
El bolso: cómo utilizarlo a diario (con vídeo)
El bolso y la forma de llevarlo puede darnos una información -comunicación no verbal- muy valiosa sobre la persona que lo viste
dibujos base FP Pro
Uso social del bolso. El bolso y la forma de utilizarlo
El bolso puede ser un indicativo de nuestras preferencias estéticas, del nivel social o poder adquisitivo... pero también la forma de usarlo puede darnos una información importante sobre la persona que lo lleva.
Una de las sugerencias que nos ofrece Teresa Baró, es llevar el bolso -cartera- en la mano izquierda para dejar la mano derecha libre para poder saludar o agarrar cualquier cosa que podamos necesitar -por ejemplo un teléfono celular-móvil, llevar de la mano a un niño pequeño, etc.-.
Cómo llevar el bolso
La forma de llevar el bolso también nos puede dar información sobre si la persona es tímida, miedosa, etc. cuando se utiliza como escudo o cuando se agarra el bolso con mucha fuerza.
Cuando se utilizan bolsos grandes o mochilas hay que tener cuidado con no golpear o molestar a otras personas. Sobre todo en lugares donde se dan grandes aglomeraciones de gente como el metro, los conciertos, algunos centros comerciales, etc.
skeeze - Pixabay
Lo que si queda claro es que cada persona tiene su propio estilo a la hora de llevar un bolso -cartera-. Aunque siempre hay que tener en cuenta que el estilo debe tener en cuenta los criterios de utilidad y seguridad.
Te puede interesar: Cómo vestir los complementos: anillos, pulseras, collares...
¿Dónde dejar el bolso?
No se debe dejar en el suelo. Tampoco encima de la mesa -salvo que sea un bolso de noche de pequeño tamaño-. La mejor opción es dejarlo en el ropero o detrás de nosotros entre el respaldo de la silla y nuestra espalda. Dejarlo colgado del respaldo de una silla, cuando estamos en un sitio público, es peligroso porque nos lo pueden robar o abrir. Además, puede molestar al personal de servicio. Hay personas que se lo colocan en su regazo, aunque es algo incómodo.
Don Oferton
Otra opción cómoda y bastante segura es utilizar un cuelga bolsos. Es un especie de ganchito que se coloca sobre la mesa con una base de goma -para que no se deslice- y que deja colgando una especie de "gancho" donde poder colocar el bolso.
En el programa de TVE "Para todos la 2" Teresa Baró nos da algunos consejos prácticos sobre el uso social del bolso.
Ver más vídeos sobre protocolo, etiqueta y buenas maneras.
5 maneras distintas de llevar un bolso
Un bolso se puede vestir de distintas formas, según el tipo de bolso y el gusto de cada persona por hacerlo de una u otra manera.
Aunque hay muchas formas, nosotros vamos a indicar las más habituales, a sabiendas de que nos pueden quedar en el tintero algunas que pueden gustarnos más o menos. Por ejemplo, nos viene a la cabeza, esas personas que se abrazan el bolso contra su pecho. Pero seguro que conocemos muchas más.
Colgado del hombro
Es una de las formas más habituales de llevar un bolso. Colgado de un hombro -derecho o izquierdo- y apoyado a la altura de la cadera. Puede ir algo más bajo o más alto -a la altura de la cintura, por ejemplo- en función de los gustos de cada persona.
dibujos base FP Pro
Cruzado por el pecho hasta la cadera
Otra de las maneras de colocarse el bolso, es cruzando la correa por el pecho con apoyo del bolso en la cadera -o a una distancia más o menos corta de la cadera-. Se le conoce popularmente como llevarlo a modo de bandolera -viene del nombre con que son conocidos unos tipos de bolsos con una correa larga-.
dibujos base FP Pro
Bolso en la mano o agarrado por sus asas
Llevar el bolso en la mano no suele ser una forma muy cómoda de moverse en el día a día. Se suele dejar esta manera de llevarlos para los bolsos de noche, bolsos de mano tipo clutch o bolsos de pequeñas dimensiones. Generalmente son bolsos sin asas o con asas muy cortas.
dibujos base FP Pro
Bolso a la espalda o tipo mochila
Es una forma de sujetar el bolso bien, con asas cortas y colocado debajo del brazo por su parte interior -lo que se conoce como debajo del sobaco-; o bien puede ir al hombro y 'caído' hacia atrás, es decir casi como una mochila.
dibujos base FP Pro
Bolso cruzado y a la espalda
Es una manera, bastante habitual en los jóvenes, de llevar su bolso. Cruzada la correa por el pecho y descansando en la parte final de la espalda, en vez de en la cadera, como hemos visto anteriormente.
Resumiendo, hay muchas forma de llevar un bolso. Seguro que cada persona tiene sus propias costumbres para vestir sus bolsos y pueden ser nuevas o variantes de las que hemos dado. Cada persona debe mantener su estilo y su personalidad luciendo éste y cualquier otro tipo de complemento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una persona puede seducir con sus gestos, no solo en el ámbito social sino en el ámbito más íntimo o personal
-
El interés por una persona puede ser profesional o personal. La forma de actuar y sus gestos pueden determinar el 'tipo de interés' que hay en esa relación
-
La mayoría de las personas que tienen que hablar en público se suelen poner nerviosas antes y durante su intervención
-
Una persona narcisista es aquella que está pendiente de los demás para destacar y llamar la atención
-
Las relaciones no presenciales o mediante redes de comunicación también necesitan contar con reglas o normas de comportamiento que las faciliten
-
El espacio personal es una especie de "burbuja" en la que una persona se mueve con seguridad y comodidad
-
Así como el estado de ánimo de una persona se puede conocer por sus gestos, el amor también tiene su 'expresión' mediante algunos gestos típicos del enamoramiento
-
Los gestos pueden hacerse de forma consciente para comunicar algo positivo, como el signo de OK, o bien es posible hacerlos para molestar, ofender o insultar
-
Crear una invitación formal para un acto o para un evento formal o de cierta relevancia requiere hacer un documento muy completo con información precisa
-
El significado de la Semana Santa y los diversos símbolos de la Cuaresma explicados de una forma amena
-
Desde el lunch al buffet pasando por los aperitivos, meriendas, etc. Carmen Blanco explica las diferencias entre este tipo de comidas
-
Un simple almuerzo, merienda o una sencilla cena con su pareja puede ser un momento muy importante a tenor del comportamiento que tengan cada uno de ellos