
Cómo saber los colores que más nos favorecen. Combinar colores y rasgos característicos de cada persona (con vídeo)
¿Qué colores nos favorecen más? Depende. Hay personas a las que les favorecen más los tonos fríos y a otras les van mejor los tonos cálidos
Rtve - A punto con la 2
¿Qué factores hay que tener en cuenta para elegir un color que nos quede bien?
¿Cómo funciona la teoría del color?
Partimos de los tres colores primarios: azul, amarillo y el magenta. A partir de estos colores primarios, mezclados entre sí; obtenemos una gran gama de colores que vamos a dividir en dos grupos: los colores cálidos y los colores fríos.
Los colores llamados cálidos son aquellos que en su base tienen una mayoría de color amarillo. Entre ellos encontraremos los colores amarillos, el beis, los anaranjados, los marrones, algunos rojos, algunos rosas y algunos verdes.
Los colores fríos son los que en su base contienen una mayor cantidad del color azul. En esta gama están los colores azules, grises, algunos tonos de verde, morados, etc.
¿Cuál favorece más?
Depende. Hay personas a las que les favorecen más los tonos fríos y a otras les van mejor los tonos cálidos. ¿Y el blanco? Pude ser un color frío cuando es un blanco puro o nuclear, o bien puede ser un blanco cálido cuando lleva algo de amarillo, el llamado blanco roto o con un cierto tono marfil.
Te puede interesar: Cómo combinar los colores de nuestro vestuario
Para saber cuál es la mejor combinación habrá que analizar tres puntos importantes: el color de los ojos, el color de piel y el color del cabello -pelo-.
Las personas que podemos denominar cálidas son aquellas que tienen el cabello castaño y que se puede ampliar a toda la gama de castaños, los ojos marrones -colores pardos, tierra, etc.- y el color de piel beis, color crema ligeramente tostado.
Las "personas frías" suelen ser rubias, tipo platino, moreno azabache, de tez bastante morena y las personas que tienen los ojos azules, verde esmeralda y de piel clara o con tonos marfil.
¿Qué gama de colores elegir?
Si elegimos una gama de colores cálidos para una persona "cálida" no hace resaltar sus rasgos, se mimetiza. Por el contrario, si para una persona "cálida" se le viste con colores fríos, se resaltan muchos sus facciones y se potencia su imagen.
"El mejor color del mundo es aquel que te favorezca". Coco Chanel
Debemos aclarar que estamos hablando de colores para la parte superior del cuerpo, los colores que puede resaltar nuestro rostro. Tampoco hay una regla fija y general que se pueda aplicar a todas las personas. Cada persona tiene sus propias características y peculiaridades que afectan a una u otra elección.
La colaboradora habitual del programa de RTVE "A punto con la 2" Andrea Vilallonga, asesora de imagen, nos ofrece una serie de consejos para elegir el color que más nos favorece.
Ver más vídeos sobre protocolo, etiqueta y buenas maneras.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Más vale educación en la boca que diplomas en la pared.
Penny Henríquez
-
A un amigo no hay que pedirle más de lo que puede dar. Las personas, en ocasiones, esperamos de otras personas -amigos, familiares, compañeros de trabajo, etcétera- más de lo que pueden dar
-
Actos y eventos dentro y fuera de la empresa. Etiqueta empresarial
-
No siempre hay que fijarse en los que lo hacen mal, sino en la mayoría de las personas que hacen bien las cosas. Las personas educadas son mayoría, aunque nos parezca lo contrario
-
La primera impresión es la que vale. El vestuario debe ir acorde al momento y a la situación. Dar una buena imagen "abre muchas puertas"
-
La lengua puede servir, además para ciertas funciones fisiológicas, para comunicar y transmitir todo tipo de emociones
-
Educar es algo más que mandar a un niño al colegio. La educación debe ser una tarea diaria tanto en casa como en el colegio o en la escuela
-
La primavera suele ser una de las estaciones preferidas del año para celebrar la primera comunión en muchos países del mundo
-
Una primera toma de contacto con otra persona puede ser determinante para el éxito de una relación, bien sea personal o laboral
-
Los invitados que recibimos en nuestra casa deben ser atendidos de forma correcta y educada para hacerles agradable su estancia
-
El coaching es un buen método para desarrollar las habilidades sociales de las personas tan necesarias para nuestra vida social y laboral
-
La muletilla es un tic al hablar. Una costumbre que puede venir dada por diversos factores y circunstancias
-
La mesa es un lugar donde una persona puede demostrar su buena educación y su capacidad para relacionarse con los demás. Las habilidades sociales en la mesa dicen mucho de una persona