
¿Qué es ser introvertido? ¿Cómo es una persona extrovertida? Las relaciones sociales y las personas introvertidas (con vídeo)
Relacionarse con los demás puede ser algo agradable para las personas más extrovertidas, pero puede no serlo tanto para las personas introvertidas
foto base natureaddict - Pixabay
¿Qué es una persona extrovertida? ¿Qué características tienen?
Una persona extrovertida -también se puede decir extravertida- es aquella cercana a la gente, que no le cuesta mostrar y compartir con los demás sus sentimientos, sus pensamientos. Suele ser una persona agradable, simpática y con mucho 'don de gentes'. Una persona extrovertida suele ser muy vitalista y desprende mucha energía positiva.
¿Es lo mismo ser introvertido que ser tímido? ¿Qué es ser extrovertido?
Ahora bien, una persona extrovertida puede ser tímida. Son dos conceptos distintos. El concepto popular hace que se confundan estos términos. Asociamos timidez a introversión, pero no es lo mismo, aunque puedan tener algunas similitudes. Veamos.
Una persona tímida suele ser insegura, tiene miedo a enfrentarse a situaciones sociales nuevas, le cuesta mantener una conversación... pero una persona introvertida no tiene estas características -puede tener alguna, pero no tiene por qué tenerlas todas-. Puede compartir conversación y mantener una correcta relación social, pero suele tener un cierto pudor o prudencia a la hora de compartir emociones, sentimientos o sus pensamientos.
Te puede interesar: Cualidades de las personas extrovertidas. ¿Cómo escribe una persona extrovertida? (con vídeo)
El extrovertido es la persona que tiende a la estimulación externa. Estas personas tienen una vertiente más sociable, porque necesitan del otro para estimularse.
El introvertido es aquél que tiende más a la estimulación interna. No necesita tanto a los demás para 'crear su mundo'. Su imaginación, su creatividad, su ingenio, sus pensamientos... son elementos suficientes para no necesitar tanto a los demás. No necesita socializar tanto como una persona extrovertida, aunque puede hacerlo cuando es necesari0 -no como ocurre con las personas tímidas-.
Los límites de las introversión y la extroversión
Los límites los deben poner la educación y los buenos modales. No hay una combinación perfecta que no venga marcada por las reglas sociales de cortesía y buen comportamiento. Por ejemplo, puede ser un problema cuando una persona extrovertida no respeta los límites y molesta a los demás con sus comentarios, por su excesiva locuacidad o cuando tiene cualquier otro comportamiento similar. O bien, cuando el introvertido puede ser agresivo con su intimidad. Entonces, hay un problema con este tipo de comportamientos fuera de lugar.
Los estupendos psicólogos Alfredo García Gárate y Guillermo Blázquez, colaboradores habituales del magnífico programa de RTVE "La aventura del saber", nos hablan en esta ocasión sobre las personas extrovertidas y las introvertidas. También nos hacen una aclaración sobre la confusión que casi todo el mundo tenemos al confundir introversión con timidez.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una buena educación es aquella que es capaz de explicar y transmitir todo tipo de conocimientos para lograr personas formadas con valores, principios y personalidad propia
-
Una persona con lesión cerebral quizá no pueda controlar bien sus impulsos. Hay que estar atentos para poder comprender bien su comportamiento
-
La envidia tiene que ver mucho con el deseo de poseer algo que no tenemos
-
Todo el mundo ha sentido, siente o sentirá vergüenza alguna vez en su vida. El sentimiento de la vergüenza guarda una estrecha relación con lo que pensamos de cómo nos perciben los demás
-
Los buenos modales y las reglas de cortesía sirven para relacionarse cordialmente con los demás. Cuando hay una ausencia de estos buenos comportamientos las relaciones se vuelven poco agradables
-
Los funcionarios no respetan el protocolo a la hora de vestir para actos oficiales.
-
Las citas pueden ser un éxito o un fracaso, no únicamente por nuestra imagen, sino por tener un comportamiento más o menos correcto
-
El buen tiempo anima a disfrutar al aire libre si disponemos de un jardín, una terraza o un espacio abierto
-
-
Los buenos modales forman parte de la educación básica de cualquier persona. Son necesarios para moverse en sociedad a lo largo de toda nuestra vida
-
En casi todo el mundo la noche de Fin de Año es una noche 'mágica' y llena de supersticiones
-
Universal etiquette for real people (Etiqueta Universal para Gente Real) se llama su obra por la que obtuvo el galardón en la Cumbre de Educación, en Washington (Estados Unidos) por la Cámara de Comercio Colombo Americana