
Uniformes. Qué nos dicen los uniformes. Para que se uniforma a las personas (con vídeo)
Los uniformes sirven, la mayoría de las veces, para identificar a un determinado colectivo profesional, escolar, deportivo...
American Airline Staff
Los uniformes de trabajo. ¿Por qué se utilizan?
El uniforme puede ser muy práctico -por ejemplo, en el caso de los niños. No hay que pensar todas las mañanas qué ropa ponerles. Pero el uniforme también puede ser una forma de coartar la libertad personal.
Los uniformes hacen que ciertos colectivos, como los médicos, por ejemplo, vistan de un modo similar para una determinada finalidad - generalmente con fines identificativos -.
Los uniformes de los militares servían para identificar a qué ejército pertenecía cada soldado. Muy útil sobre todo en las batallas, para saber a quién atacar o salvar.
El uniforme: unificar o 'someter'
En determinados casos, el uniforme puede ser, incluso, una manera de "someter" o doblegar a las personas. Por ejemplo, como en el caso de algunos centros penitenciarios. En otras ocasiones es una cuestión estética de imagen -identidad corporativa de una compañía-, siguiendo las directrices de estilo de una empresa o de una corporación.
El uniforme, ¿muestra de estatus o clase social?
Te puede interesar: Cómo vestir de una forma elegante
En algunos colectivos el uniforme puede ser una muestra de clase o estatus social. Es el caso de algunos colegios de élite donde los alumnos van uniformados y son identificados como alumnos de ese colegio.
También, tenemos el caso de ciertos clubs, asociaciones, etcétera, donde el uniforme es el que identifica a sus socios.
En el mundo de la empresa, es una cuestión de imagen. La empresa quiere transmitir un determinado concepto y adopta un uniforme. También, en algunos sectores, el uniforme es necesario para distinguir al empleado del cliente. Suelen ser sectores con empleados de cara al público, como grandes almacenes, hipermercados, etcétera.
Uniformes voluntarios, ¿qué son?
Los uniformes voluntarios son aquellos modos o manera de vestir que adoptan algunas personas que quieren ser distinguidas como pertenecientes a un grupo social. Lo que comúnmente se denomina 'tribus urbanas'.
So uniformes o formas de vestir que se utilizan para sentirse integrado en un grupo determinado. No suelen ser 'uniformes' rígidos. Hay una cierta libertad de vestuario, que comparten unas 'bases' comunes.
Resumiendo, en el mundo del deporte, en el ámbito militar, en el ámbito judicial... hay muchos entornos donde se viste de uniforme.
La escritora y experta en comunicación personal, Teresa Baró, nos ofrece en el programa de RTVE "Para todos la 2" una amena y curiosa explicación sobre el mundo de los uniformes y su significado social.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El calzado es una parte importante de nuestro vestuario que influye de forma determinante en nuestro aspecto e imagen
-
Es importante causar una buena primera impresión pero aún más importante es demostrar interés por el trabajo al que nos estamos postulando
-
Una persona con sus gestos puede demostrar si está cómodo o incómodo en compañía de un amigo, compañero o familiar
-
Tener buenos modales es imprescindible para cualquier persona que quiera moverse educadamente en su vida cotidiana
-
Nuestro propio entorno, amigos y familia, nos presionan para hacer cosas que "socialmente" son consideradas convenientes
-
El fallecimiento de una persona de gran relevancia en un país es una de las condiciones necesarias para organizar y celebrar un funeral de Estado
-
Una cálida y acogedora bienvenida hace que sus invitados se sientan queridos y apreciados
-
Crear una invitación formal para un acto o para un evento formal o de cierta relevancia requiere hacer un documento muy completo con información precisa
-
Cómo establecer nuevas relaciones y no quedarnos sin palabras cuando no sabemos iniciar una conversación
-
Tenemos que pensar antes de reaccionar. Un buen truco es tratar a la otra persona como si fuera un niño grande
-
Las nuevas tecnologías permiten hacer reuniones no presenciales, aunque una reunión, sea presencial o virtual, tiene sus propias características
-
Las reuniones de trabajo son habituales en el mundo empresarial y laboral. Conozca cómo presentarse y comportarse en estos encuentros