
Gestionar el tiempo. Cumplir los horarios (con vídeo)
El tiempo es muy valioso tanto en el ámbito personal como en el profesional o laboral. Cumplir los horarios es importante para no perder un valioso tiempo que es limitado
StockSnap - Pixabay
La puntualidad y la gestión de nuestro tiempo. Ser más organizados
Valorar el tiempo propio y el de los demás
La puntualidad debe ser un concepto a tener en cuenta en todos los ámbitos de nuestra vida. Hacer perder el tiempo a los demás es una forma de faltar al respeto, una cuestión de mala educación. El tiempo es el único 'bien' que no podemos recuperar. Por esta razón es tan importante gestionarlo de una manera eficaz.
Cuando en una reunión o acto se espera un "tiempo de cortesía" por los que no han llegado, es una falta de cortesía pues "roban" el tiempo de las personas que han sido puntuales. Personas que han tenido que dejar de hacer alguna cosa importante, o no, o han hecho un notable esfuerzo para llegar puntuales tienen que esperar por otras personas impuntuales.
Cronémica, la gestión del tiempo
La cronémica es la concepción y el uso que hacemos del tiempo. Es una parte importante de la comunicación no verbal y depende principalmente del contexto social de cada individuo.
Una persona impuntual, que llega tarde a las reuniones, a la citas, que entrega tarde sus trabajos, que retrasa el trabajo de los demás por no cumplir los plazos, etcétera, no ofrece una buena imagen de sí mismo a los demás. Una persona que no es puntual, no inspiran confianza, ni tampoco credibilidad.
Te puede interesar: ¿Por qué llegamos tarde? la impuntualidad
El uso del tiempo además de ser una cuestión de imagen es la base de la productividad en la sociedad. El tiempo es limitado y los objetivos se tienen que cumplir en un determinado período de tiempo.
El poder y la impuntualidad
En ocasiones son los propios jefes los que llegan tarde. No solo los jefes también los profesores, los políticos, los entrenadores, etcétera. Son personas que tienen 'más poder' que los demás y utilizan 'su tiempo' y el de los demás a su antojo. Este tipos de comportamientos solo demuestran una falta de educación y de respeto hacia las personas que esperan.
¿Monocrónica o policrónica?
Las culturas latinas y mediterráneas suelen ser más policrónicas. Es decir, valoran menos los plazos y no dan tanta importancia al tiempo, dando mayor prioridad a las relaciones personales. No quiere decir, que sus ciudadanos sean impuntuales. Es más una cuestión de la valoración que hacen del tiempo.
Las culturas monocrónicas, son las culturas mayoritariamente occidentales como Alemania o Estados Unidos, entre otras. Son culturas en las que se respetan mucho los horarios y por eso suelen ser sociedades más productivas. E incluso, sociedades más respetadas y valoradas.
Teresa Baró, colaboradora del programa de RTVE "Para todos la 2", nos explica la importancia de gestionar bien el tiempo y el valor de la puntualidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El significado de la Semana Santa y los diversos símbolos de la Cuaresma explicados de una forma amena
-
La timidez se puede vencer. Con unos simples ejercicios y un poco de fuerza de voluntad es sencillo superar esta timidez
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos
-
La mayoría de las personas que tienen que hablar en público se suelen poner nerviosas antes y durante su intervención
-
Estamos programados para contagiarnos de las emociones de las personas que nos rodean
-
Las prisas suelen ser enemigas de los buenos modales. Una persona tiene que aprender que uno de los pilares de la buena educación es respetar a los demás
-
Tenemos que pensar antes de reaccionar. Un buen truco es tratar a la otra persona como si fuera un niño grande
-
Los gestos nos dicen, en muchas ocasiones, más cosas que las propias palabras
-
Una cálida y acogedora bienvenida hace que sus invitados se sientan queridos y apreciados
-
La primera impresión es la que vale. El vestuario debe ir acorde al momento y a la situación. Dar una buena imagen "abre muchas puertas"
-
La mejor manera de hacer una maleta es colocar todos los objetos de forma que encajen mejor y vayan más protegidos
-
Barcelona hará campañas para frenar el seminudismo en la calle; no se recomienda ir con el torso desnudo por la calle