
Uniformes. Qué nos dicen los uniformes. Para que se uniforma a las personas (con vídeo)
Los uniformes sirven, la mayoría de las veces, para identificar a un determinado colectivo profesional, escolar, deportivo...
American Airline Staff
Los uniformes de trabajo. ¿Por qué se utilizan?
El uniforme puede ser muy práctico -por ejemplo, en el caso de los niños. No hay que pensar todas las mañanas qué ropa ponerles. Pero el uniforme también puede ser una forma de coartar la libertad personal.
Los uniformes hacen que ciertos colectivos, como los médicos, por ejemplo, vistan de un modo similar para una determinada finalidad - generalmente con fines identificativos -.
Los uniformes de los militares servían para identificar a qué ejército pertenecía cada soldado. Muy útil sobre todo en las batallas, para saber a quién atacar o salvar.
El uniforme: unificar o 'someter'
En determinados casos, el uniforme puede ser, incluso, una manera de "someter" o doblegar a las personas. Por ejemplo, como en el caso de algunos centros penitenciarios. En otras ocasiones es una cuestión estética de imagen -identidad corporativa de una compañía-, siguiendo las directrices de estilo de una empresa o de una corporación.
El uniforme, ¿muestra de estatus o clase social?
Te puede interesar: Cómo vestir de una forma elegante
En algunos colectivos el uniforme puede ser una muestra de clase o estatus social. Es el caso de algunos colegios de élite donde los alumnos van uniformados y son identificados como alumnos de ese colegio.
También, tenemos el caso de ciertos clubs, asociaciones, etcétera, donde el uniforme es el que identifica a sus socios.
En el mundo de la empresa, es una cuestión de imagen. La empresa quiere transmitir un determinado concepto y adopta un uniforme. También, en algunos sectores, el uniforme es necesario para distinguir al empleado del cliente. Suelen ser sectores con empleados de cara al público, como grandes almacenes, hipermercados, etcétera.
Uniformes voluntarios, ¿qué son?
Los uniformes voluntarios son aquellos modos o manera de vestir que adoptan algunas personas que quieren ser distinguidas como pertenecientes a un grupo social. Lo que comúnmente se denomina 'tribus urbanas'.
So uniformes o formas de vestir que se utilizan para sentirse integrado en un grupo determinado. No suelen ser 'uniformes' rígidos. Hay una cierta libertad de vestuario, que comparten unas 'bases' comunes.
Resumiendo, en el mundo del deporte, en el ámbito militar, en el ámbito judicial... hay muchos entornos donde se viste de uniforme.
La escritora y experta en comunicación personal, Teresa Baró, nos ofrece en el programa de RTVE "Para todos la 2" una amena y curiosa explicación sobre el mundo de los uniformes y su significado social.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay personas a las que les gusta destacar, llamar la atención, que se fijen en ellas
-
Estamos programados para recordar lo malo, para quedarnos con los pensamientos negativos, para imaginar lo peor. Socialmente nos ocurre lo mismo
-
El protocolo nos proporciona las herramientas para lograr negocios con éxito
-
Las manos son importantes en la comunicación verbal y no verbal, al ser un complemento perfecto para comunicar
-
Si la primera impresión es importante, la última también. Una buena despedida debe ser cordial, breve y agradable
-
La familia es el principal entorno donde experimentamos por primera vez nuestras principales emociones y donde aprendemos a relacionarnos de manera cercana con otras personas
-
La voz es un indicativo importante para saber si una persona está mintiendo por la forma de decir una cosa. El tono, la velocidad, las repeticiones...
-
El interés por una persona puede ser profesional o personal. La forma de actuar y sus gestos pueden determinar el 'tipo de interés' que hay en esa relación
-
La práctica de los buenos modales y enseñar a ser educado es una labor fundamental de los padres que debe inculcar a sus hijos desde pequeños
-
La educación no solo consiste en saber hablar, también consiste en saber escuchar atentamente, sin distracciones
-
Una despido, una ruptura, un accidente... son algunas de las muchas malas noticias que una persona tiene que dar a algún amigo o familiar
-
A lo largo del reportaje nos muestra su vivienda-castillo que utiliza tanto como vivienda habitual en la parte superior como sitio emblemático para celebraciones de todo tipo de eventos