
Gestos de ira y de rabia (con vídeo)
Los enfados, los ataques de ira, la rabia... no solo se expresan con palabras; también los gestos juegan un papel muy importante en estos estados
EvgeniT - Pixabay
El enfado, la ira y la rabia. Los gestos que nos indican este tipo de estados tan alterados
Las actitudes agresivas junto con la ira, la rabia y el mal humor son un obstáculo en la vida personal y social de cualquier persona. No todo el mundo manifiesta estos estados de la misma forma. Pero conociendo algunos gestos o indicios podemos saber si una persona está enfadada o 'incubando' un ataque de rabia o ira.
Hay gestos evidentes de la ira, del enfado y de la rabia que algunas personas tratan de reprimir; pero estos sentimientos se pueden detectar por algunos de sus gestos: labios apretados, puños cerrados, frente fruncida...
¿Qué es la ira? ¿Por qué se produce la ira?
La ira es un sentimiento de indignación que causa enojo. Se suele producir por situaciones de tensión en las que vemos peligrar nuestras pertenencias, nuestros seres queridos o nuestra integridad física.
La ira es un sentimiento que se produce tanto para defendernos como para atacar. Es un sentimiento que no suele ser voluntario que surge de una forma 'espontánea' por una situación de tensión.
Te puede interesar: Es posible controlar nuestra ira. Cómo podemos controlar nuestra ira
Gestos y acciones que se hacen en estado de ira
1. Ojos abiertos y 'salidos'. Un síntoma claro de tener un gran enfado, de estar totalmente enojado.
2. Frente fruncida. Cuando se arruga el ceño es un gesto de enfado, de estar serio y disgustado.
3. Tensión. La cara, las manos, el cuello, etcétera, se ponen muy tensos. Los músculos se contraen y se tensan. Los puños cerrados y hacia delante denotan agresividad, una ira manifiesta. También, cuando la mandíbula está tensa y hacia fuera, es un indicio de estar muy airado.
Y fuera de la comunicación no verbal, los gritos y utilizar un tono de voz muy elevado pueden ser fruto de un estado de ira.
Cuando una persona intenta 'ganar volumen', con gestos expansivos, puede ser un indicio de estar preparando una posición de 'ataque'.
Estar atentos a este tipo de gestos, puede ser muy importante para poder parar a tiempo un ataque de ira o re rabia que una vez producido sería difícil de parar.
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa de RTVE "Para todos la 2" nos explica los gestos que evidencian un estado de ira, enfado o rabia de una persona.
Ver más vídeos sobre protocolo etiqueta y buenas maneras.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. ¿Qué es el protocolo? Origen del protocolo y definiciones
-
La sonrisa es una de las principales muestras de la felicidad de una persona. Una persona sonríe cuando se siente alegre y contenta
-
España es una monarquía parlamentaria en la que el rey ejerce como jefe de Estado: reina pero no gobierna
-
Las reuniones de trabajo son habituales en el mundo empresarial y laboral. Conozca cómo presentarse y comportarse en estos encuentros
-
A un amigo no hay que pedirle más de lo que puede dar. Las personas, en ocasiones, esperamos de otras personas -amigos, familiares, compañeros de trabajo, etcétera- más de lo que pueden dar
-
Cómo establecer nuevas relaciones y no quedarnos sin palabras cuando no sabemos iniciar una conversación
-
La primavera y el verano son las dos épocas del año en las cuales tienen lugar la mayoría de las ceremonias de boda
-
Hay personas que se exaltan demasiado cuando hablan y eso hace que la comunicación no sea fluida
-
Una persona puede seducir con sus gestos, no solo en el ámbito social sino en el ámbito más íntimo o personal
-
La celebración de la primera comunión ha pasado del ámbito familiar al ámbito social
-
El origen de los personajes que traen regalos por Navidad en todo el mundo del Olentzero a Santa Claus
-
Al poner la mesa colocaremos primero un muletón. Luego un mantel, impecablemente planchado, sin arrugas