
La importancia de la influencia de las personas que nos rodean. Relaciones sociales (con vídeo)
Estamos programados para contagiarnos de las emociones de las personas que nos rodean
RTVE - Para todos la 2
La influencia de las personas con las que nos relacionamos
El contagio de las emociones
Desde hace mucho tiempo sabemos la gran influencia que tienen en nuestras vidas las personas que nos rodean. Quién no ha escuchado esa frase de nuestros padres "cuidado con quien andas" o "no te juntes con malas compañías". ¿Por qué nos decían esto? Por lo que vamos a ver ahora, por la gran influencia que tienen en nosotros las personas que nos rodean.
Según el escritor Jim Rohn" somos la media de las cinco personas con las que más tiempo pasamos ". Lo decía porque las personas con las que hablamos, comemos, trabajamos, etc. tienen un impacto considerable en nosotros.
¿Cómo funciona esta influencia de nuestro entorno?
Las personas que nos rodean ejercen una gran influencia en nuestras vidas. Estamos programados para contagiarnos de las emociones de las personas que nos rodean. Pero hay que tener cuidado porque las emociones que más se contagian son las emociones negativas. Por eso hay que tratar de cuidarse de estas emociones perjudiciales para nosotros.
Aprendemos imitando, y esas imitaciones nos pueden salvar la vida. Porque aprendemos a no cometer los mismos errores o imprudencias que otros han cometido. Pero no solo copiamos comportamientos copiamos gestos, risas, acentos, modas, etc.
Te puede interesar: Relaciones sociales: la prueba del vecino
Pero tenemos que tener cuidado, pues como hemos comentado, las emociones que más se contagian son aquellas que nuestro cerebro asimila con la supervivencia como el desprecio, la ira, el miedo, etc. Somos más vulnerables a las emociones más intensas y, a veces, más perjudiciales.
¿Qué nos contagian a nosotros las personas que nos rodean?
Una buena prueba es pensar en las cuatro o cinco personas con las que pasamos más tiempo. Y ahora, debemos apuntar las emociones que nos transmiten y expresan. Apuntamos tres o cuatro emociones de cada persona. Luego las ponemos en dos columnas, las positivas y las negativas. El saldo de las emociones que obtengamos será el que nos diga si recibimos más emociones positivas o más emociones negativas.
Cambiar o mejorar estas emociones
Pensemos en qué emoción queremos experimentar más. Qué emoción queremos mejorar de nuestra lista o una que no esté en nuestra lista. O bien qué emoción queremos reducir porque nos parece menos atractiva. Debemos centrarnos en una sola emoción a la vez para entrenarla y tratar de mejorarla o de reducirla.
Elsa Punset, colaboradora habitual del programa de RTVE "Para todos la 2" nos da unas cuantas claves para evitar que las emociones perjudiciales de nuestro entorno nos puedan afectar. Nos enseña a convivir con las emociones ajenas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una ceremonia muy bien organizada y de repercusión mundial en la que se cuidan todos los detalles
-
Con los gestos, sin decir una sola palabra, se puede insultar, molestar y ofender
-
El protocolo también puede ayudar a ganar unas elecciones si cuidamos lo que decimos, cómo lo decimos y los gestos
-
Convertir la cena de gala de Nochevieja en una experiencia inolvidable es el propósito que cada año se marca el espléndido hotel Ritz de Madrid
-
Un ameno paseo por el mundo del protocolo y sus conceptos básicos. Definiciones de protocolo, etiqueta y otros conceptos básicos
-
Cuando una persona llega tarde a una celebración o a una reunión puede ocasionar muchos contratiempos...
-
Perdonar no es un acto de debilidad, sino todo lo contrario, es un acto de fortaleza...
-
La iglesia se enfrenta a un hecho insólito con la renuncia de Benedicto XVI a su Papado. Por primera vez en varios siglos se produce la renuncia de un papa
-
Los gestos pueden hacerse de forma consciente para comunicar algo positivo, como el signo de OK, o bien es posible hacerlos para molestar, ofender o insultar
-
A diario nos encontramos con personas muy desconfiadas que se encuentran a la defensiva ante cualquier atisbo de acercamiento
-
Amén de nuestro olor corporal, que todos tenemos el nuestro, los productos de higiene y los productos cosméticos nos aportan unos olores característicos
-
La primavera y el verano son las dos épocas del año en las cuales tienen lugar la mayoría de las ceremonias de boda