
Prestar atención y saber escuchar. Aprender a escuchar de forma atenta (con vídeo)
Si preguntamos a la gente la mayoría nos va a responder que sabe escuchar. Pero una cosa es la buena intención y otra la realidad
RTVE - Para todos la 2
¿Me escuchas? La mirada y los gestos nos delatan
Lo que más nos separa a los seres humanos es no saber escuchar. No siempre hay que escuchar solo con el oído. La comunicación es una de las habilidades más determinantes de nuestra vida, por no decir que es la más importante. Escuchar no es lo mismo que oír.
Escuchamos poco, en general
Si nos fijamos bien, la mayoría de la gente escuchamos poco o no sabemos escuchar bien. Muchas personas saben o conocen a las personas que no nos escuchan, pero no a toda la gente que no sabe escuchar, se lo decimos. Por eso es fundamental que nos lo digan para que podamos esforzarnos en aprender a escuchar. Puede ser un punto de partida para cambiar de actitud.
¿Usted sabe escuchar?
Si preguntamos a la gente la mayoría nos va a responder que sabe escuchar. Pero una cosa es la buena intención y otra la realidad. Los gestos son los que nos dan el mensaje y nos transmiten si una persona nos escucha o no. Las palabras nos van a decir pocas cosas.
Te puede interesar: Cómo prestar atención. Escucha activa
Escuchar con los ojos es buscar todo aquello que no nos dicen las palabras. Pero no solo la mirada, también la posición o la postura del cuerpo pueden darnos mucha información. Esta habilidad social la podemos adquirir poco a poco siendo un poco observadores.
¿Cómo sabemos si nos están escuchando?
¿Se puede engañar? Podríamos decir que es casi imposible, pero puede que haya alguien sepa cómo hacerlo. Puede que tenga algún entrenamiento. Pero es fácil que haya algún pequeño gesto que nos pueda delatar. La persona que engaña bien se cree sus propias mentiras.
La falta de atención se puede percibir cuando alguien se distrae con facilidad con su teléfono móvil, con su ordenador, con la gente que se mueve a su alrededor, etcétera.
La sinceridad puede estar sobrevalorada cuando puede hacer daño a los demás
Autismo social: no escuchar bien
No aprendemos nada hablando, aprendemos escuchando. El que no escucha bien no se relaciona con la gente. Hay gente que solo se relaciona con los demás hablando, sin estar interesado en el verdadero intercambio que es hablar y escuchar.
La posición corporal también puede 'delatar' a una persona. Si entramos en una reunión o vamos a una casa a hacer una visita, podemos saber si una persona está abierta a escucharnos o no por su manera de estar sentado.
Ferrán Ramón Cortés invitado del estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece una serie de estupendas sugerencias para desarrollar la habilidad de escuchar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La cortesía permite poseer las apariencias de todas las virtudes sin poseer ninguna.
Frédéric Rouvillois
-
La práctica de los buenos modales y enseñar a ser educado es una labor fundamental de los padres que debe inculcar a sus hijos desde pequeños
-
La celebración de la primera comunión ha pasado del ámbito familiar al ámbito social
-
La voz es un indicativo importante para saber si una persona está mintiendo por la forma de decir una cosa. El tono, la velocidad, las repeticiones...
-
La amplia y rápida difusión de las nuevas tecnologías está dando lugar a una nueva forma de expresarse y de comunicarse
-
La mirada es muy importante cuando nos relacionamos con otras personas porque nos 'conecta' con los demás
-
Los gestos pueden identificar a un determinado colectivo que reivindica mediante algún conocido gesto sus ideas o creencias
-
Cuando acontece un triste suceso en nuestro ámbito más cercano, como es el caso de la muerte de un ser querido, es cuando las palabras pueden cobrar un especial significado
-
Las manos son importantes en la comunicación verbal y no verbal, al ser un complemento perfecto para comunicar
-
Las personas mayores suelen ser, en general, las que piensan que muchos jóvenes no tienen buenos modales y son bastante maleducados
-
La hija de la célebre y famosa escritora Simone Ortega, autora del best seller "1080 recetas de cocina" nos habla sobre los buenos modales en la mesa
-
Los nombres pueden tener diversos orígenes, que en su día también pudieron parecer novedosos...
-
En las fechas navideñas es bastante habitual recibir invitados en casa, tanto amigos como familiares