
Ser el anfitrión o anfitriona perfecta en Navidad (con vídeo)
En las fechas navideñas es bastante habitual recibir invitados en casa, tanto amigos como familiares
protocolo.org
Navidad con buenos modales: cómo recibir y agasajar a nuestros invitados
Un buen anfitrión se preocupa por todos los detalles. Prepara la casa, la comida y la bebida con antelación, para asegurarse de que todo esté perfecto para sus invitados. También trata de conocer mejor a sus invitados y saber qué les gusta y qué no les gusta, si tienen alguna intolerancia alimentaria, algún problema médico, etcétera.
¿Cómo preparar la mesa? ¿Cómo recibir a los invitados? ¿Cómo asignarles un sitio en la mesa? Además del menú y la decoración navideña, hay muchos detalles a tener en cuenta a la hora de recibir invitados en nuestra casa. En Navidad casi todo el mundo recibe invitados. Vamos a ver las sugerencias que nos ofrece Bárbara de Senillosa para hacerlo de forma adecuada. Los deberes del buen anfitrión son muy sencillos.
Viste tu casa para Navidad. Detalles para ser un buen anfitrión
1. Estar pendiente de los invitados. Que no les falte de nada. No solo comida, sino también una buena conversación y cualquier otro tipo de atención gastronómica o 'social'.
2. La comida. Hay que estar al cuidado para que la comida salga bien y en su punto. Que no haya ningún fallo en el tema del servicio o de cocinado de los alimentos. Por eso es una buena opción, elegir recetas que tengamos bien 'ensayadas' -que dominemos- y no aventurarnos con nuevos retos gastronómicos de 'efectos' imprevisibles.
3. Poner lo mejor. Cuando tenemos invitados y, más en Navidad, tenemos que sacar nuestra mejor vajilla, nuestra mejor cristalería y nuestra mejor cubertería. Un buen mantel para vestir la mesa y nuestros invitados quedarán encantados. Pero cuidado, la elegancia no quiere decir hacer una 'exposición' de piezas y objetos. Todo en su justa medida. La elegancia no está en la cantidad, sino en la calidad y el buen gusto.
Te puede interesar: Cómo ser unos buenos anfitriones (con vídeo)
4. 'Hacer los honores'. El invitado principal, o bien se sienta a la derecha de los anfitriones -los dueños de la casa- o bien se le puede ceder el sitio. Por ejemplo, en el caso de los abuelos. Aplicando el criterio de la edad, ellos son las personas más importantes de la familia.
5. Sin exageraciones. La Navidad es un tiempo propicio para los 'excesos', no solo gastronómicos. ¡Mucho cuidado! Hay que ser prudentes tanto decorando la mesa, como decorando la casa como con el menú. Los excesos pueden hacernos quedar como despilfarradores o derrochadores.
Resumiendo, la Navidad es un tiempo de alegría, de compartir experiencias y de pasarlo bien. No hace falta más que una buena compañía. Y además compartimos una buena comida, mejor que mejor.
Este vídeo nos da las claves para ser los anfitriones perfectos. La experta en protocolo Bárbara de Senillosa, desde el lujoso hotel Majestic de Barcelona, nos ofrece una serie de consejos para ser unos buenos anfitriones estas navidades. Desde pequeños detalles a tener en cuenta a la hora de poner la mesa hasta los temas de conversación.
Bárbara de Senillosa nos enseña a poner una mesa elegante para sorprender a nuestros invitados
El programa de RTVE "Flash Moda" nos ofrece este ameno reportaje de Rosa Balsera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ser fotogénico no está relacionado siempre con la belleza. Se puede ser muy guapo, muy atractivo... pero no salir bien en las fotos
-
Una ceremonia muy bien organizada y de repercusión mundial en la que se cuidan todos los detalles
-
Los gestos pueden hacerse de forma consciente para comunicar algo positivo, como el signo de OK, o bien es posible hacerlos para molestar, ofender o insultar
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
Las personas mayores suelen ser, en general, las que piensan que muchos jóvenes no tienen buenos modales y son bastante maleducados
-
Un ambiente es agradable en función de los sonidos que tengamos alrededor. Cuando un sonido se convierte en molesto podemos decir que es un ruido
-
No en todas las regiones o no en todos los países los gestos de la comunicación no verbal tienen el mismo significado
-
La acción de lavarse las manos parece ser un reflejo de la persona que tiene mala conciencia
-
Las nuevas tecnologías están dando lugar a importantes cambios en la forma de relacionarnos
-
El protocolo también puede ayudar a ganar unas elecciones si cuidamos lo que decimos, cómo lo decimos y los gestos
-
El coaching es un buen método para desarrollar las habilidades sociales de las personas tan necesarias para nuestra vida social y laboral
-
La pajarita es un "tipo de corbata" utilizado, principalmente, con el vestuario de etiqueta, esmoquin -smoking- y frac