
Cómo utilizar la voz para comunicarnos mejor (con vídeo)
El uso del lenguaje paraverbal. Cómo utilizar la voz para comunicar mejor en cualquier situación
foto base RachelScottYoga - Pixabay
La importancia del tono y el volumen de la voz. Influenciar a los demás con la voz
La voz es una característica única de cada persona; la voz nos identifica, reconocemos a otras personas por la voz -por ejemplo, para las personas ciegas es fundamental- pero también la voz nos cambia con la edad, como suele suceder cuando un joven pasa a la edad adulta, le suele cambiar la voz.
Lenguaje paraverbal
Este lenguaje engloba a la voz y a todo lo que hacemos con la voz. Recoge todo lo que tiene que ver con lo que decimos y cómo lo decimos.
La voz crea sensaciones, transmite actitudes, emociones... es el complemento a nuestro lenguaje no verbal. Refuerza el mensaje con solo saber cómo podemos utilizar todas las capacidades de la voz.
Te puede interesar: Cómo ser una persona asertiva. Relacionarse bien con los demás (con vídeo)
Cómo usar nuestra voz para que comunique mejor
Para que nuestra voz comunique mejor hay que tener en cuenta el contexto, el momento y las circunstancias que nos rodean. La voz la podemos usar para transmitir, convencer, seducir, persuadir...
Por medio de la voz, podemos saber muchas cosas de otra persona. Es posible conocer si una persona está segura, nerviosa, incómoda, triste, enfadada, contenta...
Por ejemplo, cuando una persona miente, seguramente bajará su tono de voz.
Bill Ward's Brickpile - Everystockphoto
Cómo tener una voz más persuasiva
Una persona que habla despacio puede transmitir mayor serenidad. Por esta razón, la mayoría de las veces, hablar despacio resulta más convincente.
Pero no siempre es así. Una persona que habla con cierta rapidez y claridad -que se entienda bien lo que dice- puede transmitir una sensación de energía, vivacidad, entusiasmo, etcétera, así como dar la impresión de que domina el tema del que está hablando.
Lo que debemos evitar es hablar de forma monótona, sin ningún tipo de entonación o cambio de ritmo, porque la monotonía aburre y eso es lo que nunca quiere escuchar el público, un orador que aburra, un conferenciante que no sabe hacer llegar bien su mensaje.
Voz masculina y voz femenina
Las voces masculinas, por lo general, son más graves. Esto hace que la voz de un hombre se relacione con la transmisión de ciertos valores como la seguridad, autoridad, respeto, confianza, etcétera.
Te puede interesar: La comunicación con los demás. La capacidad de comunicarnos bien (con vídeo)
Las voces femeninas son más agudas y suelen relacionarse con la transmisión de valores más familiares, sentimentales, e incluso con la seducción.
Las voces agudas son más irritantes que las graves, pero a su favor está que suelen ser más claras.
Saber utilizar la voz para comunicarnos con los demás es una "herramienta" muy importante en nuestras relaciones, tanto sociales como laborales y profesionales.
Teresa Baró, experta en comunicación personal y colaboradora del programa de TVE Para Todos La 2, expone un tema muy interesante: cómo podemos dominar la voz en las distintas situaciones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La mayoría de las personas que tienen que hablar en público se suelen poner nerviosas antes y durante su intervención
-
La forma de sentarse en la mesa, de utilizar la servilleta, los cubiertos y el resto de elementos que haya en la mesa
-
La importancia de la comunicación no verbal debería ser tenida en cuenta a la hora de incluir esta materia cono asignatura en la educación primaria y secundaria
-
Actos, eventos y protocolo dentro del ámbito institucional donde hay que aplicar normas, leyes y reglamentos de todo tipo
-
Con la mirada se puede transmitir todo tipo de mensajes desde el amor e interés más profundo al simple gesto de cortesía al saludar. Cada mirada tiene su significado
-
El curriculum clásico ya no sirve. Tenemos que utilizar nuevas formas de comunicar nuestro mensaje para que llegue más lejos que los mensajes clásicos
-
Las reuniones de trabajo son habituales en el mundo empresarial y laboral. Conozca cómo presentarse y comportarse en estos encuentros
-
El profesor Gargallo nos explica los orígenes de palabras tales como Navidad, adviento, nadal, villancico, aguinaldo, etc.
-
Cada día aumenta el número de personas que se preocupan por aprender a tener buenos modales tanto en la mesa como en su vida diaria
-
Un ameno paseo por el mundo del protocolo y sus conceptos básicos. Definiciones de protocolo, etiqueta y otros conceptos básicos
-
Elegir el bolso ideal depende de su finalidad: es un bolso para viajar, un bolso para vestir, un bolso para ir a la playa...
-
Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, molesta con la ausencia del Sr. Camps, en el encuentro "Mujeres por un mundo mejor" celebrado en Valencia