
46. Tratamiento en la universidad.
El tratamiento para el Rector será "Señor Rector" y siempre se le tratará de usted.
3.4 Tratamiento en la universidad.
El tratamiento para el Rector será "Señor Rector" y siempre se le tratará de usted.
Para los demás funcionarios se antepondrá la palabra señor. Ejemplo: "señor Vicerrector".
Tratamiento a visitantes.
De esta manera se constituirán diferentes niveles de visitantes, para dar el tratamiento correcto a cada nivel de invitados.
1. Las visitas de mayor nivel, que serán recibidas por los más altos cargos de la institución, estarán reservadas muy especialmente para autoridades de muy alto rango, aunque en ocasiones y en virtud a las circunstancias, puedan extenderse, si así se estima oportuno, a otros rangos inferiores, aunque será de forma muy excepcional.
2. Las visitas de segundo nivel serán recibidas por altos directivos de la institución. Corresponden a las autoridades que no se agrupan en el apartado anterior y a los invitados de honor.
3. Las visitas de tercer nivel serán recibidas por el responsable de protocolo y corresponden a los invitados especiales y colaboradores.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Acto celebrado al inicio de una determinada obra.
-
Abreviaturas utilizadas en las invitaciones para indicar alguna información adicional.
-
Se encontró que dentro de la comunidad universitaria la mayoría de sus miembros desconocen las normas de protocolo que regulan los actos públicos de la institución.
-
El protocolo que debe acompañar a un acto público implica la planificación previa del acto.
-
El objetivo general es la elaboración del Manual de Protocolo para la Universidad Tecnológica de Pereira.
-
Continuamente en la Universidad se llevan a cabo diferentes actos, solemnes académicos, institucionales, interinstitucionales, culturales, sociales y deportivos...
-
Orden del día. Lista de protocolo. Saludo protocolario. Línea de recepción.
-
Designación de un Directivo para que presida un acto.
-
Ingreso de personajes. Portanombres. Tarjetas de reservado. Plano de ubicación. Simulacro.
-
La preparación de un acto se inicia, evidentemente, con la decisión de ejecutarlo.
-
En este acto de conmemoración se pueden hacer reconocimientos a personas internas o externas de la institución, por razones profesionales, literarias o artísticas.
-
Ubicación de las banderas. Ubicación de los invitados. Orden de los oradores.