
Juventud, urbanidad y buenos modales (con vídeo)
Los jóvenes son conscientes de la pérdida progresiva que están sufriendo los buenos modales en muchas de las facetas diarias de la vida
TV Melilla
Los jóvenes y los buenos modales
Los jóvenes tienen una percepción muy parecida a los mayores en lo que respecta a los buenos modales y la urbanidad. Creen que están cayendo en el olvido. Una pequeña entrevista deja constancia de esta percepción que tiene la juventud en cuanto al tema de las buenas maneras y la buena educación.
No solo observan día a día la constante pérdida de las buenas maneras en casi todos los órdenes de la vida, también se dan cuenta de que los mayores tampoco andan muy sobrados de buenos modales.
La mejor base: una buena educación
El comportamiento en sociedad es una mezcla entre saber ser, saber estar y saber funcionar, según Ángel Cid. Pero no solo en sociedad hay que comportarse bien. Hay que tener una buena conducta en todos los ámbitos, circunstancias y ocasiones.
No hay ninguna disculpa para 'reducir' los niveles de educación y buen comportamiento en cualquier ámbito o situación. La buena educación no es una 'prenda de vestir' que se puede quitar y poner a nuestro antojo.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Modales que rebelan la buena o mala educación
Educar en casa, formar en el colegio
La educación se debe dar en casa. La formación en el colegio. Una persona sin educación no sabrá cómo tratar con respeto a su profesor, a sus compañeros, no sabrá comportarse de forma correcta en el recreo o en el comedor, etcétera.
También por parte de los padres, profesores y otras personas con las que se relacionan los jóvenes deben ser tratados con respeto. El respeto mutuo es una parte fundamental de las relaciones entre personas.
Los valores deben ser un punto de referencia en cualquier sistema educativo y formativo. Valores que en muchos casos, pueden resultar casi contradictorios con lo que la sociedad nos ofrece o presenta.
Ángel Cid y Carlos Rubiales en el programa de TV Melilla "Protocolo hoy" tratan el tema de los buenos modales y la juventud. Disciplina en las aulas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La amplia y rápida difusión de las nuevas tecnologías está dando lugar a una nueva forma de expresarse y de comunicarse
-
Educar es algo más que mandar a un niño al colegio. La educación debe ser una tarea diaria tanto en casa como en el colegio o en la escuela
-
¿Qué colores nos favorecen más? Depende. Hay personas a las que les favorecen más los tonos fríos y a otras les van mejor los tonos cálidos
-
La directora del programa Las Joyas de la Corona responde a las preguntas del Mundo Tv
-
Los gritos no deben ser una forma de intimidar para que una persona haga lo que nosotros queramos. Hay otras formas menos agresivas de hacerlo
-
Hay personas que se exaltan demasiado cuando hablan y eso hace que la comunicación no sea fluida
-
Muchos padres recurren a clases particulares de etiqueta para que sus hijos aprendan a comportarse en público
-
Los gestos de cierre los hacemos, en muchas ocasiones, de forma inconsciente cuando queremos poner distancia o estamos algo incómodos
-
Mariano Rajoy ha dado muchos momentos divertidos en su visita a los Estados Unidos. El momento "condecoración" ha sido uno memorable
-
El fallecimiento de una persona de gran relevancia en un país es una de las condiciones necesarias para organizar y celebrar un funeral de Estado
-
Las personas mayores suelen ser, en general, las que piensan que muchos jóvenes no tienen buenos modales y son bastante maleducados
-
Una apariencia física adecuada abre muchas puertas y transmite muchas más información de la que muchos creemos.