
Los buenos modales, ¿se están perdiendo? La calle opina sobre el tema de los buenos modales (con vídeo)
Las personas mayores suelen ser, en general, las que piensan que muchos jóvenes no tienen buenos modales y son bastante maleducados
RTVE
La sociedad opina sobre la pérdida de los buenos modales
El tema de los buenos modales es recurrente. La eterna discusión sobre los buenos modales se da generación tras generación. ¿Antes eran más educadas las personas? En todas las épocas hay personas que piensan que los buenos modales se pierden, pero por suerte, perduran en el tiempo, aunque con ciertos cambios.
La percepción de muchas personas es que la nueva generación siempre es más maleducada que la anterior. Aunque nuestros padres y abuelos seguramente decían lo mismo en su época.
Las reglas de convivencia y de educación se adaptan a los nuevos tiempos, y estos cambios no suelen ser bien vistos por las generaciones más veteranas, más reacias a los cambios.
Es posible que, en ocasiones, sí que haya algún declive o "bache" temporal por el que pasan ciertas reglas o normas de urbanidad, pero solo se suelen quedar en el camino las reglas más obsoletas, las que no tienen cabida en una sociedad moderna y avanzada -por ejemplo, muchas reglas machistas recogidas en manuales de urbanidad que relegaban a la mujer a un papel de "segunda clase"-.
Te puede interesar: La buena educación y los buenos modales a debate
Cortesías que la gente percibe como 'perdidas'
- Saludar y dar los buenos días -tardes, o noches-.
- Ceder un asiento. Comentan unas señoras que la gente se sienta y se hace el despistado para no dejar el asiento a una persona.
- Relaciones casi familiares entre los vecinos.
- La forma irrespetuosa con que algunas personas tratan a dependientes, camareros, etcétera.
- El uso del teléfono móvil - celular cuando estamos acompañados. Se le da más prioridad al teléfono móvil que a la persona con la que estamos.
Pero no es tan 'fiero el león como lo pintan'. La mayoría de la gente es educada, pero los maleducados hacen más 'ruido' y parecen más. El problema puede surgir cuando hablamos de percepciones más que de realidades.
El programa de RTVE "España Directo" sale a la calle para ver qué es lo que piensa la gente sobre la pérdida o no de los buenos modales. ¿Somos más o menos educados que antes?
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando llega un nuevo embajador al país debe presentarse oficialmente ante el rey de España. Es lo que se conoce como presentación de las Cartas Credenciales
-
Hay gestos y muestras de cariño que deberían quedar en el ámbito privado de las personas
-
Aprender a hablar es aprender a escuchar y a callar. En cualquier tipo de conversación hay que saber dar las dosis justas de cada ingrediente: hablar y escuchar
-
Un hombre seductor es una persona que transmite seguridad a la vez que una imagen atractiva y elegante
-
Los labios pueden expresar muchas cosas, como estados de ánimo, o bien, para demostrar desconfianza, entre otras cosas
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. Etiqueta en la mesa. Buenos modales y saber estar
-
Todo acto tiene su escenario. Diseñar y crear este escenario depende de los objetivos que los organizadores quieran conseguir
-
Aprender a utilizar los complementos de forma adecuada nos hace mejorar mucho nuestra imagen
-
El consultorio de Carmen Lomana en RTVE. Saber estar y buenas maneras según Carmen Lomana
-
Una cosa es hacer un gesto y otra muy distinta es llegar al contacto físico con otra persona. No podemos pecar de imprudentes
-
Si se abre la boca, se cierran ligeramente los ojos y se suben las mejillas podemos decir que una sonrisa es sincera
-
El papel de los ojos es muy importante para seducir, para decir a la otra persona que estamos interesados en ella