
Cómo hacer una buena videoconferencia. Gestos que se hacen en las videoconferencias. Comunicación gestual (con vídeo)
La videoconferencia complementa la voz con el poder de la imagen. Gracias a estas ventajas con respecto al teléfono la videoconferencia está teniendo una etapa de gran crecimiento tanto en el entorno personal-social como en el laboral-empresarial
foto base cdu445- Pixabay
Reuniones a distancia: las videoconferencias y los gestos
Las reuniones no presenciales. Comunicación verbal y gestual
La videoconferencia supone una importante mejora en el mundo de la comunicación no presencial. Además del poder de la voz, ahora es posible transmitir nuestra imagen con lo que supone un plus valioso a la hora de comunicarnos con los demás.
La aparición del teléfono supuso una gran revolución en el mundo de la comunicación, pero solo podíamos transmitir nuestra voz, quedando 'ciega' a la comunicación no verbal y gestual.
La llegada de la videoconferencia ha paliado, en gran medida, estas carencias 'visuales' y los avances tecnológicos nos auguran una mayor capacidad de comunicación en un futuro bastante próximo.
Un gesto, un movimiento, una determinada expresión de la cara... puede añadir mucha información a la comunicación verbal. Como hemos comentado en otros artículos, en muchas ocasiones nuestros gestos dicen más que nuestras palabras. Por eso, la imagen tiene tanta importancia -"una imagen vale más que mil palabras", según afirma un dicho muy popular-.
secondfromthesun0 - Pixabay
Consejos y sugerencias para tener una buena videoconferencia
1. Cuidar el ángulo de la cámara. Los profesionales de la televisión saben muy bien la importancia que tiene mirar a la cámara. Tenemos que estar bien situados frente a la cámara para que recoja perfectamente todos nuestros gestos y movimientos.
2. Cuidado con la luz. Además de mirar bien a la cámara, hay que situarse en lugares con una buena iluminación -evitar el contraluz-, con un fondo nítido que nos haga destacar, no que nos haga quedar 'integrados' o difuminados en este fondo.
Gestos importantes en una videoconferencia
1. No gesticular demasiado. Salvo para tomas generales de una sala de reuniones, algunos de nuestros gestos, sobre todo los hechos con las manos, no van a ser recogidos por la cámara que se centrará más en nuestra cara.
Te puede interesar: La escucha activa. Prestar atención
2. Cuidado con el rostro. Como hemos comentado en el punto anterior, en muchas videoconferencias se hace un 'zoom' o toma muy centrada en la cara, por lo que los gestos que hacemos -muecas, tics, miradas, etcétera- pueden estar mucho más 'focalizados' que en una reunión presencial donde nos fijamos más en todo el cuerpo.
3. Imagen y estilo. La típica imagen de una videoconferencia con una persona vestida de medio cuerpo para arriba formalmente, y en bañador de medio cuerpo abajo, solo es un tópico. Hay que vestir de forma correcta, aunque sea una reunión no presencial.
4. El entorno. Aunque no haya presencia de otras personas -no siempre, pues hay reuniones virtuales donde participan muchas personas de cada lado- en la sala o despacho no quiere decir que no se cuide el entorno. Hay que tenerlo limpio y ordenado como en cualquier otra ocasión. También, debemos tener cuidado con el ruido ambiental que es muy molesto en cualquier tipo de comunicación.
En definitiva, la mayoría de las reglas de cortesía y buena educación que tenemos que tener en cuenta en una reunión presencial las debemos tener en este tipo de reuniones. Vocalizar bien, hablar despacio, prestar atención, etcétera.
Teresa Baró, colaboradora del programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece algunas pautas y consejos para tener una reunión a distancia -videoconferencia- y otras reuniones no presenciales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las características generales de los buenos anfitriones suelen ser iguales en casi todo el mundo
-
La timidez se puede vencer. Con unos simples ejercicios y un poco de fuerza de voluntad es sencillo superar esta timidez
-
Convertir la cena de gala de Nochevieja en una experiencia inolvidable es el propósito que cada año se marca el espléndido hotel Ritz de Madrid
-
El interés por una persona puede ser profesional o personal. La forma de actuar y sus gestos pueden determinar el 'tipo de interés' que hay en esa relación
-
Comunicarse con otras personas suele ser bastante común, pero el entorno puede hacer que esta comunicación tenga sus diferencias
-
Cómo establecer nuevas relaciones y no quedarnos sin palabras cuando no sabemos iniciar una conversación
-
Dentro de las reglas de la educación y de la inteligencia social, cuando vamos a un país o región con unas costumbres o creencias distintas a las nuestras...
-
Sonreír puede ser la base para incrementar nuestro éxito en las relaciones sociales y laborales. Genera una actitud positiva en las personas que reciben esta sonrisa
-
Los gestos pueden servir para comunicar pero también para cautivar, atraer la atención y seducir
-
La decoración de la mesa es un tema importante siempre que deseamos dar una buena imagen como anfitriones. En Navidad, solemos fijarnos un poco más en todos los detalles
-
Los complementos y los accesorios del vestuario juegan un papel muy importante en la comunicación no verbal
-
Los viajes en avión son cada vez más frecuentes y el aeropuerto es un lugar de paso de millones de personas