
Nociones generales sobre protocolo social. 4
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
Popular TV
Los anfitriones y los invitados. Nociones generales sobre protocolo social
El programa de Popular TV "Protocolo con María", de la mano de su presentadora Belén Pérez Herrero, junto con sus invitados, nos ofrecen reportajes y encuestas que nos hablan sobre protocolo y la etiqueta en distintas situaciones y ámbitos.
En este ocasión en el programa hablarán sobre:
- Los anfitriones,
- los invitados,
- el comportamiento,
- la postura correcta, etcétera.
Programa de marcado carácter religioso, por lo que sus explicaciones suelen estar condicionadas por sus creencias y la línea editorial de la cadena.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. ¿Qué es el protocolo deportivo? Eventos deportivos
-
Con los gestos, sin decir una sola palabra, se puede insultar, molestar y ofender
-
Aprender a utilizar los complementos de forma adecuada nos hace mejorar mucho nuestra imagen
-
Una de las características de una persona empática es que suele saber escuchar. La forma de la letra de una persona puede revelarnos estas y otras capacidades
-
Llamar la atención de una persona se puede hacer de forma verbal, pero también se puede hacer mediante determinados gestos
-
El saludo es el inicio de una "relación" esporádica o persistente en el tiempo. Todo depende del vínculo que nos una a la persona a la que saludamos
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. Las raíces del protocolo. Su origen e historia del protocolo en España
-
A lo largo del reportaje nos muestra su vivienda-castillo que utiliza tanto como vivienda habitual en la parte superior como sitio emblemático para celebraciones de todo tipo de eventos
-
La persona que se relaciona con los demás puede transmitir emociones de muchas maneras. Los gestos y los movimientos son algunas de estas formas de transmitir ciertas emociones
-
Aprender a hablar es aprender a escuchar y a callar. En cualquier tipo de conversación hay que saber dar las dosis justas de cada ingrediente: hablar y escuchar
-
La etapa de la adolescencia es una de las más difíciles para los padres y para los hijos. Por ello es importante estar atentos a los gestos y el lenguaje no verbal de estos jóvenes
-
El lenguaje no verbal juega un papel bastante importante en las relaciones sociales y sentimentales