
Precedencias al caminar
La precedencia de los puestos en una ceremonia, cuando las personas deben ir de un lugar a otro
protocolo.org
Orden de precedencia cuando se camina junto a otras personas
La precedencia de los puestos en una ceremonia, cuando las personas deben ir de un lugar a otro, se fija de la siguiente manera:
- Si las personas son dos, la de mayor precedencia va a la derecha.
Figura 7. Precedencia al caminar dos personas.
protocolo.org
- Si son tres, la de mayor rango ocupa el centro, la segunda a su derecha y la tercera a su izquierda.
Figura 8. Precedencia al caminar tres personas.
protocolo.org
- Si son cuatro, las tres primeras se colocan en el orden anteriormente indicado y la cuarta a la derecha de la situada en el segundo lugar.
Figura 9. Precedencia al caminar cuatro personas.
protocolo.org
Reglas generales para aplicar a las precedencias
- Como regla general, se puede afirmar que cuando concurra un número impar de personas, el de mayor rango de categoría ocupa el centro, colocándose a los demás alternativamente a la derecha o izquierda según su categoría.
- Cuando el número de personas es par, a partir del de mayor categoría se colocan los demás en orden de precedencia, los pares a la derecha y los impares a la izquierda.
Te puede interesar: La precedencia. Precedencia académica en la Universidad. Jerarquías
- Cuando las personas marchan una detrás de otra, la de mayor categoría deberá hacerlo en primer término y a partir de ésta hacia atrás, las demás, en orden de precedencia.
Figura 10. Precedencia al marchar.
protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Invitar es un acto voluntario en el que se expresa el deseo de considerar una serie de personas como algo importante dentro de la institución, para que la acompañen en un acontecimiento que considera importante.
-
Conocida la ubicación de la sala donde se velarán los restos, la Institución envía un ramo fúnebre.
-
Dirección general, comisión académica, comisión financiera, comisión logística, comisión comunicaciones, comisión protocolo, comisión de cultura...
-
Saluda, en papel tamaño carta.
-
La estructura organizativa de un acto público deberá tener la capacidad de responder adecuadamente ante imprevistos.
-
Definiciones de los términos principales utilizados en el manual.
-
Son importantes para que las personas conozcan y se enteren más de cerca el fortalecimiento de la imagen institucional, el progreso y relevancia de la universidad ante la sociedad.
-
Ubicación de las banderas. Ubicación de los invitados. Orden de los oradores.
-
Es por excelencia el evento máximo o pleno, busca congregar a lo más selecto de una comunidad, colectividad o rama de profesionales...
-
El presente Manual de Protocolo, elemento fundamental para la comunicación interna y externa de la institución, es producto de una investigación exhaustiva...
-
Aviso fúnebre.
-
Acto de entrega de una donación a la Universidad.