
Las monarquías y sus herederos (con vídeo)
Los monarquías van evolucionando a medida que la sociedad exige cambios, No siempre lo hacen tan rápido como la sociedad demanda
foto base skeeze - Pixabay
El futuro de las monarquías: sus herederos
Las monarquías evolucionan y se adaptan a los nuevos tiempos. La sociedad también evoluciona y exige cambios que no siempre las Casas Reales hacen con la celeridad que la sociedad demanda. Uno de los grandes 'avances' de muchas monarquías es la evolución hacia el actual modelo de monarquías parlamentarias.
¿Qué es una monarquía parlamentaria?
Una monarquía parlamentaria es aquella en la que el Rey, no es elegido por los ciudadanos, y ejerce las funciones de Jefe de Estado. Esta jefatura la ejerce bajo el control del Parlamento -poder legislativo- y del Gobierno -poder ejecutivo-.
Las monarquías en todo el mundo no son iguales, señala Ángel Cid. Las monarquías europeas son las que adoptan una forma parlamentaria en su mayoría como pueden ser Bélgica, Dinamarca, España, Noruega, Reino Unido, Suecia, los Países Bajos o Luxemburgo.
Te puede interesar: Nuevo orden de precedencia en la Casa Real española
El presupuesto de la Casa Real
Por mandato constitucional, el rey como Jefe de Estado tiene una partida económica establecida cada año en los presupuestos generales del Estado, para hacer frente a los gastos de la Casa Real.
Otro tema de gran importancia es el futuro de las monarquías, tan cuestionadas en muchos países. A los ciudadanos les gustaría decidir, en muchos países, si quieren o no una monarquía. El debate está abierto y suele ser recurrente cada cierto tiempo.
Una evolución que se está viendo desde hace tiempo en muchas monarquías son los matrimonios. Los 'jóvenes cachorros' de algunas monarquías europeas están contrayendo matrimonio con personas 'plebeyas'. Personas sin un pasado noble o aristocrático, incluso, con algún matrimonio anterior, como es el caso, por ejemplo, de la reina Letizia o de Meghan Markle, en el Reino Unido.
En el siguiente vídeo podemos ver el programa completo en el que se habla de abdicación, sucesión, ceremonias reales y otras cuestiones relacionadas con las monarquías.
En el programa de TV Melilla "Protocolo hoy", el experto en protocolo Ángel Cid nos habla sobre las monarquías europeas y los herederos de la distintas coronas de las Casas Reales europeas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El protocolo en la mesa recomendaba esperar a que todos los comensales estuvieran servidos para empezar a comer
-
La mejor manera de hacer una maleta es colocar todos los objetos de forma que encajen mejor y vayan más protegidos
-
¿Por qué nos afectan tanto las críticas? ¿Por qué hay personas que no aceptan las críticas?
-
Saludar es un acto de cortesía y buena educación que no siempre sabemos realizar de forma correcta
-
Los políticos acostumbrados a todo tipo de situaciones también cometen algunos errores
-
El bolso y la forma de llevarlo puede darnos una información -comunicación no verbal- muy valiosa sobre la persona que lo viste
-
La primera impresión es la que vale. El vestuario debe ir acorde al momento y a la situación. Dar una buena imagen "abre muchas puertas"
-
Cuando llega un nuevo embajador al país debe presentarse oficialmente ante el rey de España. Es lo que se conoce como presentación de las Cartas Credenciales
-
El cuidado de la actitud corporal es importante en cualquier situación en la que nos encontremos. Pero sobre todo cuando estamos delante de otras personas
-
Criterios para su elaboración y uso. Diligencias. Páginas reservadas. Libro de Honor Oficial y Libro de Honor Eclesiástico
-
La mirada transmite una información muy importante sobre el tipo de relación que une a las personas
-
La imagen de una persona es importante, tanto en lo que se refiere al vestuario como a su apariencia física porque nos ofrece algunas 'pistas' sobre su estilo y su personalidad