
¿A qué hora ir a una fiesta o celebración? No llegar tarde ni demasiado pronto
Cuando nos invitan a un evento o celebración se indica una hora que tiene un motivo. La puntualidad debe ser una prioridad para nosotros como una muestra de respeto y buena educación
protocolo.org - FP Pro
Llegar puntuales a las celebraciones o eventos a los que hemos sido invitados
El tema del horario para asistir a fiestas, celebraciones y otros eventos suele estar rodeado de muchos 'mitos' o leyendas urbanas. Pero, solo hay que recordar que la puntualidad consiste en llegar a un lugar a la hora convenida. Aquí es donde surgen las 'interpretaciones'.
¿Cuál es la hora convenida?
La que se indica en las invitaciones. Si la invitación nos la han enviado -vía postal, correo electrónico, etc.-, la que ponga en ese escrito. Si nos han invitado de forma verbal, personal o telefónicamente, la que nos hayan dicho.
Dependiendo del tipo de evento o celebración, este horario puede ser flexibe. Es decir, puede haber un cierto margen. Es decir, si hacemos una fiesta en casa o en cualquier otro sitio y llega todo el mundo al mismo tiempo, no sería posible recibir a todos de forma apropiada. Por lo tanto, los organizadores o anfitriones cuentan con un intervalo de tiempo en el que reciben a los invitados.
Te puede interesar: ¿Por qué llegamos tarde? La falta de puntualidad (con vídeo)
Sin embargo, si el evento es una presentación de un producto o servicio, una conferencia o un acto similar, la puntualidad debe ser británica. Por lo tanto, hay que llegar un poco antes para que el acto pueda empezar a su hora.
Los minutos de cortesía, ¿una descortesía?
Son muy polémicos estos minutos. ¿Por qué? Porque son injustos para las personas que han sido puntuales. Si nos esforzamos en llegar a tiempo, tener que esperar por los que no llegan puntuales no es demasiado considerado con los que han sido puntuales.
Los minutos de cortesía pueden 'justificarse' -si es que alguna vez son justificables- cuando falta el invitado principal, o algún invitado que tiene una participación directa o relevante en ese acto o celebración.
Los invitados anticipados
Casi es tan poco apropiado llegar tarde como llegar demasiado pronto. Anticiparse demasiado puede resultar poco oportuno.
Si vamos a una casa como invitados, puede que los anfitriones estén haciendo los últimos preparativos. O ellos mismos estén terminando de arreglarse.
Si la celebración es un establecimiento público, es muy posible que los anfitriones u organizadores no hayan llegado.
Concluyendo, los horarios están para cumplirse. Lo que ocurre es que hay ciertos eventos o celebraciones que admiten un cierto margen que podemos denominar operativo. La llegada escalonada de invitados es necesaria.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La adolescencia suele ser una etapa 'complicada' para ellos y para sus padres porque es una época de muchos cambios
-
Hay hombres muy elegantes, no solamente en su forma de vestir, sino en sus modales y en su forma de relacionarse con los demás
-
Los desfiles de moda se han convertido en un evento social de gran importancia donde se pueden ver las nuevas colecciones para las siguientes temporadas
-
La preparación de un estupendo pícnic para compartir con nuestros amigos, familiares, seres queridos...
-
La postura corporal es capaz de 'comunicar' aspectos sobre nosotros tales como los estados emocionales o anímicos, entre otros
-
Gracias, es el sustantivo plural de la palabra 'gracia'. Se utiliza como expresión para agradecer algo a una persona
-
La cortesanía no es solamente ornamento bellísimo de la vida cvil; es también una de las más excelentes virtudes
-
Loa aviones, aunque parecen muy grandes por fuera, no lo son tanto por dentro. Los espacios reducidos con mucha gente en ellos no suelen ser muy fáciles de gestionar si no nos comportamos de forma educada y seguimos algunas reglas
-
Los codos fuera de la mesa ¿Por qué no debemos poner los codos en la mesa mientras estamos comiendo?
Poner los codos sobre la mesa cuando se está comiendo está considerado un gesto de mala educación. ¿Por qué? -
Los dispositivos móviles están cada día más presentes en nuestra vida. Prácticamente, vivimos 'pegados' a nuestro teléfono móvil-celular o tableta
-
De usted, mirada fija a los ojos, gesto impertérrito, gesticulación firme, saludo con leve inclinación de cabeza, las palabras contadas y manteniendo las distancias
-
Cuando hablamos con una persona o nos presentan a alguien es importante tratar de no olvidar su nombre