
Claves para triunfar en la vida. Tener éxito (con vídeo)
Hay que tener en cuenta que en el éxito hay un componente importante de esfuerzo, trabajo y perseverancia
protocolo.org - FP Pro
Éxito: claves para triunfar en la vida
¿Qué es el éxito? ¿Cómo alcanzar nuestras metas?
El éxito es conseguir en la vida aquello que tú te propones. Lo que si es cierto, es que tener éxito no es lo mismo para todo el mundo, pues depende de la escala de valores de cada persona. Obtener lo que uno quiere tener, alcanzar una meta u objetivo solo son algunos de los muchos 'conceptos' del éxito.
El éxito suele tener diferentes valoraciones en función de cada persona. No para todo el mundo tener éxito es lo mismo. Para algunos el éxito es tener dinero; para otros alcanzar un determinado puesto o meta; para los más bohemios ser felices y vivir haciendo lo que realmente les gusta. Cada persona tiene unos valores y metas diferentes.
¿El éxito es igual a los resultados?
En el campo profesional, sí. Hay que 'medir' de una forma que se pueda cuantificar el trabajo realizado y el éxito va ligado a obtener unos buenos resultados. Los números son importantes.
Si hablamos de un entorno familiar, personal o no profesional, el éxito no tiene porqué ir ligado a los resultados sino que tiene que ver más con los valores: generosidad, humildad, cooperación, disciplina, esfuerzo, etcétera.
El éxito no consiste siempre en quedar primero sino en las expectativas que cada uno tenga en la vida.
Una buena educación es una base importante para tener éxito, pero debe haber algo más. No todo el mundo tiene los mismos objetivos para alcanzar el éxito. Hay personas que valoran más el éxito profesional que el personal. Otras, al contrario. Lo primero que debemos tener claro es sabes qué es para nosotros el éxito. ¿Tener una familia? ¿Tener una empresa? ¿Vivir en el campo?... habría muchas preguntas que responder y miles de respuestas distintas.
Una regla muy importante a tener en cuenta: no se puede tener éxito sin esfuerzo. El éxito de una persona se compone de varios elementos como el esfuerzo, el trabajo y la perseverancia. Otro factor importante es la confianza en uno mismo.
protocolo.org
Recetas para conseguir el éxito en la vida
1. Tener un objetivo, una ilusión o una meta. Hay que marcarse un destino, tener un ideal por el que 'trabajar'.
2. Tiene que estar relacionado con el esfuerzo, el trabajo y la perseverancia. El éxito solo aparece delante de la palabra trabajo en el diccionario. No se puede tener éxito sin la cultura del esfuerzo.
3. Fuerza de voluntad. Tenemos que ser fuertes para hacer lo que tenemos que hacer, aunque ello implique salir de nuestra zona de confort. Tenemos que vencer esa 'voz cómoda' que nos hace un poco perezosos.
4. Si te caes, te levantes. Tener tolerancia ante la dificultad y el fracaso. Hay que ser perseverantes para conseguir nuestras metas e ilusiones.
Te puede interesar: La actitud y los gestos para tener éxito
5. Flexibilidad y adaptación. Tenemos que aprender a cambiar. Hay momentos en los que nos tenemos que replantear si hemos tomado el 'camino' correcto y podemos hacer algunos cambios. Es bueno cambiar y ser flexibles para adaptarnos a las nuevas realidades.
6. No perder la pasión por lo que haces. Hay una relación entre lo que nos apasiona y el nivel de eficacia que tenemos.
7. Visión optimista. Todo el mundo tiene problemas, pero como todo en la vida, lo podemos ver desde diferentes puntos de vista. La visión optimista nos ayudará de forma más positiva superar estas dificultades.
8. No orientarse al resultado, sí a la tarea. Qué tengo que hacer para lograr mis objetivos. Se cumplan o no, tengo que valorar si he hecho todo lo que estaba en mi mano.
9. Humildad. Una derrota o un fracaso nos puede poner los 'pies en el suelo', nos puede ayudar a mejorar. Lo que popularmente se conoce como 'una cura de humildad' puede ser una buena experiencia. Es una forma de aprender.
10. Confianza en nosotros y en las personas que nos rodea. Las personas que nos rodean son una influencia en nuestra vida y pueden ser parte de aquello que nosotros conseguimos en la vida.
La psicóloga Patricia Ramírez Loeffler, colaboradora del magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece una serie de valiosos consejos para alcanzar el éxito en la vida.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los prejuicios sociales pueden causar conflictos en nuestra vida social. Por eso es bueno conocerlos y, en determinados casos, tratarlos
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. El protocolo en la mesa. Los buenos modales a la hora de comer
-
Los gestos pueden ser utilizados para remarcar un comentario, para insultar o para comunicarse en entornos donde no es posible utilizar la palabra
-
Los excesos de cordialidad y simpatía pueden levantar ciertas sospechas o recelos en las personas que interpretan este exceso como una forma de conseguir algo por la otra parte
-
Actos y eventos dentro y fuera de la empresa. Etiqueta empresarial
-
Desde muy pequeños hay que aprender a respetar a los demás y a respetarse a uno mismo
-
No hay una segunda oportunidad para dar una buena primera impresión
-
La educación no solo consiste en saber hablar, también consiste en saber escuchar atentamente, sin distracciones
-
Una persona con sus gestos puede demostrar si está cómodo o incómodo en compañía de un amigo, compañero o familiar
-
La mirada, la sonrisa, los gestos... nos hacen ir viendo la respuesta que obtenemos de la otra persona a nuestros gestos
-
Barcelona hará campañas para frenar el seminudismo en la calle; no se recomienda ir con el torso desnudo por la calle
-
Los gestos y el tono de voz nos pueden dar una idea bastante aproximada de la actitud de una persona