
74. Organizadores, logística, marketing y comunicación.
Componentes fundamentales a tener en cuenta para la realización de un Congreso.
9.2 Organizadores.
Estos se encargarán de concretar la participación de los profesionales que actuarán como ponentes, identificarán con claridad la pertinencia de fechas y la coincidencia con las agendas personales de los ponentes.
9.3. Logística.
Los que se encargarán de asuntos puntuales como: local, recursos de conectividad, recursos audiovisuales, formularios de registro, procesos de inscripción y pago, reservaciones de hotel, recibimientos y traslados de los ponentes.
9.4 Marketing y comunicación.
Ellos tendrán a cargo la difusión del congreso a través de diversos medios, producirán los materiales impresos: tarjetas de participantes, carpetas, folletos, boletines de prensa, anuncios, afiches, sitios web, etc.
Es importante conocer el número estimado de las delegaciones y participantes con que se puede contar para prever con mayores rangos de precisión la inversión que contemplará el congreso.
Realizar un análisis exhaustivo de los gastos que se harán en el evento.
Elaborar un programa completo que incluya horarios fijos para:
1. Registro de participantes.
2. Evento de apertura del congreso.
3. Reproducción y entrega de memorias.
4. Entrega de certificaciones de participación.
5. Acto de clausura del congreso y entrega de diplomas de agradecimiento a los ponentes que participaron en el congreso.
Además las actividades de cada delegación y para todas en general, se incluirán:
1. Visitas protocolares a los anfitriones.
2. Organización de recepciones de agradecimiento a las delegaciones
participantes.
3. Visitas colaterales: museos, lugares de interés turístico, etc.
4. Según los países de procedencia de las delegaciones extranjeras, debe preverse la traducción simultánea por idiomas, la bilateral para los conferencistas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La toma de posesión del Rector revestirá de la mayor solemnidad, con la asistencia de autoridades y personalidades que estén relacionadas con la actividad de la Institución...
-
Son reuniones convocadas por una persona o entidad a fin de dar a conocer a los medios de comunicación algunos hechos de la institución...
-
Se entiende por ceremonia a los actos protocolarios con elementos puntuales para que todo se desarrolle de una manera precisa y sin improvisaciones
-
Tarjetas para eventos muy especiales.
-
Se refiere a los actos que organizados por otras instituciones públicas o privadas, por algún motivo asisten personas de la Universidad.
-
Ubicación de las banderas. Ubicación de los invitados. Orden de los oradores.
-
El orden de interpretación de los himnos siempre es de mayor a menor.
-
El orden de precedencia en la Universidad, se indicará primero por rango y luego por antigüedad de los programas académicos.
-
Se precisan todas las distinciones honoríficas de la Universidad Tecnológica de Pereira.
-
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, región, municipio e institución.
-
Es necesario que la Universidad Tecnológica de Pereira de acuerdo a su categoría y posicionamiento actual, tenga un Manual de Protocolo para los actos públicos como un código de organización...
-
Las placas conmemorativas, dentro del contexto protocolario, se colocan con la finalidad de dejar constancia de un hecho para el futuro, para recordar...