
Los selfies. La falta de respeto y de tacto. Por qué nos hacemos selfies y su significado (con vídeo)
La moda de hacerse un selfie -autofo- ha traspasado algunos límites que rozan la imprudencia, la temeridad y la falta de respeto
rawpixel - Pixabay
¿En qué mundo vivimos? ¿Todo vale cuando se hace un selfie?
El peligro de conseguir una imagen de película: selfies temerarios
¿Es lógico o normal jugarse la vida por hacerse un selfie? ¿Se puede hacer un selfie en cualquier lugar? La moda de los selfies 'invade' todas las parcelas de nuestra vida. Hasta las más íntimas.
Hacerse una foto en un sitio sagrado, en un lugar con un significado especial, en un lugar peligroso... es una falta de respeto en muchos casos. Una falta de respeto a una creencia, a un sentimiento y a la propia vida.
¿Dónde está el respeto?
El mundo, lo que nos rodea, deja de ser importante para aparecer uno mismo como el centro de todo sin importarnos nada el resto. Somos el centro del mundo y nos gusta, además, mostrarlo en público. A cuantas más personas mejor. Es una forma de presumir sin tener en cuenta las consecuencias.
tookapic - Pixabay
Nosotros somos los protagonistas
Se le resta importancia a lo que de verdad la tiene para que el "yo" ocupe este lugar principal. El arte refleja el mundo. En el selfie se refleja a uno mismo. Es una simple autoimagen. Crear existencia a través de la apariencia.
Te puede interesar: 7 claves para evitar los selfies de mal gusto o inapropiados
Hoy en día nuestra realización pasa por la realización de nuestra apariencia. Si no te das a conocer no eres nadie. Es lo que parece ser que tiene en mente la gente.
Hay que aparentar todo lo posible. Pensar y reflejar que tenemos una vida de película. Es lo que nosotros hemos denominado el "barniz social". No importa lo que haya detrás de una imagen; solo interesa saber lo que podemos aparentar o hacer creer a los demás.
El estupendo programa de RTVE "Para todos la 2", de la mano del artista y pensador Jorge de los Santos, nos ofrece una buena reflexión sobre un tema de tanta actualidad como los selfies. Hay que tener un poco de cuidado, tacto y sensibilidad para saber que no todos los sitios son adecuados para hacerse un selfie.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Dentro de las reglas de la educación y de la inteligencia social, cuando vamos a un país o región con unas costumbres o creencias distintas a las nuestras...
-
Las razones para llegar tarde pueden ser múltiples. La impuntualidad puede acarrear consecuencias negativas para las personas que no son puntuales
-
Los invitados que recibimos en nuestra casa deben ser atendidos de forma correcta y educada para hacerles agradable su estancia
-
El protocolo se ha convertido desde hace pocos años en una disciplina formativa de gran demanda, lo que ha dado lugar, también, a un gran aumento de la oferta formativa
-
Los gestos de cierre los hacemos, en muchas ocasiones, de forma inconsciente cuando queremos poner distancia o estamos algo incómodos
-
¿Cómo meto todo esto en la maleta? Es la típica pregunta que nos hacemos cuando vemos todo lo que queremos llevarnos de viaje
-
El día de la Primera Comunión de un niño es importante tanto a nivel personal, al ser una ceremonia especial, como a nivel social y familiar
-
La voz es un indicativo importante para saber si una persona está mintiendo por la forma de decir una cosa. El tono, la velocidad, las repeticiones...
-
El uso del lenguaje paraverbal. Cómo utilizar la voz para comunicar mejor en cualquier situación
-
La mirada, la sonrisa, los gestos... nos hacen ir viendo la respuesta que obtenemos de la otra persona a nuestros gestos
-
Convertir la cena de gala de Nochevieja en una experiencia inolvidable es el propósito que cada año se marca el espléndido hotel Ritz de Madrid
-
Una persona narcisista es aquella que está pendiente de los demás para destacar y llamar la atención