
Cómo poner la mesa e invitar a nuestra casa (con vídeo)
Al poner la mesa colocaremos primero un muletón. Luego un mantel, impecablemente planchado, sin arrugas
El Mundo
Invitados a una cena de verano
Carmen Lomana nos explica de una forma sencilla cómo poner la mesa para una cena de verano y cómo debemos hacer la correspondiente invitación.
La cena tiene lugar en un piso de Madrid, por lo tanto, es un espacio cerrado. Los colores están presentes en la mesa de verano para diferenciarla de una mesa de invierno que suele ser algo más sobria. Carmen coloca unas vistosas flores que le dan un toque de color muy alegre a la mesa. Las velas y los candelabros prefiere no colocarlos en una mesa de verano.
¿Cómo invitar?
Una semana antes o unos días antes enviamos una tarjeta manuscrita con los datos del encuentro. A Carmen no le gustan ni los mensajes de texto, ni los correos electrónicos -emails, ni otros medios similares. Le parecen de mal gusto. Hay opiniones para todo.
Poner una mesa elegante y colorista
Al poner la mesa colocaremos primero un muletón. Luego un mantel, impecablemente planchado, sin arrugas. Un bajo plato y luego nos encargaremos de la vajilla, la cristalería y la cubertería. Está muy moda, según indica Carmen, utilizar varias vajillas distintas en una misma mesa.
Te puede interesar: Cómo ser unos buenos anfitriones
Es importante contar con una mesa auxiliar. Nos puede servir para tener los cubiertos, otros platos, etcétera.
La forma de colocar a los anfitriones puede ser mediante el sistema inglés -los anfitriones se sientan en las cabeceras de la mesa- o bien el sistema francés -los anfitriones se sientran en la parte central de la mesa-. En un evento privado de estas características se puede hacer cualquier otro tipo de colocación.
Las parejas se suelen sentar separadas para pode "ampliar" las relaciones y evitar conversaciones "privadas" o demasiado personales que no tienen interés para el resto de los comensales.
Recibimos en la puerta y si tenemos invitados nuevos, los anfitriones tienen que ir presentado al resto de los invitados. No se puede dejar solo al invitado nuevo.
El periódico El Mundo, en su sección de "Glamour Inteligente" nos ofrece este interesante espacio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nos excusamos por llegar tarde, por no acudir a una cita o reunión, por romper algo, por tropezar o tener un accidente, por no hacer bien un trabajo o tarea determinada, etcétera. Hay excusas para casi todo
-
Saludar es un acto de cortesía y buena educación que no siempre sabemos realizar de forma correcta
-
No hay nada más agradable que hacer sentirse a gusto a los invitados. Ser un buen anfitrión es una cuestión de actitud
-
Pedir perdón es una relación que se establece entre dos personas: quien ha causado el daño u ofensa, y la persona que lo ha sufrido
-
Sonreír aporta una carga positiva a cualquier tipo de relación social, personal o profesional porque ayuda a 'conectar' a las personas
-
Hay gestos y muestras de cariño que deberían quedar en el ámbito privado de las personas
-
La comunicación es diferente entre la gente de la ciudad y la gente de un pueblo o de un pequeño núcleo rural
-
Tenemos que pensar antes de reaccionar. Un buen truco es tratar a la otra persona como si fuera un niño grande
-
Una cosa es hacer un gesto y otra muy distinta es llegar al contacto físico con otra persona. No podemos pecar de imprudentes
-
El curriculum clásico ya no sirve. Tenemos que utilizar nuevas formas de comunicar nuestro mensaje para que llegue más lejos que los mensajes clásicos
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos
-
Crear una invitación formal para un acto o para un evento formal o de cierta relevancia requiere hacer un documento muy completo con información precisa