
Nuevo orden de precedencia en la Casa Real española
Las actuales Infantas Leonor y Sofía tendrán una precedencia mayor que sus abuelos Don Juan Carlos y Doña Sofía
Casa Real
Casa Real, nuevo orden de precedencia
Las Infantas Leonor y Sofía precederán a sus abuelos
El futuro Rey Felipe VI tendrá la mayor precedencia de todo el Estado español. Pero no solamente el futuro rey gana precedencia, también Doña Letizia y sus hijas las Infantas Leonor y Sofía .
El Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto que modifica el actualmente vigente desde 1987 sobre Régimen de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los regentes, con el fin de adaptarlo a la nueva situación creada por la abdicación de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos .
En esta nueva normativa se añade una disposición transitoria cuarta por la que se establece que Don Juan Carlos y Doña Sofía mantendrán vitaliciamente el título de Reyes, con carácter honorífico. También mantendrán el tratamiento de cortesía de "Majestad".
Te puede interesar: Don Juan Carlos y Doña Sofía, Reyes honoríficos de España
En cuanto al protocolo para rendirles honores, éstos serán similares a los establecidos para el Heredero de la Corona, Príncipe o Princesa de Asturias en el Real Decreto 684/2010 , de 20 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares".
En este Real Decreto también se recoge un apartado sobre el orden de precedencia de los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía en el Ordenamiento General de Precedencias del Estado. Este orden de precedencia será el inmediatamente posterior a los descendientes del Rey Don Felipe VI, en coherencia con el Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto . Por este motivo las Infantas Leonor y Sofía precederan a sus propios abuelos, Don Juan Carlos y Doña Sofía.
Todas estas "concesiones" les han sido otorgadas a los Reyes de España por su dedicación y esfuerzo al bien común del país, así como una muestra de gratitud por los servicios prestados a todos los españoles y a España.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
José María Castillejo y de Oriol es una persona con varios títulos nobiliarios que desarrolla su laboral profesional en el mundo de la empresa y los negocios
-
¿Cómo actuar ante la realeza? Es mejor estar prevenido para saber cómo actuar.
-
La constante dedicación de don Juan Oró Morensa al mundo científico, puesta de manifiesto a través de sus numerosos trabajos de investigación
-
El nuevo rey no es coronado sino investido -se utiliza para esta ceremonia una capa de armiño-
-
El protocolo oficial no es muy dado a cambios. La Casa Real hace una modificación significativa en su protocolo
-
Las leyes que rigen las bodas reales en el Reino Unido, que datan del siglo XVIII, son un anacronismo.
-
"Juan Carlos y Sofía rompieron con el boato de las viejas monarquías".
-
Antes del siglo XVI, las costumbres de gobierno de los reyes castellanos tendían a la austeridad y a la simplificación, por lo que el protocolo de la corte era bastante informal
-
La rehabilitación y transmisión, sea por vía de sucesión o cesión, de grandezas y títulos nobiliarios, así como el reconocimiento de uso en España de títulos extranjeros
-
Título nobiliario que sigue en importancia al de vizconde.
-
Su misión "feminista" parecía imposible tras una sentencia del alto tribunal español de julio de 1997 que, contradiciendo su propia doctrina de dos años antes
-
Los títulos nobiliarios, son una dignidad otorgada por los Reyes, a una persona, ya sea ciudadano del país o extranjero, como reconocimiento por un trayectoria meritoria en cualquiera de los ámbitos de la vida