
Los modales españoles
En las buenas y en las malas, a pesar de las prisas y de los problemas de las grandes ciudades, los españoles siguen siendo un pueblo amable
protocolo.org
Los españoles si son educados
Cuando nuestro investigador se agachó en las escaleras del metro para ayudar a bajar una sillita de bebé, nunca pensó que otra joven que pasaba a su lado no le sujetaría la puerta inmediatamente después.
Afortunadamente, no todos los españoles son así; al digno undécimo lugar que ocupa España en la encuesta global se suma el séptimo lugar que ocupan los hombres. Las féminas caen hasta el puesto 19.
Nuestra investigadora española cuenta que la mayoría de los entrevistados coincidió en que los jóvenes suelen ser más educados, aunque no lo parezc a, y los resultados le dan la razón: en España, las personas menores de 40 años ocupan el noveno lugar del mundo en amabilidad, mientras que los mayores de 40 cayeron hasta el puesto 24.
protocolo.org
Aunque se nos da mejor recoger papeles del suelo y sujetar las puertas que dar las gracias en las tiendas, lo cierto es que los buenos modales son aún importantes entre los españoles.
Te puede interesar: Los gestos más típicos de los españoles
La encuesta global de Reader's Digest, corrobora lo que siempre se ha dicho de nosotros: en las buenas y en las malas, a pesar de las prisas y de los problemas de las grandes ciudades, seguimos siendo un pueblo amable, cordial y dispuesto a ayudar al prójimo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nuestros gestos y nuestros movimientos comunican. Las manos son muy importante en la comunicación no verbal y gestual
-
El carácter es más fuerte que la fortuna. Las cosas que nos suceden nos pueden marcar, pero no deben ser determinantes para cambiar o condicionar nuestro carácter...
-
Vino español o vino de honor. Aperitivo o refrigerio que se ofrece después de algún tipo de acto, generalmente, cultural
-
¿No está la sociedad dando demasiada importancia a la belleza exterior olvidándose de la belleza interior?
-
Consejos y claves para evitar conflictos en los viajes que hacemos con grupos de amigos, familiares o cualquier otro grupo de personas
-
Cóctel o aperitivo ofrecido en inauguraciones de exposiciones y otros actos culturales
-
Los buenos modales y las reglas de cortesía sirven para relacionarse cordialmente con los demás. Cuando hay una ausencia de estos buenos comportamientos las relaciones se vuelven poco agradables
-
Preguntar la edad de una persona puede molestar e incomodar a muchas personas. Además, en determinados contextos puede tomarse como una forma de discriminación
-
El protocolo en líneas generales se puede definir como el conjunto de normas y disposiciones legales vigentes que, junto a usos, costumbres y tradiciones, rige la celebración tanto de actos públicos como privados
-
Nuestro comportamiento siempre está en tela de juicio. ¿Actúo bien, actúo mal? ¿Debo hacer lo que los demás piensan que debo hacer?
-
Qué decir al descolgar el teléfono. Expresiones que decimos cuando atendemos una llamada de teléfono
Contestar a una llamada de teléfono es tan simple como ser amable y saber respetar unas mínimas normas de cortesía -
El programa de la televisión de Castilla y León nos ofrece un espacio sobre protocolo en el que nos explican cuestiones relacionadas con el saludo y las presentaciones