
Los modales españoles
En las buenas y en las malas, a pesar de las prisas y de los problemas de las grandes ciudades, los españoles siguen siendo un pueblo amable
protocolo.org
Los españoles si son educados
Cuando nuestro investigador se agachó en las escaleras del metro para ayudar a bajar una sillita de bebé, nunca pensó que otra joven que pasaba a su lado no le sujetaría la puerta inmediatamente después.
Afortunadamente, no todos los españoles son así; al digno undécimo lugar que ocupa España en la encuesta global se suma el séptimo lugar que ocupan los hombres. Las féminas caen hasta el puesto 19.
Nuestra investigadora española cuenta que la mayoría de los entrevistados coincidió en que los jóvenes suelen ser más educados, aunque no lo parezc a, y los resultados le dan la razón: en España, las personas menores de 40 años ocupan el noveno lugar del mundo en amabilidad, mientras que los mayores de 40 cayeron hasta el puesto 24.
protocolo.org
Aunque se nos da mejor recoger papeles del suelo y sujetar las puertas que dar las gracias en las tiendas, lo cierto es que los buenos modales son aún importantes entre los españoles.
Te puede interesar: Los gestos más típicos de los españoles
La encuesta global de Reader's Digest, corrobora lo que siempre se ha dicho de nosotros: en las buenas y en las malas, a pesar de las prisas y de los problemas de las grandes ciudades, seguimos siendo un pueblo amable, cordial y dispuesto a ayudar al prójimo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es contrario a la urbanidad tomar el potaje directamente de la sopera para comerlo, y sacar cada vez con la cuchara lo que se va a llevar a la boca para comer.
-
Hablar de la realeza ya no es hablar de "lo humano y de lo divino". Ese halo de gloria o prestigio se ha ido desvaneciendo con el tiempo
-
Gracias, es el sustantivo plural de la palabra 'gracia'. Se utiliza como expresión para agradecer algo a una persona
-
Los gestos son importantes por las connotaciones que pueden llevar en determinadas circunstancias
-
Tener personalidad consiste en ser una persona 'diferente' en cuanto a un conjunto interno y externo de características que le hacen a esa persona ser singular
-
Las normas sociales juegan un papel fundamental para lograr un buena cohesión social y una convivencia más armónica
-
Las equivocaciones con los nombres de las personas son mucho más habituales de lo que creemos
-
Cóctel o aperitivo ofrecido a mitad de una exposición o de cualquier otro acto cultural
-
Cuantitativamente estamos mucho más conectados que antes, pero cualitativamente estamos muchos más desconectados que antes
-
Los vecinos son una parte importante de nuestra vida diaria porque tenemos que convivir con ellos. Por este motivo, hay que tratar de llevarse bien y respetar ciertas normas sociales
-
Los actos generosos suelen beneficiar no solo a la comunidad sino también a las personas que los hacen
-
"Te reciben según te presentas; te despiden, según te comportas". Hay que tener mucho cuidado con lo que se hace y con lo que se dice