
Taller de Protocolo IDE-CESEM. Parte II (con vídeo). Actos de empresa, tratamientos de cortesía, funciones de los jefes y personal de protocolo y más
Hablamos de los documentos del protocolo. Invitaciones, saludas, etc.
EDI-CESEM
Documentos más utilizados en el mundo de la empresa. Los tratamientos
Continuamos hablando sobre los documentos más utilizados en el mundo empresarial. El saluda y cómo se confecciona este documento. Las invitaciones y cómo hacer de forma correcta una invitación. Hace una referencia a la etiqueta en la boda y los títulos nobiliarios. Expone de forma muy amena la utilización del libro de firmas, desde la diligencia de apertura hasta la de cierre.
La supresión de los tratamientos
Tratamos el tema de los tratamientos y de la supresión de los tratamientos en los cargos de Gobierno. El uso de los tratamientos en los documentos escritos.
Funciones de los jefes y personal de protocolo
La importancia de estar presente en los actos, pero en un segundo plano, de forma discreta.
Preparación de los actos, croquis o planillas y detalles previos.
Realización del resumen al finalizar el acto, como archivo y referencia posterior.
La negociación empresarial y los detalles para su preparación.
Te puede interesar: Breves nociones sobre protocolo y ceremonial en la hostelería: reglas a seguir
Los actos de empresa
Negociación y firma de acuerdos.
El uso de las banderas. La bandera da oficialidad a los actos. Colocación de banderas oficiales y no oficiales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las personas somos seres territoriales y nos gusta marcar nuestro espacio o territorio
-
Aprende a desconectar de tú teléfono móvil. No es tan imprescindible como crees para nuestra vida
-
El día de la Primera Comunión de un niño es importante tanto a nivel personal, al ser una ceremonia especial, como a nivel social y familiar
-
Los gestos de cierre los hacemos, en muchas ocasiones, de forma inconsciente cuando queremos poner distancia o estamos algo incómodos
-
Los gestos, como las palabras, pueden ofender o molestar a otras personas cuando se hacen de una determinada forma
-
La corbata siempre ha estado en boca de todo el mundo tanto para alabarla como para denostarla
-
La acción de lavarse las manos parece ser un reflejo de la persona que tiene mala conciencia
-
Es importante aprender a dar las gracias a los demás por los más diversos motivos: sujetar una puerta, ceder el paso, ayudar con unos bultos o paquetes....
-
Cada cultura tiene sus propios gestos y los mismos gestos no siempre tienen igual significado en unos u otros países
-
El término Toisón viene del francés que significa "vellocino" o piel del carnero
-
El papel de los ojos es muy importante para seducir, para decir a la otra persona que estamos interesados en ella
-
Los sectores directamente implicados dan sus opiniones sobre el tema del vestuario mínimo recomendado. Los turistas los menos convencidos de aplicar un normativa