
Uniformes. Qué nos dicen los uniformes. Para que se uniforma a las personas (con vídeo)
Los uniformes sirven, la mayoría de las veces, para identificar a un determinado colectivo profesional, escolar, deportivo...
American Airline Staff
Los uniformes de trabajo. ¿Por qué se utilizan?
El uniforme puede ser muy práctico -por ejemplo, en el caso de los niños. No hay que pensar todas las mañanas qué ropa ponerles. Pero el uniforme también puede ser una forma de coartar la libertad personal.
Los uniformes hacen que ciertos colectivos, como los médicos, por ejemplo, vistan de un modo similar para una determinada finalidad - generalmente con fines identificativos -.
Los uniformes de los militares servían para identificar a qué ejército pertenecía cada soldado. Muy útil sobre todo en las batallas, para saber a quién atacar o salvar.
El uniforme: unificar o 'someter'
En determinados casos, el uniforme puede ser, incluso, una manera de "someter" o doblegar a las personas. Por ejemplo, como en el caso de algunos centros penitenciarios. En otras ocasiones es una cuestión estética de imagen -identidad corporativa de una compañía-, siguiendo las directrices de estilo de una empresa o de una corporación.
El uniforme, ¿muestra de estatus o clase social?
Te puede interesar: Cómo vestir de una forma elegante
En algunos colectivos el uniforme puede ser una muestra de clase o estatus social. Es el caso de algunos colegios de élite donde los alumnos van uniformados y son identificados como alumnos de ese colegio.
También, tenemos el caso de ciertos clubs, asociaciones, etcétera, donde el uniforme es el que identifica a sus socios.
En el mundo de la empresa, es una cuestión de imagen. La empresa quiere transmitir un determinado concepto y adopta un uniforme. También, en algunos sectores, el uniforme es necesario para distinguir al empleado del cliente. Suelen ser sectores con empleados de cara al público, como grandes almacenes, hipermercados, etcétera.
Uniformes voluntarios, ¿qué son?
Los uniformes voluntarios son aquellos modos o manera de vestir que adoptan algunas personas que quieren ser distinguidas como pertenecientes a un grupo social. Lo que comúnmente se denomina 'tribus urbanas'.
So uniformes o formas de vestir que se utilizan para sentirse integrado en un grupo determinado. No suelen ser 'uniformes' rígidos. Hay una cierta libertad de vestuario, que comparten unas 'bases' comunes.
Resumiendo, en el mundo del deporte, en el ámbito militar, en el ámbito judicial... hay muchos entornos donde se viste de uniforme.
La escritora y experta en comunicación personal, Teresa Baró, nos ofrece en el programa de RTVE "Para todos la 2" una amena y curiosa explicación sobre el mundo de los uniformes y su significado social.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La visita del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón es un claro ejemplo de la complejidad, a nivel de protocolo y seguridad, de organizar una visita de un alto cargo del Gobierno
-
Cuando se tienen invitados en casa hay que tratarlos de la mejor forma posible, y para ello, hay que saber algunas reglas de etiqueta
-
Los ojos, la mirada y la boca son algunos de los elementos principales que intervienen en la seducción
-
Nuestro propio entorno, amigos y familia, nos presionan para hacer cosas que "socialmente" son consideradas convenientes
-
Gemma nos cuenta cuál es su experiencia con el mundo del vino y su aprendizaje en los mejores establecimientos
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
Un hombre seductor es una persona que transmite seguridad a la vez que una imagen atractiva y elegante
-
¿Cómo meto todo esto en la maleta? Es la típica pregunta que nos hacemos cuando vemos todo lo que queremos llevarnos de viaje
-
Los gestos que hace una persona pueden denotar una falta de educación cuando éstos son groseros y vulgares, pudiendo llegar a molestar
-
La acción de lavarse las manos parece ser un reflejo de la persona que tiene mala conciencia
-
Cuando llega un nuevo embajador al país debe presentarse oficialmente ante el rey de España. Es lo que se conoce como presentación de las Cartas Credenciales
-
Tener éxito en la vida depende de muchos factores, ente los que se encuentra una actitud positiva y algunos gestos