
Diplomacia. La vida de los diplomáticos
Cuando llega un nuevo embajador al país debe presentarse oficialmente ante el rey de España. Es lo que se conoce como presentación de las Cartas Credenciales
Fotograma CasaRealYV
¿Cómo viven los embajadores y diplomáticos?
La vida privada y pública de los Embajadores en España
Cuando llega un nuevo embajador al país debe presentarse oficialmente ante el rey de España. Es lo que se conoce como presentación de las Cartas Credenciales . Una ceremonia muy tradicional que se remonta al siglo XVIII. Se entrega un sobre al rey que le acreditan como embajador en España, en un acto que se celebra en el palacio Real partiendo del palacio de Santa Cruz .
En el reportaje podemos ver al embajador de Japón , Satoru Satoh, ofrece las cartas credenciales a Su Majestad el rey Don Juan Carlos I .
Los embajadores son enlaces o mediadores entre su país de origen y el país anfitrión. Se suelen reunir con políticos, empresarios y funcionarios de alto rango. Sus funciones principales son la defensa y promoción de los intereses de su país en el país en el que residen.
Te puede interesar: Solicitud de beneplácito para un Embajador o Jefe de Misión. Solicitar el 'plácet'
Alan Solomont, embajador de Estados Unidos en España, nos muestra como es la vida de un embajador americano en España.
Lo primero que suele hacer cada día, es reunirse con los asesores económicos de la embajada cada mañana. Jeff Galvin, asesor de prensa de la embajada, habla de la importancia de los Estados Unidos en la economía mundial. En otras ocasiones, se ofrecen encuentros con personajes de relevancia en la vida del país.
En el consulado de la República de Ecuador , nos muestra la vida de la embajadora Aminta Buenaño. Desde la visita a sus compatriotas a la resolución de problemas y visitas a otras embajadas, recepciones oficiales, etcétera.
El programa de RTVE "Repor" nos ofrece este magnífico reportaje en el que podemos ver de una forma bastante resumida cómo es la vida de estos embajadores en España.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las primeras impresiones suelen ser bastante acertadas aunque cambiarlas suele ser una tarea muy difícil
-
La decoración de la mesa es un tema importante siempre que deseamos dar una buena imagen como anfitriones. En Navidad, solemos fijarnos un poco más en todos los detalles
-
Como trazar vínculos personales de una forma positiva y efectiva. Reconocer a los demás. Cuidado con las críticas a los demás
-
Si se abre la boca, se cierran ligeramente los ojos y se suben las mejillas podemos decir que una sonrisa es sincera
-
La mirada y el lugar al cual se dirige la mirada es muy importante en la comunicación no verbal, Una mirada puede ser tan inocente como provocativa
-
La pajarita es un "tipo de corbata" utilizado, principalmente, con el vestuario de etiqueta, esmoquin -smoking- y frac
-
Las características generales de los buenos anfitriones suelen ser iguales en casi todo el mundo
-
El espacio personal es una especie de "burbuja" en la que una persona se mueve con seguridad y comodidad
-
No en todas las regiones o no en todos los países los gestos de la comunicación no verbal tienen el mismo significado
-
¿Cómo meto todo esto en la maleta? Es la típica pregunta que nos hacemos cuando vemos todo lo que queremos llevarnos de viaje
-
Tomar decisiones es importante. Da lo mismo que sean decisiones personales que decisiones profesionales
-
Desde el lunch al buffet pasando por los aperitivos, meriendas, etc. Carmen Blanco explica las diferencias entre este tipo de comidas