
Gestos de ira y de rabia (con vídeo)
Los enfados, los ataques de ira, la rabia... no solo se expresan con palabras; también los gestos juegan un papel muy importante en estos estados
EvgeniT - Pixabay
El enfado, la ira y la rabia. Los gestos que nos indican este tipo de estados tan alterados
Las actitudes agresivas junto con la ira, la rabia y el mal humor son un obstáculo en la vida personal y social de cualquier persona. No todo el mundo manifiesta estos estados de la misma forma. Pero conociendo algunos gestos o indicios podemos saber si una persona está enfadada o 'incubando' un ataque de rabia o ira.
Hay gestos evidentes de la ira, del enfado y de la rabia que algunas personas tratan de reprimir; pero estos sentimientos se pueden detectar por algunos de sus gestos: labios apretados, puños cerrados, frente fruncida...
¿Qué es la ira? ¿Por qué se produce la ira?
La ira es un sentimiento de indignación que causa enojo. Se suele producir por situaciones de tensión en las que vemos peligrar nuestras pertenencias, nuestros seres queridos o nuestra integridad física.
La ira es un sentimiento que se produce tanto para defendernos como para atacar. Es un sentimiento que no suele ser voluntario que surge de una forma 'espontánea' por una situación de tensión.
Te puede interesar: Es posible controlar nuestra ira. Cómo podemos controlar nuestra ira
Gestos y acciones que se hacen en estado de ira
1. Ojos abiertos y 'salidos'. Un síntoma claro de tener un gran enfado, de estar totalmente enojado.
2. Frente fruncida. Cuando se arruga el ceño es un gesto de enfado, de estar serio y disgustado.
3. Tensión. La cara, las manos, el cuello, etcétera, se ponen muy tensos. Los músculos se contraen y se tensan. Los puños cerrados y hacia delante denotan agresividad, una ira manifiesta. También, cuando la mandíbula está tensa y hacia fuera, es un indicio de estar muy airado.
Y fuera de la comunicación no verbal, los gritos y utilizar un tono de voz muy elevado pueden ser fruto de un estado de ira.
Cuando una persona intenta 'ganar volumen', con gestos expansivos, puede ser un indicio de estar preparando una posición de 'ataque'.
Estar atentos a este tipo de gestos, puede ser muy importante para poder parar a tiempo un ataque de ira o re rabia que una vez producido sería difícil de parar.
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa de RTVE "Para todos la 2" nos explica los gestos que evidencian un estado de ira, enfado o rabia de una persona.
Ver más vídeos sobre protocolo etiqueta y buenas maneras.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay personas a las que les gusta destacar, llamar la atención, que se fijen en ellas
-
Protocolo oficial. Las visitas de Estado y toda la organización que conlleva una visita de este tipo
-
Dialogar es una plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
Una persona narcisista es aquella que está pendiente de los demás para destacar y llamar la atención
-
A lo largo del reportaje nos muestra su vivienda-castillo que utiliza tanto como vivienda habitual en la parte superior como sitio emblemático para celebraciones de todo tipo de eventos
-
Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, molesta con la ausencia del Sr. Camps, en el encuentro "Mujeres por un mundo mejor" celebrado en Valencia
-
Las reuniones de trabajo se pueden realizar a la hora del desayuno
-
Debate en La 2 de RTVE sobre los buenos modales, la educación de los jóvenes y los nuevos códigos sociales. ¿Estamos realmente bien educados?
-
Tomar decisiones es importante. Da lo mismo que sean decisiones personales que decisiones profesionales
-
Todos tenemos un espacio en el que nos movemos con cierta comodidad y tranquilidad. Es lo que conocemos como espacio personal
-
La noche, sobre todo en los locales de ocio nocturno, suele ser más de gestos y movimientos que de palabras