
Los gestos de mala educación. Gestos vulgares y ordinarios (con vídeo)
Los gestos que hace una persona pueden denotar una falta de educación cuando éstos son groseros y vulgares, pudiendo llegar a molestar
foto base titoikids - Pixabay
Conocer los gestos vulgares y de mala educación
La comunicación no verbal puede ofrecernos mucha información basada en los gestos de los demás. Por ejemplo, hay ciertos gestos que nos pueden indicar la mala educación de una persona. La vulgaridad es bastante más común de lo que pensamos. Solo hay que fijarse un poco a nuestro alrededor.
Quién no conoce a esa persona que le habla mientras mastica un chicle sin parar; o esa persona que se mete el dedo en la nariz; o la que se intenta sacar algo de entre sus dientes; o la que se rasca en alguna zona íntima... decenas de gestos que denotan unas ciertas dosis de vulgaridad.
La forma de andar y los gestos de algunas personas que vemos por la calle también pueden darnos "muchas pistas" sobre su falta de elegancia y de finura.
En cuanto al vestuario hay que tratar de vestir acorde a cada evento. Ahora bien, no debemos confundir vestir incorrectamente con vestir vulgarmente. Ir vestido de traje y de corbata cuando deberíamos ir vestidos de smoking -esmoquin- no es vulgar, es incorrecto. Ahora bien, combinar ciertas prendas, estampados, colores, etcétera, de forma poco adecuada si puede resultar vulgar.
Te puede interesar: Comunicación no verbal, la importancia de los gestos
En la mesa, a la hora de comer también es un lugar ideal para ver cómo se desenvuelve una persona. Los modales en la mesa revelan muchas carencias o muchos gestos que nos delatan como personas poco educadas -masticar con la boca abierta, gritar en la mesa, rascarse partes íntimas, beber con la boca llena, etcétera-.
Como curiosidad queremos dar la definición del filósofo Javier Gomá sobre la vulgaridad. La define como "la externalización de la espontaneidad no refinada".
Teresa Baró, colaboradora habitual del magnífico programa de RTVE " Para todos la 2 " nos da una extensa relación de los gestos considerados más vulgares y ordinarios.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La acción de lavarse las manos parece ser un reflejo de la persona que tiene mala conciencia
-
Rascarse es algo más que tener un picor... es una manera de disfrazar un pensamiento y, en ocasiones, de mostrar nerviosismo, desasosiego
-
Los uniformes sirven, la mayoría de las veces, para identificar a un determinado colectivo profesional, escolar, deportivo...
-
Protocolo oficial. Las visitas de Estado y toda la organización que conlleva una visita de este tipo
-
El teléfono móvil -celular- es tanto una herramienta de comunicación como de incomunicación cuando se utiliza de forma incorrecta
-
Los ojos, la mirada y la boca son algunos de los elementos principales que intervienen en la seducción
-
Exponer un tema ante otras personas puede ser una tarea comprometida cuando somos tímidos, cuando nos cuesta hablar en público...
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos
-
Desde muy pequeños hay que aprender a respetar a los demás y a respetarse a uno mismo
-
La noche, sobre todo en los locales de ocio nocturno, suele ser más de gestos y movimientos que de palabras
-
No siempre hay que fijarse en los que lo hacen mal, sino en la mayoría de las personas que hacen bien las cosas. Las personas educadas son mayoría, aunque nos parezca lo contrario
-
La mesa la compartimos con personas de todo tipo: las que les encanta destacar; otras a las que les encanta discutir; otras a las que les encanta tener razón...