Prestar atención y saber escuchar. Aprender a escuchar de forma atenta (con vídeo)
Si preguntamos a la gente la mayoría nos va a responder que sabe escuchar. Pero una cosa es la buena intención y otra la realidad
¿Me escuchas? La mirada y los gestos nos delatan
Lo que más nos separa a los seres humanos es no saber escuchar. No siempre hay que escuchar solo con el oído. La comunicación es una de las habilidades más determinantes de nuestra vida, por no decir que es la más importante. Escuchar no es lo mismo que oír.
Escuchamos poco, en general
Si nos fijamos bien, la mayoría de la gente escuchamos poco o no sabemos escuchar bien. Muchas personas saben o conocen a las personas que no nos escuchan, pero no a toda la gente que no sabe escuchar, se lo decimos. Por eso es fundamental que nos lo digan para que podamos esforzarnos en aprender a escuchar. Puede ser un punto de partida para cambiar de actitud.
¿Usted sabe escuchar?
Si preguntamos a la gente la mayoría nos va a responder que sabe escuchar. Pero una cosa es la buena intención y otra la realidad. Los gestos son los que nos dan el mensaje y nos transmiten si una persona nos escucha o no. Las palabras nos van a decir pocas cosas.
Te puede interesar: Cómo prestar atención. Escucha activa
Escuchar con los ojos es buscar todo aquello que no nos dicen las palabras. Pero no solo la mirada, también la posición o la postura del cuerpo pueden darnos mucha información. Esta habilidad social la podemos adquirir poco a poco siendo un poco observadores.
¿Cómo sabemos si nos están escuchando?
¿Se puede engañar? Podríamos decir que es casi imposible, pero puede que haya alguien sepa cómo hacerlo. Puede que tenga algún entrenamiento. Pero es fácil que haya algún pequeño gesto que nos pueda delatar. La persona que engaña bien se cree sus propias mentiras.
La falta de atención se puede percibir cuando alguien se distrae con facilidad con su teléfono móvil, con su ordenador, con la gente que se mueve a su alrededor, etcétera.
La sinceridad puede estar sobrevalorada cuando puede hacer daño a los demás
Autismo social: no escuchar bien
No aprendemos nada hablando, aprendemos escuchando. El que no escucha bien no se relaciona con la gente. Hay gente que solo se relaciona con los demás hablando, sin estar interesado en el verdadero intercambio que es hablar y escuchar.
La posición corporal también puede 'delatar' a una persona. Si entramos en una reunión o vamos a una casa a hacer una visita, podemos saber si una persona está abierta a escucharnos o no por su manera de estar sentado.
Ferrán Ramón Cortés invitado del estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece una serie de estupendas sugerencias para desarrollar la habilidad de escuchar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
A diario nos encontramos con personas muy desconfiadas que se encuentran a la defensiva ante cualquier atisbo de acercamiento
-
El tiempo es muy valioso tanto en el ámbito personal como en el profesional o laboral. Cumplir los horarios es importante para no perder un valioso tiempo que es limitado
-
Una apariencia física adecuada abre muchas puertas y transmite muchas más información de la que muchos creemos.
-
Educar a los más jóvenes de la casa, ya sean los niños más pequeños o los adolescentes, es una cuestión, en algunos casos, compleja
-
Las razones para llegar tarde pueden ser múltiples. La impuntualidad puede acarrear consecuencias negativas para las personas que no son puntuales
-
Hay personas que son faltonas por naturaleza. No saben hablar sin tener que decir algo negativo de los demás
-
Al poner la mesa colocaremos primero un muletón. Luego un mantel, impecablemente planchado, sin arrugas
-
La 'prueba del vecino' es una prueba infalible que logra, en casi todos los casos, que los conflictos familiares desaparezcan al instante
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
Los gestos nos dicen, en muchas ocasiones, más cosas que las propias palabras
-
La calle pregunta. Los ciudadanos de Melilla resuelven sus dudas sobre protocolo y buenas maneras preguntando a Ángel Cid
-
Cuando llega el tiempo de vacaciones, de repente convivimos veinticuatro horas al día con nuestra pareja, con nuestros hijos...