
Netiqueta, netetiqueta, cibermodales y cibermaneras. La etiqueta en internet (con vídeo)
Las relaciones no presenciales o mediante redes de comunicación también necesitan contar con reglas o normas de comportamiento que las faciliten
protocolo.org - FP Pro
Internet también tiene sus reglas de cortesía
La buena educación es una materia básica en las relaciones sociales y personales, pero también lo debe ser cuando nos relacionamos por medio de las nuevas tecnologías como internet.
Los correos electrónicos, las charlas virtuales "chat", whatsapp, telegram, skype o cualquier tipo de reuniones virtuales o videoconferencias, etc. deben atenerse a ciertas normas de comportamiento para que todo vaya bien. Los buenos modales no cambian porque el medio de relacionarnos cambie. Seguimos tratando con personas, aunque algunos parecen ignorarlo.
¿Anonimato = malos modales, falta de educación?
El supuesto "anonimato" de la red no tiene que servir de excusa para hacer un mal uso de internet y de los servicios que este medio nos proporciona. Utilizar las redes sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Tumblr, Instagram, etc. para difamar, insultar, ofender, etc. además de no ser un comportamiento educado, puede ser un delito penado por la ley.
Utilizar el correo electrónico, las redes sociales, los buscadores, los foros, los programas de chat, etc. debe hacerse aceptando las normas o reglamentos publicados por las empresas que ofrecen estos servicios. Saltarse las normas, además de perjudicial para todos, puede ocasionar la prohibición para usar ese servicio, así como también puede llegar a tener algún tipo de consecuencia legal importante.
kropekk_pl - Pixabay
Sugerencias para hacer un buen uso de los recursos de Internet
Entre las muchas recomendaciones que se dan podemos destacar estas cinco:
1. Evitar escribir los textos en letras mayúsculas, bien sean en un correo electrónico, en un mensaje de texto o en un chat.
2. No emplear demasiados tecnicismos ni abreviaturas.
Te puede interesar: Buenas costumbres y nuevas tecnologías (con vídeo)
3. Saludar, agradecer y despedirse siempre en internet igual que lo haríamos en la vida real.
4. Cuidar la ortografía en cualquier texto escrito.
5. Cuidado con los envíos o reenvíos masivos de correos, mensajes, etc. Si se envían a más de una persona, usar la "copia ciega" bcc para evitar que los receptores del correo o mensaje vean los datos del resto de los destinatarios.
6. Privacidad. Respetar la privacidad de los demás. Uno puede utilizar su imagen y sus datos como quiera y hasta donde quiera. Pero no puede 'implicar' a los demás revelando sus datos -teléfono, dirección, etcétera-, ni su imagen. Subir fotos 'acompañado' a Instagram, Facebook, Twitter, etcétera solo puede hacerse con el permiso de los interesados.
Ángel Cid, colaborador del programa de TV Melilla "Protocolo hoy" nos da algunos consejos y explicaciones sobre las buenas maneras en la red, netiqueta, las reglas de cortesía en internet.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La 'prueba del vecino' es una prueba infalible que logra, en casi todos los casos, que los conflictos familiares desaparezcan al instante
-
Actos y eventos dentro y fuera de la empresa. Etiqueta empresarial
-
Donde faltan o escasean las palabras podemos apoyarnos en los gestos, en la comunicación no verbal.
-
La mayoría de las personas que tienen que hablar en público se suelen poner nerviosas antes y durante su intervención
-
Un gesto a tiempo puede servir para calmar o rebajar la tensión de un momento complicado
-
Debate en La 2 de RTVE sobre los buenos modales, la educación de los jóvenes y los nuevos códigos sociales. ¿Estamos realmente bien educados?
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. La imagen. El aspecto de una persona. La primera impresión
-
Tener éxito en la vida depende de muchos factores, ente los que se encuentra una actitud positiva y algunos gestos
-
Nuestro propio entorno, amigos y familia, nos presionan para hacer cosas que "socialmente" son consideradas convenientes
-
El origen de los personajes que traen regalos por Navidad en todo el mundo del Olentzero a Santa Claus
-
La videoconferencia complementa la voz con el poder de la imagen. Gracias a estas ventajas con respecto al teléfono la videoconferencia está teniendo una etapa de gran crecimiento tanto en el entorno personal-social como en el laboral-empresarial
-
Los labios pueden expresar muchas cosas, como estados de ánimo, o bien, para demostrar desconfianza, entre otras cosas