
Gestos para llamar la atención de una persona (con vídeo)
Llamar la atención de una persona se puede hacer de forma verbal, pero también se puede hacer mediante determinados gestos
foto base DanielReche - Pixabay
Cómo llamar la atención con los gestos
Los gestos son una buena alternativa a la comunicación verbal para tratar de llamar la atención de una persona. Una mirada, una mano levantada, un dedo apuntando a un lugar o a un objeto... la comunicación no verbal es muy efectiva para estos casos.
Este tipo de gestos, la mayoría de las veces, se suelen utilizar en lugares públicos. En ambientes más íntimos o familiares se suele optar por la comunicación verbal directa. Aunque hay excepciones; esa mirada de la madre al niño, sin decir una sola palabra, y que el niño sabe interpretar como "!cuidado con lo que haces o vas a hacer!".
Saludar y llamar la atención
Uno de los gestos más utilizados, que sirven tanto para llamar la atención como para saludar, es levantar la mano. Al levantar la mano estamos diciendo te veo, llamo tu atención y te saludo.
Llamar la atención es una forma de ganar visibilidad. Cuando alguien quiere llamar la atención habla más alto, se disfraza, hace algún gesto o acción que atrae la atención de los demás.
Por ejemplo. en la escuela o en un debate, cuando alguien quiere preguntar algo o participar suele levantar el dedo o la mano. Es una forma de pedir el turno de palabra para poder expresarnos.
Gestos y acciones comunes para llamar la atención
Silbar. Es una forma un poco 'agresiva' de llamar la atención. Porque no solo llamaremos la atención de la persona a la que queremos dirigirnos, sino de todo el mundo a su alrededor.
Te puede interesar: Cómo atender a los clientes de forma eficiente
Ponerse delante de la otra persona, interceptar su camino. ¿dónde vas que no ves a nadie?
Si hay confianza, un pequeño contacto físico. Darle una palmadita en el hombro, agarrarle del brazo, etcétera. Son gestos para hacer solo a personas de mucha confianza.
La mirada. Cuando cruzas una mirada intensa, sobre todo en espacios cerrados. Este contacto visual se suele hacer para lograr la atención de una persona, que puede ser un amigo o bien un camarero o un dependiente que queremos que nos atienda.
Levantar el brazo. Es una forma bastante universal de llamar la atención. Tanto de una persona por la calle, como para llamar la atención a un camarero, dependiente, botones, etcétera.
Teresa no explica otros gestos menos habituales y apropiados como dar palmadas, tocar la copa con un cubierto, chistar con la boca, chasquear los dedos, etcétera.
Teresa Baró, experta en comunicación personal y colaboradora del estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" comenta los principales gestos utilizados para llamar la atención de una persona.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los negocios no se suelen cerrar si no hay un estado de confianza. Esa puede ser una de las muchas razones por las que las reuniones presenciales cobran gran importancia
-
La timidez se puede vencer. Con unos simples ejercicios y un poco de fuerza de voluntad es sencillo superar esta timidez
-
El cuidado de la actitud corporal es importante en cualquier situación en la que nos encontremos. Pero sobre todo cuando estamos delante de otras personas
-
Los jóvenes son conscientes de la pérdida progresiva que están sufriendo los buenos modales en muchas de las facetas diarias de la vida
-
Comunicarse con otras personas suele ser bastante común, pero el entorno puede hacer que esta comunicación tenga sus diferencias
-
Actos y eventos dentro y fuera de la empresa. Etiqueta empresarial
-
Cómo establecer nuevas relaciones y no quedarnos sin palabras cuando no sabemos iniciar una conversación
-
La interpretación de nuestros gestos y posturas para saber cómo debemos comportarnos y cómo evitar hacer determinados gestos que pueden ser poco apropiados
-
Donde faltan o escasean las palabras podemos apoyarnos en los gestos, en la comunicación no verbal.
-
Con la mirada se puede transmitir todo tipo de mensajes desde el amor e interés más profundo al simple gesto de cortesía al saludar. Cada mirada tiene su significado
-
La celebración de la primera comunión ha pasado del ámbito familiar al ámbito social
-
La mayoría de las personas cuando hablan quieren llamar la atención de su interlocutor o de la audiencia a la que se dirigen