
El protocolo en la Semana Santa (con vídeo)
Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa en todos los rincones del mundo
TV Melilla
Costumbres y tradiciones de la Semana Santa
La Semana Santa está llena de tradiciones, usos y costumbres muy diferentes en cada lugar del mundo. Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa. Las cofradías, los pasos, las procesiones, los colores, los papones, los cofrades,... todo tiene su significado en estas celebraciones que ponen fin al tiempo de Cuaresma.
Colores de la Semana Santa
La Semana Santa tiene unos colores muy característicos para sus ornamentos. Podemos destacar ls siguientes:
- El color morado, que significa penitencia.
- El color rojo que representa la pasión y el dolor, sufrimiento.
- El color blanco, representa la gloria y la pureza. Resurrección en vida.
- El color verde, esperanza por la Resurrección del Señor.
- El color rosa, Gaudete. Color litúrgico. Gaudete es el tercer domingo de Cuaresma. Llevar a la gloria, el color de la penitencia que lleva a la gloria.
Triduo pascual. Colores que lucen los sacerdotes en Semana Santa
Te puede interesar: Guía de vestuario para las damas de mantilla
En lo que se refiere al triduo Pascual, los sacerdotes lucen:
- El Jueves Santo, visten de blanco.
- El Viernes Santo, visten de rojo.
- El Sábado Santo y Domingo de Resurrección, blanco.
Tradición de Semana Santa. Significado del lavado de los pies
Es una muestra de servicio a los demás. Es el día del amor fraterno. Es una forma de recordar que tenemos que servir a los demás, que tenemos que ayudar a los demás.
Protocolo para procesionar las cofradías en Semana Santa
Las cofradías cuentan son su propio reglamento, pero comparten, en su mayoría, los principios fundamentales de protocolo y etiqueta en cuanto vestuario, música, comportamiento y reglas de conducta. La forma de llevar los pasos también suele estar unificada y consensuada.
En el vídeo puede encontrar mucha más información sobre el tema de la Semana Santa.
Roberto Rojo, Vicario Episcopal de Melilla, Carlos Rubiales y Ángel Cid, nos hablan sobre el tema de la Semana Santa en el programa de TV Melilla "Protocolo hoy".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una ceremonia muy bien organizada y de repercusión mundial en la que se cuidan todos los detalles
-
Las palabras escritas son un elemento esencial en la comunicación bien sea por un medio tradicional como una carta o por un medio electrónico como un e-mail
-
La noche, sobre todo en los locales de ocio nocturno, suele ser más de gestos y movimientos que de palabras
-
La timidez se puede vencer. Con unos simples ejercicios y un poco de fuerza de voluntad es sencillo superar esta timidez
-
Gestos que pueden ayudar a tomar con optimismo nuevos retos y proyectos para nuestra vida diaria
-
Hay gestos que pueden delatar, o mejor dicho, darnos algunas pistas para saber si una persona nos está mintiendo
-
Una despido, una ruptura, un accidente... son algunas de las muchas malas noticias que una persona tiene que dar a algún amigo o familiar
-
La manera de caminar es muy reveladora. Podemos tener indicios o conocer el estado de ánimo de una persona y muchas otras cosas simplemente fijándonos en su forma de caminar
-
Las reuniones de trabajo son habituales en el mundo empresarial y laboral. Conozca cómo presentarse y comportarse en estos encuentros
-
Hay personas que son faltonas por naturaleza. No saben hablar sin tener que decir algo negativo de los demás
-
La primavera suele ser una de las estaciones preferidas del año para celebrar la primera comunión en muchos países del mundo
-
Cuando llega un nuevo embajador al país debe presentarse oficialmente ante el rey de España. Es lo que se conoce como presentación de las Cartas Credenciales