El protocolo en la Semana Santa (con vídeo)
Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa en todos los rincones del mundo

TV Melilla
Costumbres y tradiciones de la Semana Santa
La Semana Santa está llena de tradiciones, usos y costumbres muy diferentes en cada lugar del mundo. Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa. Las cofradías, los pasos, las procesiones, los colores, los papones, los cofrades,... todo tiene su significado en estas celebraciones que ponen fin al tiempo de Cuaresma.
Colores de la Semana Santa
La Semana Santa tiene unos colores muy característicos para sus ornamentos. Podemos destacar ls siguientes:
- El color morado, que significa penitencia.
- El color rojo que representa la pasión y el dolor, sufrimiento.
- El color blanco, representa la gloria y la pureza. Resurrección en vida.
- El color verde, esperanza por la Resurrección del Señor.
- El color rosa, Gaudete. Color litúrgico. Gaudete es el tercer domingo de Cuaresma. Llevar a la gloria, el color de la penitencia que lleva a la gloria.
Triduo pascual. Colores que lucen los sacerdotes en Semana Santa
Te puede interesar: Guía de vestuario para las damas de mantilla
En lo que se refiere al triduo Pascual, los sacerdotes lucen:
- El Jueves Santo, visten de blanco.
- El Viernes Santo, visten de rojo.
- El Sábado Santo y Domingo de Resurrección, blanco.
Tradición de Semana Santa. Significado del lavado de los pies
Es una muestra de servicio a los demás. Es el día del amor fraterno. Es una forma de recordar que tenemos que servir a los demás, que tenemos que ayudar a los demás.
Protocolo para procesionar las cofradías en Semana Santa
Las cofradías cuentan son su propio reglamento, pero comparten, en su mayoría, los principios fundamentales de protocolo y etiqueta en cuanto vestuario, música, comportamiento y reglas de conducta. La forma de llevar los pasos también suele estar unificada y consensuada.
En el vídeo puede encontrar mucha más información sobre el tema de la Semana Santa.
Roberto Rojo, Vicario Episcopal de Melilla, Carlos Rubiales y Ángel Cid, nos hablan sobre el tema de la Semana Santa en el programa de TV Melilla "Protocolo hoy".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No siempre el encanto reside en el atractivo físico. Hay muchas otras cualidades en las personas que les hace atractivas
-
La regla es que cuanta más altura queremos aparentar más corto tiene que ser el bañador
-
La mirada es muy importante cuando nos relacionamos con otras personas porque nos 'conecta' con los demás
-
La importancia de establecer relaciones con los demás suele partir de una buena conversación
-
Una persona narcisista es aquella que está pendiente de los demás para destacar y llamar la atención
-
Hacer de forma correcta una maleta supone saber cómo se deben colocar todos los objetos que vamos a meter en ella. Ropa, productos de aseo, complementos, etcétera
-
El día de la Primera Comunión es una día especial para el niño y para todo su entorno. Es una celebración religiosa con un creciente componente social
-
El significado de la Semana Santa y los diversos símbolos de la Cuaresma explicados de una forma amena
-
Hay personas que se exaltan demasiado cuando hablan y eso hace que la comunicación no sea fluida
-
El origen de los personajes que traen regalos por Navidad en todo el mundo del Olentzero a Santa Claus
-
La interpretación de nuestros gestos y posturas para saber cómo debemos comportarnos y cómo evitar hacer determinados gestos que pueden ser poco apropiados
-
Ser fotogénico no está relacionado siempre con la belleza. Se puede ser muy guapo, muy atractivo... pero no salir bien en las fotos











