
Aprender a hacer una maleta con los consejos de Andrea Viallonga. Una maleta bien ordenada (con vídeo)
Hacer de forma correcta una maleta supone saber cómo se deben colocar todos los objetos que vamos a meter en ella. Ropa, productos de aseo, complementos, etcétera
RTVE - Para todos la 2
Sugerencias para hacer bien una maleta de forma sencilla y práctica
Cuando salimos de viaje, salvo casos excepcionales, tendremos que preparar una maleta -o varias maletas-. Si es un estancia corta puede que sea suficiente con preparar una sencilla bolsa de viaje en la que nos quepan unas cuantas prendas de ropa y algunos útiles de aseo.
Una vez que hemos escogido todas las cosas y las tenemos preparadas -lo que vamos a llevar para utilizar durante nuestra estancia fuera de casa- entonces hay que saber cómo lo vamos a meter y a colocar en la maleta. Cuando hay poco espacio, como es el caso de una maleta, hay que saber cómo optimizar ese reducido espacio con el que contamos.
Por dónde empezamos a 'hacer la maleta'
1. Primero, vamos a colocar los zapatos metidos en bolsas, en el fondo de la maleta. Podemos aprovechar los huecos de los zapatos para meter calcetines u otros objetos.
Te puede interesar: La interesante historia de las vacaciones (con vídeo)
2. Luego podemos colocar el neceser y cualquier otro objeto 'duro' o resistente que pueda aguantar bien en el fondo de la maleta.
3. Aprovechamos los huecos dejados por los zapatos y el resto de objetos que hemos puesto en el fondo para rellenar los laterales con la ropa interior, mudas, calcetines, etcétera. Podemos hacer un pequeño rulo o rollo con estas prendas para que encajen mejor.
4. Las chaquetas, los trajes, los vestidos, etcétera, son difíciles de guardar sin que se arruguen un poco. La mejor forma de colocarlo de forma 'hojaldrada', es decir, se intercalan capas de las distintas prendas, que luego se irán plegando para que quepan en la maleta.
La maleta de los niños
Andrea tiene un truco: por cada prenda inferior que calcula que va a necesitar un peque, mete tres prendas superiores.
"Ir de menos a más. De lo más duro o resistente a lo más delicado o frágil"
El resto de la maleta la rellenamos de una forma similar a como lo hemos hecho con la maleta anterior. Vamos de menos a más, es decir, de prendas que se menos se arrugan o menos delicadas a las más delicadas o que pueden arrugarse más.
En el vídeo Andrea Vilallonga, asesora de imagen, nos muestra cómo hacer la maleta de forma sencilla y lograr que nos quepa todo lo necesario. Un espacio muy interesante del magnífico programa de RTVE "Para todos la 2".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las personas somos seres territoriales y nos gusta marcar nuestro espacio o territorio
-
Las nuevas tecnologías han dado lugar a un importante cambio de la forma de reproducir contenidos y de darnos a conocer. El problema es cuando nos hacen conocidos otros publicando cosas de nuestra intimidad
-
Si se abre la boca, se cierran ligeramente los ojos y se suben las mejillas podemos decir que una sonrisa es sincera
-
La comunicación es importante. Saber hablar de forma correcta en púbico no es tan complicado como nos puede parecer en un principio
-
Actos y eventos dentro y fuera de la empresa. Etiqueta empresarial
-
El concepto de la elegancia -que tiene buen gusto y distinción para vestir- no siempre es igual para todo el mundo
-
La educación no solo consiste en saber hablar, también consiste en saber escuchar atentamente, sin distracciones
-
Barcelona hará campañas para frenar el seminudismo en la calle; no se recomienda ir con el torso desnudo por la calle
-
La familia es el principal entorno donde experimentamos por primera vez nuestras principales emociones y donde aprendemos a relacionarnos de manera cercana con otras personas
-
Las personas mayores suelen ser, en general, las que piensan que muchos jóvenes no tienen buenos modales y son bastante maleducados
-
Los gestos pueden servir para seducir y convencer, para hacer a una persona mucho más atractiva
-
Al poner la mesa colocaremos primero un muletón. Luego un mantel, impecablemente planchado, sin arrugas