
Cómo despedirse de forma correcta (con vídeo)
Si la primera impresión es importante, la última también. Una buena despedida debe ser cordial, breve y agradable
foto base skeeze - Pixabay
Poner el punto final: la hora de la despedida
Despedirse, momento clave de las relaciones personales y sociales
Una buena despedida es una forma de dejar una buena última impresión. Casi todo el mundo conoce la famosa " despedida a la francesa ", que consiste en ausentarse de un lugar sin despedirse. Hablamos mucho de causar una buena primera impresión pero se nos suele olvidar causar una buena última impresión. Como en una buena comida, dejar un buen sabor de boca.
Las despedidas no son solamente sociales. Las despedidas rutinarias que hacemos a nuestra pareja, a nuestros hijos, etc. son también importantes. Les demostramos nuestro aprecio, nuestro cariño, nuestro amor.
Una despedida como punto y final
Una despedida es una forma de poner punto y final a una reunión, a una entrevista, a una relación laboral o bien a una celebración. Las despedidas deben ser breves y educadas. Da lo mismo que sea el final de una reunión, o el final de una relación laboral. Una mala despedida o de forma grosera cierra muchas puertas.
Las despedidas, como otras muchas habilidades sociales, pueden entrenarse. Podemos aprender a despedirnos de unos amigos, de unos compañeros de trabajo, de unos familiares, etc.
Los tipos de despedidas
Por ejemplo, si queremos despedir de forma correcta cuando estamos en una fiesta, lo apropiado será buscar a los anfitriones para darles las gracias por la invitación y, si es posible, también nos despediremos de las personas con las que hayamos estamos más tiempo charlando o compartiendo mesa.
Te puede interesar: Qué significa despedirse a la francesa
Si hablamos de una entrevista de trabajo, la despedida también puede ser muy importante. Por mal que nos haya salido la entrevista hay que ser unos "señores" y quedar bien, pese a todo. Una buena despedida nunca nos va a perjudicar. Una mala despedida si puede llegar a "jugar" en nuestra contra.
Las despedidas pueden ser espontáneas, o bien pueden ser "programadas". Ambas deben ser breves y elegantes, tratando de quedar bien con todos los asistentes.
Si la despedida va acompañada de unas palabras o un pequeño discurso, ante todo, brevedad. Las despedidas largas son poco apreciadas, tediosas y aburridas.
Cuando hablamos de un despido laboral, aunque no sea una situación agradable, debemos despedirnos de todos nuestros compañeros y colaboradores. Debemos hacer una despedida elegante, y saber que una buena despedida hoy puede ser una puerta abierta para mañana.
Teresa Baró, colaboradora del programa de RTVE "Para todos la 2" explica de forma muy sencilla los tipos de despedida más habituales en sociedad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Ministro de Educación, José Ignacio Wert, se adelanta a María Dolores de Cospedal para hablar en la presentación del centenario del Greco
-
Un simple lapicero y quince segundos nos separan de lograr sentirnos bien cuando pasamos un mal momento
-
Conocer el mundo del vino es importante para saber elegir, en un momento dado, un vino adecuado para una comida, bien sea un almuerzo o una cena
-
Desarrollar las habilidades sociales debería ser una asignatura obligatoria en la educación de cualquier persona dada la importancia que tienen para la vida personal, laboral y social
-
La comunicación es importante. Saber hablar de forma correcta en púbico no es tan complicado como nos puede parecer en un principio
-
La interpretación de nuestros gestos y posturas para saber cómo debemos comportarnos y cómo evitar hacer determinados gestos que pueden ser poco apropiados
-
Los niños, desde pequeños, deben aprender lo que está bien y lo que está mal. Lo que es correcto o lo que es incorrecto
-
Debate en La 2 de RTVE sobre los buenos modales, la educación de los jóvenes y los nuevos códigos sociales. ¿Estamos realmente bien educados?
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos.
-
Crear una invitación formal para un acto o para un evento formal o de cierta relevancia requiere hacer un documento muy completo con información precisa
-
España es una monarquía parlamentaria en la que el rey ejerce como jefe de Estado: reina pero no gobierna
-
La pajarita es un "tipo de corbata" utilizado, principalmente, con el vestuario de etiqueta, esmoquin -smoking- y frac