
Peineta y mantilla en actos sociales (con vídeo)
La peineta es el complemento imprescindible para vestir la mantilla de una forma estilosa y elegante
Guijarro85
Uso correcto de la mantilla y la peineta en eventos sociales
La mantilla debe ajustarse a la fisonomía cada persona. Por la parte delantera, debe contar con un largo hasta la altura de las manos, y por la parte trasera, un largo unos dedos por debajo de la altura de la cadera. No obstante, como en todo, hay muchas opciones posibles.
Para evitar el "vuelo" de la mantilla, es conveniente sujetarla al vestido de forma discreta (generalmente por los hombros). Distintas personalidades nacionales e internacionales han vestido de mantilla como se puede ver en el vídeo.
Han vestido de mantilla en sus visitas a España, desde la conocida Jacqueline Kennedy Onassis hasta la bellísima princesa Grace Kelly.
Te puede interesar: Guía de vestuario para las damas de mantilla
En España una de las mayores 'defensoras' de la mantilla ha sido la Duquesa de Alba -Cayetana Fitz-James Stuart- que la ha lucido en múltiples ocasiones. También la reina emérita Doña Sofía ha vestido con peineta en varias ocasiones.
María Antonia Herradón Figueroa nos comenta como a principios del siglo XX, por diversas circunstancias, creciera el uso de la peineta y la mantilla en diversos actos sociales. La mantilla se puso de moda durante mucho tiempo en todo tipo de eventos sociales -toros, bodas, procesiones, paseo en coche de caballos, exposiciones, etcétera-.
En la actualidad el uso de la mantilla ha quedado relegado a algunos actos sociales -como la mantilla para acudir a los toros- y para algunas ceremonias religiosas como las bodas. La mantilla la suelen vestir las madrinas.
Evolución de las peinetas y de las mantillas
Las peinetas han ido evolucionando al ritmo que han evolucionado otros complementos de moda y las podemos encontrar con todo tipo de formas y materiales -las mejores son las hechas de carey-.
La misma evolución han sufrido las mantillas que las podemos encontrar en el mercado a precios muy asequibles, las confeccionadas de forma industrial, con variados diseños. Las más caras son las bordadas a mano.
En este artículo puede aprender a vestir una mantilla .
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Todo acto tiene su escenario. Diseñar y crear este escenario depende de los objetivos que los organizadores quieran conseguir
-
El día de la Primera Comunión de un niño es importante tanto a nivel personal, al ser una ceremonia especial, como a nivel social y familiar
-
El día de la Primera Comunión es una día especial para el niño y para todo su entorno. Es una celebración religiosa con un creciente componente social
-
Aprender a "disimular" ciertas emociones es importante para no dañar las relaciones con los demás
-
Al poner la mesa colocaremos primero un muletón. Luego un mantel, impecablemente planchado, sin arrugas
-
Aprender a respetar el espacio común es una asignatura pendiente para algunas personas que no saben guardar las distancias
-
La imagen de una persona es importante, tanto en lo que se refiere al vestuario como a su apariencia física porque nos ofrece algunas 'pistas' sobre su estilo y su personalidad
-
Las razones para llegar tarde pueden ser múltiples. La impuntualidad puede acarrear consecuencias negativas para las personas que no son puntuales
-
Los gestos pueden hacerse de forma consciente para comunicar algo positivo, como el signo de OK, o bien es posible hacerlos para molestar, ofender o insultar
-
Los invitados que recibimos en nuestra casa deben ser atendidos de forma correcta y educada para hacerles agradable su estancia
-
Las características generales de los buenos anfitriones suelen ser iguales en casi todo el mundo
-
Estamos programados para recordar lo malo, para quedarnos con los pensamientos negativos, para imaginar lo peor. Socialmente nos ocurre lo mismo