
Protocolo, evolución y estudios oficiales (con vídeo)
El protocolo se ha convertido desde hace pocos años en una disciplina formativa de gran demanda, lo que ha dado lugar, también, a un gran aumento de la oferta formativa
TV Melilla
Estudiar protocolo. Evolución de la oferta formativa
Los estudios oficiales de protocolo y su evolución
El protocolo evoluciona y se adapta a los tiempos y a las distintas circunstancias. La gran demanda de profesionales en esta materia ha dado lugar a un considerable aumento de la oferta formativa sobre este tipo de contenidos.
Los estudios sobre protocolo también se adaptan a estos cambios y se actualizan sus programas formativos. Comparten, en algunos programas, contenidos con otras disciplinas como las relaciones públicas o los organizadores de congresos.
Los profesionales del protocolo, según Ángel Cid, deberían contar con una formación de base humanística. Tener una titulación en alguna de estas disciplinas que debería complementarse con cursos especializados en la materia. Cursos y masters sobre comunicación, organización de eventos, relaciones públicas, protocolo y relaciones diplomáticas, etcétera.
Profesionales del protocolo
Te puede interesar: ¿Qué es el protocolo? según Juan Ángel Gato
Los gabinetes de protocolo se han formado durante años por personal no demasiado cualificado y nombrado de forma bastante arbitraria. La falta de una formación oficial y reconocida ha servido, durante años, para colocar al frente de los departamentos de protocolo a personas poco cualificadas.
La necesidad constante de contar con profesionales del protocolo, tanto en el ámbito oficial como en el mundo de la empresa, han dado lugar a la creación de diversos estudios oficiales. Estudios que cualifican a las nuevas generaciones para el desarrollo de las tareas relacionadas con el protocolo.
Un profesional del protocolo, además de contar con una buena formación, debe ser creativo, resolutivo e invisible. Es decir, un profesional del protocolo 'coloca la alfombra roja pero no la pisa'. Lo que viene a significar que el profesional del protocolo nunca es el protagonista de los actos o eventos que prepara, organiza y coordina.
Un profesional del protocolo debe ser aséptico. Es decir, no debe 'contaminarse' política o ideológicamente como suele ocurrir en algunos casos. Las actuaciones poco objetivas no son profesionales, 'corrompiendo' el acto y su organización.
Por fortuna, actualmente ya existen grados oficiales en protocolo de diversas universidades, así como todo tipo de masters y cursos.
En el siguiente vídeo, Ángel Cid, nos habla de los estudios de protocolo y pone algunos ejemplos de eventos con fallos importantes del protocolo.
Ángel Cid, colaborador del programa "Protocolo hoy" habla sobre las titulaciones relativas a estas materias y la formación en protocolo de los profesionales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los sectores directamente implicados dan sus opiniones sobre el tema del vestuario mínimo recomendado. Los turistas los menos convencidos de aplicar un normativa
-
Las habilidades sociales son una fuente de satisfacción, nos sirven para relacionarnos de forma positiva con los demás
-
El consultorio de Carmen Lomana en RTVE. Saber estar y buenas maneras según Carmen Lomana
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
Los congresos se organizan para abordar temas de diverso interés profesional o social, principalmente
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos.
-
Tener éxito en la vida depende de muchos factores, ente los que se encuentra una actitud positiva y algunos gestos
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
-
Al poner la mesa colocaremos primero un muletón. Luego un mantel, impecablemente planchado, sin arrugas
-
Si quiere ser un perfecto anfitrión no debe perderse este estupendo vídeo que podríamos haber denominado "El manual del perfecto anfitrión"
-
Rascarse es algo más que tener un picor... es una manera de disfrazar un pensamiento y, en ocasiones, de mostrar nerviosismo, desasosiego
-
La forma de sentarse en la mesa, de utilizar la servilleta, los cubiertos y el resto de elementos que haya en la mesa