
Lecciones de protocolo. Clase 2 (con vídeo)
Curso de Protocolo de Tele Madrid. ¿Qué es el protocolo deportivo? Eventos deportivos
Fotograma vídeo TeleMadrid
Actos y eventos deportivos, palcos y entregas de premios
La organización de un evento deportivo conlleva, como en muchos otros actos, una organización muy compleja, sobre todo cuando es un evento como una Olimpiada o un Campeonato Mundial de Fútbol. La gran cantidad de participantes y de invitados, así como de actos que tienen lugar durante estos grandes eventos es impresionante. Hay que poner mucho cuidado y contar con grandes profesionales que puedan organizarlo todo de forma apropiada.
Hay tres fases importantes para organizar eventos
1. El pre-evento, que se ocupa de los invitados, las invitaciones, atenciones a autoridades y personalidades, regalos de cortesía, precedencias en palcos y recepciones, alojamientos de invitados, etcétera, etcétera.
Te puede interesar: Protocolo deportivo. Eventos deportivos. Organización
2. El evento, todo el desarrollo de los distintos actos que tienen lugar durante las distintas competiciones y posteriores celebraciones: himnos, entregas de medallas y diplomas, etcétera.
3. El post-evento, logística y seguridad, principalmente.
Cambios en el protocolo por razones de seguridad
El protocolo se adapta a los nuevos tiempos. Por ejemplo, la alteración del protocolo en el palco, cuyos "movimientos" se han visto condicionados por el tema de la seguridad, quitando a las autoridades de las primeras filas y subiéndolas un poco más arriba para quitarlas de esas primera posiciones tan comprometidas para la seguridad.
Los expertos también nos hablan sobre las banderas. Cómo se colocan las banderas oficiales y cómo se colocan las banderas no oficiales o de empresas y sponsors. Nos indican como una regla básica que no se mezclan banderas oficiales y banderas privadas o no oficiales -generalmente banderas de empresa o de patrocinadores-.
Los discursos son también uno de los temas que tratan en esta segunda clase, así como los brindis que se suelen realizar en las cenas y otros tipos de eventos similares en los que tiene lugar una comida, un banquete.
Ver más vídeos sobre protocolo, etiqueta y buenas maneras.
- Clase primera
- Clase segunda
- Clase tercera
- Clase cuarta
- Clase quinta - Repaso clase primera
- Clase sexta - Repaso clase cuarta
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los jóvenes son conscientes de la pérdida progresiva que están sufriendo los buenos modales en muchas de las facetas diarias de la vida
-
Un silencio en el medio de una conversación, charla o discurso puede tener un significado determinado dependiendo del contexto y de las circunstancias
-
Los viajes en avión son cada vez más frecuentes y el aeropuerto es un lugar de paso de millones de personas
-
La mirada es muy importante cuando nos relacionamos con otras personas porque nos 'conecta' con los demás
-
Las personas mayores suelen ser, en general, las que piensan que muchos jóvenes no tienen buenos modales y son bastante maleducados
-
El carisma es la capacidad de ciertas personas de motivar o atraer la admiración de otras personas gracias a una supuesta cualidad...
-
Cuando se tienen invitados en casa hay que tratarlos de la mejor forma posible, y para ello, hay que saber algunas reglas de etiqueta
-
La familia es el principal entorno donde experimentamos por primera vez nuestras principales emociones y donde aprendemos a relacionarnos de manera cercana con otras personas
-
El calzado es una parte importante de nuestro vestuario que influye de forma determinante en nuestro aspecto e imagen
-
El saludo es el inicio de una "relación" esporádica o persistente en el tiempo. Todo depende del vínculo que nos una a la persona a la que saludamos
-
El fallecimiento de una persona de gran relevancia en un país es una de las condiciones necesarias para organizar y celebrar un funeral de Estado
-
Los pies no saben mentir. Su postura nos puede decir mucho más de lo que pensamos