientos.
Te puede interesar: Cualidades de las personas extrovertidas. ¿Cómo escribe una persona extrovertida? (con vídeo)
El extrovertido es la persona que tiende a la estimulación externa. Estas personas tienen una vertiente más sociable, porque necesitan del otro para estimularse.
El introvertido es aquél que tiende más a la estimulación interna. No necesita tanto a los demás para 'crear su mundo'. Su imaginación, su creatividad, su ingenio, sus pensamientos... son elementos suficientes para no necesitar tanto a los demás. No necesita socializar tanto como una persona extrovertida, aunque puede hacerlo cuando es necesari0 -no como ocurre con las personas tímidas-.
Los límites de las introversión y la extroversión
Los límites los deben poner la educación y los buenos modales. No hay una combinación perfecta que no venga marcada por las reglas sociales de cortesía y buen comportamiento. Por ejemplo, puede ser un problema cuando una persona extrovertida no respeta los límites y molesta a los demás con sus comentarios, por su excesiva locuacidad o cuando tiene cualquier otro comportamiento similar. O bien, cuando el introvertido puede ser agresivo con su intimidad. Entonces, hay un problema con este tipo de comportamientos fuera de lugar.
Los estupendos psicólogos Alfredo García Gárate y Guillermo Blázquez, colaboradores habituales del magnífico programa de RTVE "La aventura del saber", nos hablan en esta ocasión sobre las personas extrovertidas y las introvertidas. También nos hacen una aclaración sobre la confusión que casi todo el mundo tenemos al confundir introversión con timidez.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los malpensados son aquellas personas que distorsionan lo que puede haber a su alrededor, anticipan catástrofes, esperan cosas malas de los demás, piensan que la vida no les trata bien...
-
Nuestros defectos tienen dos caras, como la mayoría de la cosas. Por eso podemos aprender a aprovechar la parte positiva de nuestros defectos
-
¿Por qué en la mayor parte de las fotos vemos que las personas colocan su mano derecha por encima de su mano izquierda?
-
Si sabemos que un familiar o amigo cercano se encuentra ingresado y deseamos hacerle una visita al hospital o clínica debemos preguntar antes si podemos hacer una visita, no vaya a ser una molestia
-
Nunca es tarde para aprender para nadie. Lo que ayer no existía o no se conocía, hoy es una realidad
-
Casi la mitad de la cosas que hacemos a diario las hacemos automáticamente, sin cuestionarlas. Son hábitos, rutinas que hacemos en piloto automático
-
El saludo con un apretón de manos es el saludo más universal y generalmente aceptado en todo el mundo
-
El tema de las propinas suele ser bastante controvertido porque no hay una regla escrita que determine cuándo dejar una propina y qué importe dejar
-
¿Puede mi presencia ser el regalo en una boda ? Cuando el regalo de boda es compartir nuestro tiempo
Hay personas que se toman al pie de la letra eso de regalarnos con su presencia... aunque puede haber algún motivo que lo justifique -
De una u otra manera casi todos ejercemos una cierta influencia sobre los demás. Influimos, lo queramos o no, de una forma positiva o negativa en otras personas
-
Es muy recomendable comenzar un relato o razonamiento con algún tema con lo que los demás participantes estén de acuerdo. Es un buen punto de partida para generar un ambiente positivo y de cordialidad
-
El diccionario nos define el éxito como el resultado positivo o feliz, de una empresa o acción emprendida











